• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Varias vulnerabilidades de denegación de servicio en Android

Varias vulnerabilidades de denegación de servicio en Android

10 octubre, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

Se han descubierto dos vulnerabilidades en Android por las que un atacante remoto podría causar un ataque de denegación de servicio a través de distintos vectores.

Android es un sistema operativo para móviles basado en el kernel de Linux. Inicialmente lo desarrolló Google pero luego ha pasado a pertenecer a la Open Handset Alliance (formada por alrededor de 50 empresas del sector). Android trabaja con dos licencias, GPLv2 para componentes como los parches del kernel y Apache 2 para las aplicaciones porque permite su comercialización de manera más simple.

Android está pensado para trabajar de manera similar a un Framework que además permite la intercomunicación entre distintas aplicaciones usando un interfaz propio para cada aplicación. El modelo usado por Android permite que los distintos programas informen al resto de que capacidades tienen y así el resto de programas pueden usarlas sin necesidad de implementarlas siguiendo, claro está, ciertas reglas de seguridad.

El primer error se produce en el tratamiento de los SMS recibidos por Push WAP. Esto podría ser aprovechado por un atacante remoto para causar una denegación de servicio a través de un mensaje cuyo contenido de wspData no termine en «0».

Cuando se recibe este mensaje mal formado se provoca una lectura fuera de límites que causa una excepción ArrayIndexOutOfBoundsException en «android.com.phone». Este error al no ser capturado provoca que el terminal se reinicie. Si el terminal tiene activado la petición de PIN, se quedará esperando a recibirlo.

El segundo error está causado por una serie de problemas descubiertos en Dalvik, la máquina virtual de Adroid. A causa de estos errores una aplicación podría provocar un error en la API y causar el reinicio de los procesos del sistema.

En la actualidad este sistema operativo se usa en algunos modelos de HTC, Motorola o Samsung entre otros, aunque el número de dispositivos con este sistema operativo es cada vez mayor.

Está solucionado en las versiones Android 1.5 CBDxx, CRCxx y COCxx donde xx son dígitos.

Víctor Antonio Torre
vtorre@hispasec.com

Más información:

oCERT Advisory:
http://www.ocert.org/advisories/ocert-2009-014.html

commitDiff del error de SMS:
http://android.git.kernel.org/?p=platform/frameworks/base.git;a=commitdiff;h=46e23fe762d2143d60589ab6d39c4b47c2c754d1

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR