• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Apple actualiza oficiosamente su "antivirus" con una tercera firma

Apple actualiza oficiosamente su "antivirus" con una tercera firma

21 junio, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

En septiembre de 2009 Apple introdujo en su Mac OS X 10.6 un rudimentario antivirus integrado capaz de detectar la descarga de dos troyanos específicos para su sistema operativo. Con la actualización 10.6.4, además de corregir bugs, vulnerabilidades, etc., parece que ha añadido una tercera firma y ahora también reconoce un troyano llamado HellRTS.

Snow Leopard incluyó un rudimentario sistema «antivirus» en septiembre de 2009. Tan rudimentario que solo reconoce dos familias de malware que suele atacar al sistema operativo de Apple y solo comprueba las descargas por Safari. No limpia el sistema ni analiza el disco duro, ni nada parecido: solo aconseja de la peligrosidad del archivo. En concreto, detectaba iServices y RSPlug.A. Con la nueva actualización, también HellRTS, añadiendo así una nueva firma diez meses después.

HellRTS es un malware que se suele disfrazar bajo la apariencia de iPhoto, y que abre una puerta trasera para la ejecución de código por parte de un atacante. El troyano es conocido desde al menos, abril.

La inclusión de este «antivirus» es un movimiento que causó cierta sorna en la industria. Escribíamos entonces: «Realmente es un gesto que debe valorarse positivamente, pero de poca utilidad real. Apple ha realizado por fin un movimiento claro en contra del malware que ataca a su sistema operativo, y aunque resulte un gesto infantil, casi ingenuo, puede marcar una nueva forma de afrontar la seguridad en Mac OS X a largo plazo, al asumir por fin el malware como uno de los potenciales frentes que debe combatir. El gesto tiene poca utilidad real porque resulta trivial eludir esa mínima protección, pero «algo es algo».»

Después de este tiempo, parece que sus pasos hacia el control del malware no son precisamente rápidos ni decididos. El hecho de que diez meses después haya incluido una sola firma en su base de datos, y de que mantenga el secretismo, puede tener varias lecturas.

Cabe destacar que lo ha hecho sin anuncio oficial. Apple siempre se ha caracterizado por su «ocultismo» a la hora de hablar de seguridad. Con respecto al malware, no se ha preocupado de desmentir la históricamente irresponsable publicidad que habla de su sistema operativo como «libre de virus» o peor aún «invulnerable». Muchos han alimentado esta mentira y Apple, por supuesto, se ha beneficiado de la falsa creencia. Todavía muchos usuarios piensan que Mac «no puede» alojar malware. Reconocer que su base de datos de malware es actualizada… ¿podría influir en su imagen? En cualquier caso, mantener a sus usuarios en una falsa nube de seguridad, un mundo ficticio donde no existe el malware, no nos parece la política adecuada.

Mac OS X, lejos de ser objetivo preferente de la industria del malware, puede contener código malicioso como cualquier sistema operativo. Luchar contra él sólo con firmas, es una aproximación muy limitada. La verdadera prevención estaría quizás en la educación del usuario: eliminando la falsa sensación de seguridad y haciéndole entender sin alarmismos que debe seguir unos mínimos hábitos para evitar infecciones, independientemente de fanatismos o preferencias de uso. Es probable que así se consiguieran mejores resultados… pero parece que Apple no quiere renunciar así a la imagen «libre de virus» que se ha forjado durante años.

A finales de 2008 se extendió el rumor de que Apple, por primera vez, animaba abiertamente a sus clientes a usar un antivirus. El contenido era cierto, pero no la fecha: Apple lo hizo por primera vez en 2002, de forma muy «sutil». En 2007 publicó una nota oficial en la que animaba abiertamente al uso de antivirus; en 2008 alguien pensó que el artículo era nuevo y el asunto tomó cierta relevancia mediática. Poco después Apple eliminó el artículo de su web.

En cualquier caso, quizás añadir una sola firma en diez meses, podría incluso venderse como una «buena» noticia, síntoma de que los atacantes no se centran en este sistema operativo para crear malware. El problema es que esto no significa que no se haya creado malware para Mac desde hace diez meses. Nunca es comparable con la producción para Windows, pero desde luego, en este tiempo se ha creado más de un nuevo troyano para Mac. Sí es cierto que desde hace meses, no aparece ningún malware «mediático».

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

http://www.computerworlduk.com/management/security/cybercrime/news/index.cfm?newsid=20776

La última actualización de Mac OS X contiene una versión de Flash vulnerable y un rudimentario «antivirus»
http://www.hispasec.com/unaaldia/3967

As they did in June 2007, Apple again encourages Mac users to use multiple antivirus utilities
http://macdailynews.com/index.php/weblog/comments/19262/

OSX.HellRTS
http://www.symantec.com/security_response/writeup.jsp?docid=2010-041911-0548-99

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR