• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Desconfianza antivirus

Desconfianza antivirus

8 febrero, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Citando a Fito y Fitipaldis «no es porque digas la verdad, es porque nunca me has mentido», la razón por la que confío en ti. Aunque en principio la frase pueda parecer un tanto redundante, la diferencia es más que sutil. Algo parecido está ocurriendo estos días en la industria antivirus tras la publicación de unas pruebas llevadas a cabo por Kaspersky, donde demostrarían que otros motores antivirus «copian» sus resultados.

Nada nuevo bajo el sol. Como ya hemos comentado con anterioridad en una-al-dia, y es bien conocido dentro de la industria antivirus, los laboratorios se vigilan entre sí y tienen en cuenta los resultados de la competencia durante sus análisis. Normal y lógico. El problema viene dado cuando se dejan llevar en exceso por los resultados de terceros, especialmente en el caso de los falsos positivos (cuando alguien por error detecta como malware un software legítimo y el resto le sigue).

Kaspersky ha querido ir un paso más allá en esta problemática y presentó a los medios una prueba de concepto realizada para la ocasión. Básicamente, generó unos ejecutables inofensivos y los incluyó en su base de firmas para detectarlos como si fueran malware. A continuación los envió a VirusTotal esperando que fueran distribuidos y esperó la reacción del resto de laboratorios antivirus. El resultado es que algunos motores comenzaron a incluir también firmas para detectar esos ficheros como malware.

Esta prueba de concepto ha sido motivo de discusión entre la propia industria antivirus, algunos ven una campaña de marketing y desprestigio a la competencia, otros una interesante demostración y toque de atención sobre esta problemática.

Por un lado comprendo el cansancio de cualquiera que vea cómo terceros se aprovechan de su trabajo sin aparentemente aportar nada a cambio. Por otro lado, con la que está cayendo, parece necesario que exista cierta colaboración entre antivirus para hacer frente a la avalancha de malware, ésta es una guerra que no puede ganar ningún laboratorio de forma individual.

El posible efecto no deseado de la prueba de concepto de Kaspersky podría ser que creara desconfianza entre los propios laboratorios antivirus, que nadie se fíe de las detecciones del resto, con lo que finalmente ganan los malos y perdemos los usuarios.

Como en muchos otros aspectos de la vida, la virtud suele estar en un punto intermedio. No parece ético que un antivirus se alimente de las detecciones de terceros sin contar con recursos propios que le permita discernir entre lo que es malware y lo que, a todas luces, no lo es.

Lo lógico sería que las detecciones de terceros puedan ser un indicador más que los laboratorios pueden tener en cuenta en sus algoritmos para priorizar el estudio de muestras o como una variable más dentro de sus procesos para determinar si un fichero es malware o no, pero el mayor peso de esa decisión debería residir en recursos propios.

Si todos los antivirus invirtieran sus esfuerzos en desarrollar tecnología propia, según sus posibilidades, y evitaran las prácticas de copia directa, se fomentaría un entorno de colaboración y confianza dentro de la propia industria antivirus que a día de hoy es, sencillamente, necesario.

No está en juego sólo la confianza entre antivirus, sino en todo un modelo de protección. La industria antivirus debería ser más corporativista y no ser tan cortoplazista en la búsqueda de resultados, deberían trabajar en mejorar los resultados globales y la percepción del público. El problema no es que la marca X o el producto Y no detecte un malware, sino que el usuario empieza a desconfiar de la capacidad de cualquier antivirus para afrontar el problema actual.

Bernardo Quintero
bquintero@hispasec.com

Más información:

Rumorología antivirus
http://www.hispasec.com/unaaldia/4013

On the way to better testing
http://www.viruslist.com/en/weblog?weblogid=208188011

Tests Show Problems With AV Detections
http://blogs.pcmag.com/securitywatch/2010/02/sw_tests_show_problems_with_av.php

On the Trustworthiness of the AV Industry and AV Tests
http://blog.trendmicro.com/?p=21566

Kaspersky, Virus Total, and Unacceptable Shortcuts
http://www.eset.com/threat-center/blog/2010/02/02/kaspersky-virus-total-and-unacceptable-shortcuts

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR