• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / Nuevos contenidos en la Red Temática CriptoRed (julio de 2010)

Nuevos contenidos en la Red Temática CriptoRed (julio de 2010)

1 agosto, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Breve resumen de las novedades producidas durante el mes de julio de 2010 en CriptoRed, la Red Temática Iberoamericana de Criptografía y Seguridad de la Información.

1. NUEVOS DOCUMENTOS PARA DESCARGA LIBRE DESDE CRIPTORED Y CÁTEDRA UPM APPLUS+ EN EL MES DE JULIO DE 2010
* Gestión de Riesgos en Sistemas de Información (José Antonio Mañas Argemí, vídeo, 1 hora y 44 minutos) Cátedra UPM Applus+
http://www.youtube.com/watch?v=-lbbPJd_adE
* Seguridad de las Comunicaciones en las Futuras Redes Vehiculares (Pino Caballero Gil, vídeo, 1 hora y 43 minutos) Cátedra UPM Applus+
http://www.youtube.com/watch?v=QqQQqdnETFc
* Confianza en la Sociedad de la Información en España (Víctor M. Izquierdo Loyola, vídeo, 1 hora y 42 minutos) Cátedra UPM Applus+
http://www.youtube.com/watch?v=KGU3GvIW1C8
* Ciberdelincuencia e Instrumentos para Combatirla (Manuel Vázquez López, vídeo, 1 hora y 47 minutos) Cátedra UPM Applus+
http://www.youtube.com/watch?v=KF6_fI31FvI
* La hora de los hackers. Los delitos de intrusismo y vandalismo informático en el proyecto de reforma del Código Penal (Carlos Sánchez Almeida, vídeo, 1 hora y 34 minutos) Cátedra UPM Applus+
http://www.youtube.com/watch?v=PcsssAXN4hA
* Privacidad y Libertad de Expresión en la Era de Internet (Bárbara Navarro, vídeo, 1 hora y 39 minutos) Cátedra UPM Applus+
http://www.youtube.com/watch?v=MMN9ZV5jJxg
* Hacia un Nuevo y Más Amplio Concepto de Seguridad: La Seguridad Integral (José Lucio González Jiménez, vídeo, 1 hora y 47 minutos) Cátedra UPM Applus+
http://www.youtube.com/watch?v=qxoFcya2o8k

2. DOCUMENTOS RECOMENDADOS PARA DESCARGA LIBRE DESDE OTROS SERVIDORES EN JULIO DE 2010
* Informe de la Red de Sensores de INTECO del Mes de Junio de 2010 (España)
https://ersi.inteco.es/informes/informe_mensual_201006.pdf
* Informe Anual 2009 sobre la Seguridad de las Comunicaciones Móviles en Hogares Españoles, Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO (España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Estudios_e_Informes/Estudios_e_Informes_1/estudio_inalambricas_2009
* Documento Botnets ¿Qué es una Red de Ordenadores Zombis?, Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO (España)
http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/Estudios_e_Informes/Notas_y_Articulos/Articulo_botnet
* Revista Sistemas 115 de ACIS Seguridad de la Información Lecciones Aprendidas y Visión de Futuro (Colombia)
http://www.acis.org.co/index.php?id=1490
* Innovación, Cambio y Estrategia Tres Elementos Claves Seguridad Información en Blog IT-Insecurity (Jeimy Cano, Colombia)
http://insecurityit.blogspot.com/2010/07/innovacion-cambio-y-estrategia-tres.html
* Métricas en Seguridad de la Información: Un Reto Permanente en Blog IT-Insecurity (Jeimy Cano, Colombia)
http://insecurityit.blogspot.com/2010/07/metricas-en-seguridad-de-la-informacion.html
* Vídeos de la Jornada de Solventia sobre Cloud Computing y Privacidad de los Menores en la Red (Fundación Solventia, España)
http://campusuniv.campusred.net/vod-publico3/show.asp?numero=000-clocomprimered-326
* Informe de la Red de Sensores de INTECO del Mes de Julio de 2010 (España)
https://ersi.inteco.es/informes/informe_mensual_201007.pdf

3. RELACION DE CONGRESOS POR ORDEN CRONOLOGICO DE CELEBRACION
* Agosto 8 al 11 de 2010: First International Conference on Cryptology and Information Security LatinCrypt 2010 (Puebla – México)
* Agosto 30 a septiembre 3 de 2010: 7th International Conference on Trust, Privacy an Security in Digital Business TrustBus ’10 (Bilbao – España)
* Agosto 30 a septiembre 3 de 2010: Workshop de Seguridad Informática 2010 en 39 edición de JAIIO (Buenos Aires – Argentina)
* Septiembre 8 al 10 de 2010: XI Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información RECSI 2010 (Tarragona – España)
* Septiembre 22 al 24 de 2010: Privacy in Statistical Databases PSD 2010 de la UNESCO Chair in Data Privacy (Corfú – Grecia)
* Septiembre 22 al 24 de 2010: 5ta Conferencia de la Asociación EATIS 2010 en la UTP (Ciudad de Panamá – Panamá)
* Septiembre 23 de 2010: Fifth International Workshop on Data Privacy Management DPM 2010 (Atenas – Grecia)
* Octubre 18 al 22 de 2010: Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos en XVI congreso CACIC 2010 (Buenos Aires – Argentina)
* Octubre 27 al 29 de 2010: Mexican Meeting on Informatics Security M2IS (Guadalajara – México)
* Noviembre 8 al 10 de 2010: International Conference E-Activity and Leading Technologies 2010 (Oviedo – España)
* Noviembre 11 al 12 de 2010: Congreso Computational Intelligence in Security for Information Systems CISIS’10 (León – España)
* Noviembre 29 a Diciembre 3 de 2010: VI Congreso Internacional de Telemática y Telecomunicaciones (La Habana – Cuba)
* Febrero 7 al 11 de 2011: X Seminario Iberoamericano de Seguridad en las Tecnologías de la Información (La Habana – Cuba)
Más información en:
http://www.criptored.upm.es/paginas/eventos.htm#Congresos

4. FUE NOTICIA EN LA RED TEMÁTICA DURANTE EL MES DE JULIO DE 2010
* Taher Elgamal, Esquema Nacional de Seguridad, Respuesta de CERTs e Infraestructuras Críticas en DISI 2010 (España)
http://www.capsdesi.upm.es/course/view.php?id=14
* Curso de Verano de Seguridad en Entornos Web en la Universidad de Almería (España)
http://nevada.ual.es:81/cursosverano/2010/index.php?option=com_content&view=article&id=62&Itemid=73
* Siete Vídeos del VI Ciclo de Conferencias UPM TASSI 2010 subidos al Canal Canal YouTube de la UPM (España)
http://www.capsdesi.upm.es/mod/resource/view.php?id=149
* CFP para el 2010 Mexican Meeting on Informatics Security M2IS en Guadalajara (México)
http://www.csi.org.mx/m2is/
* CFP para el X Seminario Iberoamericano de Seguridad en las Tecnologías de la Información en La Habana (Cuba)
http://www.informaticahabana.com/node/63
* Última Semana del CFP International Conference on Information and Communications ICICS 2010 en Barcelona (España)
http://www.icics2010.org/
* Cuarta Edición de ENISE Encuentro Internacional de la Seguridad de la Información convocado por INTECO en León (España)
https://enise.inteco.es/
* Ronald Cramer, Paulo Veríssimo y 72 Trabajos Aceptados se Presentan en la XI RECSI de Tarragona (España)
http://crises-deim.urv.cat/recsi2010/index.php?m=program&lang=cas
* Semana Temática de Virtual Hands On Lab sobre Seguridad Informática de Informática64 en Agosto (España)
http://www.informatica64.com/VHandsOnLab.aspx
* CFP para el Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos en XVI congreso CACIC 2010 (Argentina).
http://www.congresocacic.com.ar/index.php?seccion_generica_id=143
Para acceder al contenido de estas noticias:
http://www.criptored.upm.es/paginas/historico2010.htm#jul10

5. OTROS DATOS DE INTERES EN LA RED TEMATICA
* Número actual de miembros en la red: 825 (218 universidades y 307 empresas)
http://www.criptored.upm.es/paginas/particulares.htm
* Estadísticas: 25.684 visitas, con 84.569 páginas solicitadas y 33,05 GigaBytes servidos en julio de 2010
http://www.criptored.upm.es/estadisticas/awstats.www.criptored.upm.es.html

Jorge Ramió Aguirre
Coordinador Red Temática Iberoamericana CriptoRed

Más información:

Julio 2010
http://www.criptored.upm.es/paginas/historico2010.htm#jul10

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR