• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Formación / Mitos y leyendas: El Directorio Activo (V) (Métodos para la restauración de datos replicados)

Mitos y leyendas: El Directorio Activo (V) (Métodos para la restauración de datos replicados)

31 agosto, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

La restauración de datos replicados en un entorno de directorio activo plantea un serio problema de coordinación. Todos los controladores de dominio deben tener su información replicada entre ellos, de forma que sea consistente. Una restauración puede insertar cambios que produzcan más daños que beneficios a la hora de ser replicados a otros sistemas, e incluso puede que se pierda más información que la ganada con la restauración. Para controlar el proceso existen tres métodos para restaurar datos que serán replicados.

Respaldar los datos

Lo más rápido, es programar una tarea en el controlador que realice una copia de seguridad de los datos del registro, del Directorio Activo y de su SYSVOL.

NTBACKUP backup systemstate /F «z:\Respaldo\DC1_SysState_ 2009-08-01.bkf»

Cuando ocurra un desastre, estas copias serán necesarias… ¿cómo usarlas?

Métodos para la restauración de datos replicados

Los tres métodos (en realidad dos) para restaurar datos que serán replicados son:

* Autoritativa
* No Autoritativa
* Primaria

La restauración primaria es en realidad un caso concreto de «autoriativa». En el caso de que sea el primer controlador el restaurado, la estauración sería “restauración primaria” y el resto (si los hay) no autoritativos.

Restauración de Active Directory en modo no autoritativo

Los datos de esta restauración pueden estar desfasados, y serán sincronizados con la información de otros controladores que existan en el dominio. O sea, los datos de controladores de sistema que estén activos se propagarán a este nuevo sistema restaurado. Proporciona un punto de partida más avanzado a la hora de empezar de nuevo en un sistema del que existen réplicas. Se supone que el sistema que se ha mantenido en pie (el que no estamos restaurando) contendrá la información más actualizada, y sólo lo que haya sido modificado desde que se hizo la copia de seguridad será transferido y replicado de uno a otro. En realidad no recupera información, sino que ayuda a la instauración de un controlador de dominio cuando todavía existen otros funcionando.

Lo primero es conseguir que la base de datos de direcciones no esté operativa para poder restaurarla. Esto se consigue iniciando el sistema en modo seguro, pulsando F8 durante el arranque y eligiendo «Modo de restauración de SD». Se debe arrancar la utilidad ntbackup y restaurar de forma normal el estado del sistema.

Una vez realizada esta restauración con éxito, es necesario elegir si se necesitará una restauración autoritativa o no. En caso afirmativo, NO se debe reiniciar la máquina en modo normal, pues se necesitará otro paso. Si la restauración es no autoritativa, el proceso ha terminado.

Restauración de Active Directory en modo autoritativo

Es un tipo de restauración más «agresiva» y provoca que los datos restaurados se repliquen al resto de sistemas que pudiesen existir. Hace que la red entera vuelva al estado en el que se encuentran los datos que van a ser restaurados.

El proceso es idéntico al anterior, pero ANTES de arrancar en modo normal, se debe ejecutar ntdsutil. Esta herramienta permitirá marcar los objetos como autoritativos. Ntdsutil es una herramienta muy completa, compleja y potente. Permite múltiples acciones a bajo nivel y es mejor tener que enfrentarse con ellos.

Por ejemplo si se ha borrado una OU por error este sistema permite también marcar sólo este objeto como autoritativo y para replicación al resto de controladores. Si el nombre de la OU es «usuarios» y el dominio hispasec.com.

Desde una consola se ejecuta Ntdsutil y una vez en su contexto:

authoritative restore

En el prompt que aparece (que indica que estamos en el contexto adecuado) ejecutar

restore subtree OU=Usuarios, DC=Hispasec,DC=Com

El mensaje debería ser que la restauración se ha completado con éxito. Si en lugar de una rama se quiere especificar que toda la base de datos del AD es la copia debe replicarse al resto (la autoritativa), entonces se podría escribir:

restore database

Solo queda reiniciar.

Restauración de SYSVOL

SYSVOL contiene datos replicados en todos los controladores, como las políticas y scripts de inicio.

La restauración de SYSVOL en modo Restauración no autoritativa es una simple restauración del estado del sistema a través de la utilidad ntbackup.

La restauración de SYSVOL en modo Restauración primaria: Cuando se necesita recuperar un dominio desde el principio, se debe utilizar esta técnica. Se debe arrancar ntbackp y restaurar el estado del sistema, pero en la casilla de opciones avanzadas de restauración, se debe señalar «marcar los datos restaurados como datos primarios» para todas las réplicas cuando se restauren datos replicados.

Restauración de SYSVOL en modo Restauración autoritativa: Si se ha borrado un dato importante de SYSVOL y ya han sido replicados los cambios, entonces es necesario realizar este tipo de restauración. Se debe arrancar ntbackup para restaurar el estado del sistema a un lugar alternativo. De esta forma se consigue una carpeta con la información y esta no es sobreescrita en la base de datos de AD. Se debe ahora reiniciar el sistema en modo normal y permitir que SYSVOL se replique. Luego, copiar el SYSVOL restaurado sobre el que ahora existe. Se recomienda utilizar el método anterior cuando se realice una restauración en modo autoritativo del controlador de dominio, puesto que esto es necesario para mantener SYSVOL y el Directorio Activo sincronizados.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Formación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR