• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Troyano bancario falsea el balance de las cuentas robadas para evitar ser detectado

Troyano bancario falsea el balance de las cuentas robadas para evitar ser detectado

30 septiembre, 2009 Por Hispasec 1 comentario

Se ha detectado una familia de troyanos que, además de todas las técnicas habituales que usa el malware 2.0 para pasar desapercibido, falsea el balance del usuario víctima una vez ha sido robado. Así, el afectado no puede detectar la falta de dinero en su cuenta a menos que analice un extracto por algún otro medio que no sea su propio ordenador, o le sea devuelto algún recibo.

Es común hoy en día que los troyanos inyecten campos adicionales en las páginas de los bancos para «capturar» la tarjeta de coordenadas o las contraseñas secundarias que permiten el movimiento del dinero. Es común que se salten restricciones de todo tipo impuestas por los bancos (teclados virtuales, ofuscación, OTP…), destinadas a detener su avance. Casi todos tienen técnicas de ocultación sofisticadas que hacen que a pesar de los esfuerzos de las casas antivirus, no sean detectados en su mayor parte. La mayoría también ofusca su código para dificultar el análisis de los investigadores… Lo que no es tan común es que los troyanos, al robar, falseen el balance de las cuentas del usuario, para que el usuario no detecte que el dinero ha sido traspasado a otro lugar.

La técnica que utiliza esta muestra observada es la misma que se suele usar para monitorizar qué página está siendo visitada e inyectar los campos. Esto habitualmente se realiza a través de BHO (Browser Helper Objects) en Internet Explorer. Los BHO, al tener completo control sobre el DOM (Document Object Model) de la página, pueden eludir entre otras restricciones el cifrado, e inyectar en las páginas los campos que estimen oportuno. Ocurre de forma totalmente transparente y sobre la página real al ser visitada por un sistema troyanizado. Este mismo método se utiliza para falsear el balance real de la cuenta. Así, el usuario no percibe que está siendo robado. El troyano también se cuida de no dejar la cuenta en números rojos, para evitar igualmente ser detectado.

Cuanto más tiempo pase desapercibido el robo para la víctima, más veces podrá transferir pequeñas cantidades y pasar así también desapercibido para el banco. Los bancos, hoy en día, tienen sistemas de alerta que avisan al usuario cuando se detectan movimientos que se salen del patrón habitual de su usuario. Esto empezaba a ser un problema para ciertos troyanos que realizaban grandes transferencias, pues los bancos advertían al usuario víctima de una posible estafa. Con estos métodos consiguen no hacer sonar ninguna alarma ni en el usuario ni en su banco.

Se ha informado de la difusión de este malware en toda Europa. Algunos lo han llamado URLZone, aunque parece una variante de SilentBanker. El método de infección (esto sí es habitual) suele ser la visita a páginas web legítimas infectadas, que intentan aprovechar diferentes vulnerabilidades del navegador o del sistema operativo Windows para ejecutar código y realizar su función.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

New Malware Re-Writes Online Bank Statements to Cover Fraud
http://www.wired.com/threatlevel/2009/09/rogue-bank-statements/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    3 abril, 2012 a las 10:56 pm

    si bien es importante el presente artículo, es para tener en cuenta reforzar los antivirus con las actualizaciones correspondiente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR