• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / Taher Elgamal en DISI 2010

Taher Elgamal en DISI 2010

4 julio, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

El martes 30 de noviembre de 2010 se celebrará en la Universidad Politécnica de Madrid DISI 2010, quinta edición del Día Internacional de la Seguridad de la Información organizado por la Cátedra UPM Applus+ de Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la Información CAPSDESI, adscrita a la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación EUITT en el campus sur de dicha universidad.

El evento, cuya asistencia es gratuita previa inscripción, cuenta en esta quinta edición con la destacada participación del Dr. Taher Elgamal, criptólogo inventor de la firma digital que lleva su nombre y que deriva en el estándar Digital Signature Standard del NIST, además de uno de los desarrolladores del protocolo Secure Socket Layer SSL y de la norma SET, Secure Electronic Transaction.

Ingeniero por la Universidad de El Cairo y Doctor por la Universidad de Harvard, Taher Elgamal tiene una amplia experiencia empresarial, destacando su trabajo en Netscape Communications y RSA Security Inc. Actualmente es Director de Tecnología de Axway Inc.

La conferencia inaugural del Dr. Elgamal lleva por título «eCommmerce and Internet security: the last 15 years and the next 15 years».

El segundo invitado extranjero a DISI 2010 es D. Eduardo Carozo Blumsztein, Ingeniero y Máster en Gestión de las Telecomunicaciones, representante del CSIRT ANTEL de Uruguay y Director del Proyecto AMPARO, proyecto que busca aumentar la capacidad de prevención y de respuesta a incidentes de seguridad informática en la región de América Latina y el Caribe.

DISI 2010 estará centrado en el Esquema Nacional de Seguridad y los Ataques a las Infraestructuras Críticas. Es así como tras la conferencia inaugural del Dr. Taher Elgamal se celebrarán dos Coloquios de 1 hora y 15 minutos cada uno con destacados expertos:

El primero de ellos, moderado por Dña. Gemma Déler de Applus+, lleva por título «Esquema Nacional de Seguridad ENS y Centros de Respuesta a
Incidentes de Seguridad», con la participación de Dña. Chelo Malagón de IRIS CERT, España; D. Eduardo Carozo de CSIRT ANTEL y proyecto AMPARO, Uruguay, D. Javier Candau de CCN CERT, España, y D. Marcos Gómez Hidalgo de CERT INTECO, España.

En el segundo coloquio «Atacando las Infraestructuras Críticas» participan D. Rubén Santamarta de Wintercore, D. David Barroso de S21sec, D. Héctor Sánchez Montenegro de Microsoft y D. Juan Luis Rambla de Informática64, todos de España, moderado por D. Justo Carracedo de la EUITT UPM.

Como en anteriores ediciones, colaboran en la difusión de DISI 2010 entre otros Hispasec Sistemas, Red Seguridad, ISMS Forum, ATI y VirusProt.

El programa puede consultarse en la página Web del servidor de la Cátedra:
http://www.capsdesi.upm.es/

Al igual que en las citas anteriores la asistencia al evento es totalmente gratuita. No obstante, se requiere y se recomienda encarecidamente por motivos logísticos y de limitación de aforo hacer la preinscripción en la plataforma Moodle del servidor Web de la cátedra, sitio donde podrá encontrar también toda la información relativa a DISI 2010.

Si tuviese cualquier impedimento para realizar la inscripción mediante este medio o bien prefiere hacerla vía telefónica, por favor contacte con Dña. Beatriz Miguel Gutiérrez al teléfono +34 913367842 preferentemente por las mañanas.

El evento se transmitirá por videostreaming a través del Gabinete de Tele-educación de la UPM GATE, para aquellos interesados que no tengan la oportunidad de asistir al congreso en Madrid y en especial para países de Iberoamérica. El enlace de conexión se dará a conocer unos días antes de la celebración de DISI 2010, entre otros en el sitio Web de la Cátedra y en el servidor de la Red Temática de Criptografía y Seguridad de la Información CriptoRed http://www.criptored.upm.es. Con posterioridad, todas las actividades de DISI 2010 se subirán al canal de la UPM en YouTube.

Nueva cita obligada para tomar el pulso de una problemática cada vez más cerca de la realidad, de la mano de distinguidos expertos de Estados Unidos, Uruguay y España.

Para cualquier información adicional, por favor contactar con el director de la cátedra D. Jorge Ramió en la siguiente dirección de correo electrónico: capsdesi@eui.upm.es.

Jorge Ramió Aguirre
Director Cátedra UPM Applus+
http://www.capsdesi.upm.es

Más información:

Taher Elgamal:
http://en.wikipedia.org/wiki/Taher_Elgamal

Proyecto AMPARO:
http://www.proyectoamparo.net/

Informe del DISI 2009:
http://www.virusprot.com/Seguridad-Informática/Noticias-Seguridad-Informática/articulo-DISI2009.html

Vídeos de anteriores DISI:
http://www.capsdesi.upm.es/mod/resource/view.php?id=149

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR