• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Repunte de ataques contra Java, supera a los ataques contra Adobe

Repunte de ataques contra Java, supera a los ataques contra Adobe

18 octubre, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Se ha detectado un repunte de ataques contra Java SE Runtime Environment, que aprovechan vulnerabilidades de este software e instalan malware, ensombreciendo por aplastante mayoría a los ataques contra el Adobe Reader que últimamente parecía el preferido por los atacantes.

Venimos avisando desde hace algunos meses que los ataques contra Adobe Reader en forma de archivo PDF especialmente manipulado viene siendo la tónica habitual entre los atacantes. Desde el Microsoft Security Intelligence Report descubren que, desde el segundo trimestre de 2010, este tipo de ataques se ha visto totalmente ensombrecido por los ataques contra Java SE Runtime Environment (JRE), aprovechando sus numerosas vulnerabilidades.

Hace unos días Oracle, propietaria de los productos de Sun tras su compra, publicaba una actualización de la plataforma JRE que corregía 29 problemas de seguridad, la mayoría bastante graves. Esta es la tónica habitual en la JRE desde siempre. Ahora que Oracle se ocupa de sus actualizaciones, la situación parece haber empeorado. Oracle ha incluido el software en su ciclo trimestral de actualizaciones, lo que arrastra a la máquina virtual de Java en el desastre (y oscuridad) típica de Oracle en cuestión de gestión de fallos.

Los fallos que están siendo aprovechados en concreto son: CVE-2008-5353, con 3.560.669 ataques detectados, CVE-2009-3867 con 2.638.311 y CVE-2010-0094 con 213.502. Los ataques PDF apenas llegan a las decenas de miles.

¿Por qué los atacantes prefieren ahora atacar la Java? Siempre ha sido un objetivo muy apetitoso. A través de applets, los navegadores descargan código y lo ejecutan en local con la máquina virtual. Esto ya de por sí no es muy buena idea. Aunque la seguridad de Java esté diseñada desde un principio para (a través de varios niveles como la sandbox donde se supone que se «encierra» el código), limitar su impacto, las vulnerabilidades descubiertas permite eludir esta protección y ejecutar otros códigos.

Además JRE está muy presente en casi cualquier sistema operativo y arquitecturas, y esto ofrece mucha flexibilidad. Por ejemplo, a los creadores de kits de explotación: incluyendo el aprovechamiento de alguna de estas vulnerabilidades, podrían infectar por igual diferentes plataformas.

Otra de las razones se encuentra en la pésima idea de Sun de mantener las versiones antiguas en el sistema (por compatibilidad). Con la aparición del Update 10 a finales de 2008 decidió (por fin), modificar este comportamiento. Desde entonces, cuando se actualiza la JRE, el mismo instalador elimina la anterior. Pero históricamente, este perenne alojamiento de versiones ha inculcado a los usuarios que, además de que actualizar Java no sirve de mucho y es un proceso tedioso, consume importantes recursos en el sistema (cientos de megas por versión).

Se recomienda actualizar a la última versión, la Update 22, disponible desde
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.htm. Para los usuarios que no estén seguros de necesitar la máquina virtual en la web, podrían probar a, directamente, deshabilitarla en sus navegadores y habilitarlo sólo, a través de las zonas de Internet Explorer o de plugins específicos para Firefox, para las webs que lo necesiten (quizás se sorprendan al comprobar que no son tantas las páginas que lo usan).

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Have you checked the Java?
http://blogs.technet.com/b/mmpc/archive/2010/10/18/have-you-checked-the-java.aspx

Actualización para Java corrige 29 vulnerabilidades
http://www.hispasec.com/unaaldia/4375

Java (por fin) eliminará las versiones antiguas al actualizar
http://www.hispasec.com/unaaldia/3658

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR