• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / CheckPoint: manual de un marketing irresponsable

CheckPoint: manual de un marketing irresponsable

23 septiembre, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Muchos medios han hablado de las técnicas desafortunadas usadas por ZoneAlarm para incentivar la compra de su software. Hace pocos días, una escalofriante ventana emergente que podía sugerir que el equipo estaba troyanizado con un malware peligrosísimo, alertó a todos los usuarios de este firewall personal. Pero además CheckPoint (responsable del producto) ha resucitado en su página (ya eliminada) todos los tópicos de una publicidad engañosa, irresponsable y sobre todo, anticuada: han vuelto 10 años atrás en el marketing antivirus.

El cortafuegos gratuito ZoneAlarm mostraba a sus usuarios hace unos días una ventana emergente en la que se leía «Global virus alert», «Your PC may be in danger» y alertaba sobre una amenaza muy peligrosa llamada Zeus.Zbot.aoaq. El lenguaje utilizado era tan deliberadamente ambiguo que el usuario podría pensar que se encontraba infectado. Al pulsar sobre cualquier botón, se invitaba al cliente a comprar la licencia de la versión de pago. Realmente, ZoneAlarm consiguió parecer más un vulgar rogueware que un motor antivirus serio. Tras las duras críticas, Checkpoint tuvo que aclarar la situación.

Pero Kurt Wismer detectó además que la publicidad engañosa y las malas artes se trasladaban a la página oficial de ZoneAlarm. Ya está retirada, pero todavía se puede consultar en la caché de Google.

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:TV-mkGmMkagJ:www.zonealarm.com/security/en-us/cdn/inclient/virus-alert.htm%3Fsource%3DInClient%2BMessage%26medium%3DZoneAlarm%2BFirewall%26term%3Dsee%2Bthreat%2Bdetails%2Blink%26cid%3DC300012

La web mostraba lo siguiente:

En ella se pueden leer ciertas perlas que se creían olvidadas.

* «Trusted by 100% of 100 Fortune Companies». Esta es una frase que puede confundir al lector. No dice que sea «usado» por todas esas empresas (cosa que obviamente es falsa), sino que «confían» en él. Parece más una forma de intentar colar la cifra «100% » en la página (que tiene un efecto psicológico tranquilizador), que un dato con fundamento.

* «Independent Test By Virustotal». Ya hemos hablado mucho sobre el error de bulto que supone utilizar Virustotal como un método de comparación antivirus. Es una técnica errónea por definición. Además, no sabemos exactamente qué significa que se ha realizado un test «independiente». Obviamente, no hemos participado en él.

* «Get complete protection against new threats». Es extraño (incluso absurdo) tener que recordar a estas alturas que ningún producto protege completamente contra todo el malware conocido o por conocer, y que afirmar (e incluso insinuar) lo contrario es mentir.

* «Only ZoneAlarm suite protects against Zeus.Zbot.aoaq». Esta es la afirmación aún más arriesgada y que se puede desmontar todavía más fácilmente. Existen millones de variantes de Zbot. Tantas como usuarios de este kit de creación de malware. Si atendemos al nombre concreto que parece que le ha dado ZoneAlarm y consultamos la base de datos de VirusTotal, obtenemos lo siguiente:

a) Si nos quedamos con esta variante en concreto, Zeus.Zbot.aoaq (que no sabemos con qué criterio la han elegido), tenemos que ese mismo nombre es usado por Kaspersky, The Hacker y Antivir. Todavía no contamos con el motor de ZoneAlarm en VirusTotal, pero asumiremos que se trata de la misma muestra.

b) En los últimos 30 días han llegado a VirusTotal 24.736 muestras únicas calificadas como variantes de Zbot. Solo 9 atienden exactamente a ese nombre. No parece la variante más «popular».

c) Si seguimos atendiendo a ese nombre en concreto, el día 15 de septiembre (cuando estaba colgada la publicidad engañosa) los tres motores mencionados detectaban las muestras por firmas exactamente como Zeus.Zbot.aoaq, por tanto, no «sólo ZoneAlarm protegía al usuario» frente a esa variante, como afirmaban en su web.

d) Por si fuera poco, la mayoría de motores detectaban las muestras ese mismo día con otro nombre, variante de Zbot. Entre ellos Norton, Trend Micro, AVG… y otros con los que ZoneAlarm se compara y afirma explícitamente en su web que no lo detectan.

Por tanto, CheckPoint ha perpetrado todo un despropósito (afortunadamente ya retirado) que nos retrotrae a tiempos en los que la publicidad antivirus era mucho más irresponsable que la actual… y, para colmo, no salía rentable denunciar. Y si no, que le pregunten a «Guillermito»… (ver apartado de más información).

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Check Point Pushing ZoneAlarm ‘Scareware’
http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2369376,00.asp

«Guillermito» pierde la apelación en el juicio con Tegam
http://www.hispasec.com/unaaldia/2686

anatomy of a snake oil campaign
http://anti-virus-rants.blogspot.com/2010/09/anatomy-of-snake-oil-campaign.html

ZoneAlarm Popup Message Explained
http://blog.zonealarm.com/blog/2010/09/the-popup-message-in-zonealarm-free-firewall-was-intended-as-an-alert-to-a-virus-our-technology-discovered-we-wanted-to-proa.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR