El servicio de noticias sobre seguridad en castellano «una-al-día» entra de lleno en las redes sociales inaugurando un canal propio en Twitter. Con esto, se amplían y mejoran las formas en las que el lector puede acceder a esta cita diaria con la información sobre vulnerabilidades, seguridad, opinión, etc.
Hispasec nace a finales de 1998 con el lanzamiento de «una-al-día», el primer servicio diario de información técnica en castellano sobre seguridad informática, creado por un grupo de especialistas con el propósito de divulgar y concienciar a los usuarios de la importancia de este sector en el campo de las nuevas tecnologías de la información.
El éxito cosechado por «una-al-día» y el resto de acciones públicas emprendidas por Hispasec (análisis, comparativas, desarrollos, etc.) origina, de forma espontánea, una demanda de servicios por parte de profesionales y empresas. Para responder a dicha demanda, se crea el laboratorio de seguridad informática, Hispasec Sistemas, en el año 2000.
Desde entonces «una-al-día» ha sufrido pocos cambios. La lista de distribución se mantiene prácticamente intacta desde sus orígenes. En 2002 se añadió la posibilidad de seguir «una-al-día» por RSS.
En febrero de 1999, se creó un sistema alternativo a «una-al-día» que obtuvo muy poco seguimiento y fue cancelado. Se trataba de un apartado en el que daría cabida a todas aquellas noticias que aun siendo de suficiente importancia, no llegasen a entrar en nuestra noticia diaria. De una forma breve se informaba de las novedades en lo que atañe a vulnerabilidades, parches, etc. Se podía encontrar este espacio en la página http://www.hispasec.com/breves.asp que se actualizaba de forma continua. En resumen, una especie de «Twitter».
Un poco tarde con respecto al resto del mundo, «una-al-día» se distribuye ahora además desde el canal oficial http://twitter.com/unaaldia. Sin duda resultará de utilidad para los usuarios de Twitter, dispositivos móviles, etc., aumentando las posibilidades a nuevos métodos de difusión.
Algunos miembros de Hispasec también están presentes en Twitter de forma personal:
Victor M. Alvarez
http://twitter.com/plusvic
Julio Canto
http://twitter.com/jcanto
Ero Carrera
http://twitter.com/erocarrera
Fernando Denis
http://twitter.com/Denis21
David García
http://twitter.com/dgarcian
Bernardo Quintero
http://twitter.com/bquintero
Antonio Roman
http://twitter.com/antonioroman
Antonio Ropero
http://twitter.com/aropero
Víctor Torre
http://twitter.com/ehooo
laboratorio@hispasec.com
Deja una respuesta