• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Eventos / Vídeos del seminario sobre Ley de Economía Sostenible e Internet en YouTube

Vídeos del seminario sobre Ley de Economía Sostenible e Internet en YouTube

27 marzo, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Ya se encuentran en el Canal YouTube de la UPM los vídeos de Seminario Ley de Economía Sostenible: Derechos Obligaciones y Libertades en Internet, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM.
Están todos juntos en:
%#%*% http://www.capsdesi.upm.es/mod/resource/view.php?id=149

Vídeo LES_1:
http://www.youtube.com/watch?v=2SSaIZuZa2A
Inauguración. Intervienen D. César Sanz Director de la EUITT, Dña. Simona Levi de exGAE, Dña. Gemma Déler Directora Adjunta Unidad TI de Applus+ y D. Jorge Ramió Director de la Cátedra UPM Applus+. Vídeo realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Canal YouTube UPM, 13:18 minutos, idioma español.

Vídeo LES_2:
http://www.youtube.com/watch?v=sbvGTYOGIls
Política (punto) cero. D. Víctor Domingo de Asociación de Internautas. Ponencia invitada al Seminario Ley de Economía Sostenible, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM. Vídeo realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Canal YouTube UPM, 28:17 minutos, idioma español.

Vídeo LES_3:
http://www.youtube.com/watch?v=Rrj0KgOUDt4
Artistas y ciudadanos plantean soluciones legales y prácticas: la carta por la innovación, la creatividad, el acceso al conocimiento y otras herramientas. Dña. Simona Levi de exGAE. Ponencia invitada al Seminario Ley de Economía Sostenible, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM. Vídeo realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Canal YouTube UPM, 34:09 minutos, idioma español.

Vídeo LES_4:
http://www.youtube.com/watch?v=c1IWgsds05k
Propiedad intelectual versus derechos de los internautas: un problema global, no local. D. Olof Sandstrom de Arsys. Ponencia invitada al Seminario Ley de Economía Sostenible, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM. Vídeo realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Canal YouTube UPM, 23:59 minutos, idioma español.

Vídeo LES_5:
http://www.youtube.com/watch?v=Ad8GLXbfwdk
¿Libertad o propiedad? Antorchas en la Biblioteca. D. Carlos Sánchez Almeida de Bufet Almeida. Ponencia invitada al Seminario Ley de Economía Sostenible, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM. Vídeo realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Canal YouTube UPM, 29:11 minutos, idioma español.

Vídeo LES_6:
http://www.youtube.com/watch?v=NAZ-2GBdZEM
Coloquio sobre Ley de Economía Sostenible e Internet. Modera D. Justo Carracedo Catedrático de la EUITT. Intervienen Dña. Dña. Simona Levi de exGAE, D. Olof Sandstrom de Arsys y D. Carlos Sánchez Almeida de Bufet Almeida. Seminario Ley de Economía Sostenible, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM. Vídeo realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Canal YouTube UPM, 01:46:22 horas, idioma español.

Vídeo LES_7:
http://www.youtube.com/watch?v=EbfS0zIt19Q
Clausura del Seminario Ley de Economía Sostenible, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM. D. Jorge Ramió Director de la Cátedra UPM Applus+. Vídeo realizado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Canal YouTube UPM, 05:01 minutos, idioma español.

 

Jorge Ramió Aguirre
Director Cátedra UPM Applus+ de Seguridad y Desarrollo Sociedad Información

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Eventos

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Jailbreak en dispositivos iOS 12

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Secuestro de cuenta en Facebook
  • Elevación de privilegios local en el gestor de paquetes Snapd ‘Dirty Sock’

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Etiquetas

Android Apple D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux MacOS malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale