• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / 0 day: Elevación de privilegios en Microsoft Windows

0 day: Elevación de privilegios en Microsoft Windows

25 noviembre, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Se ha publicado un nuevo 0 day en Microsoft Windows que permite a un usuario local obtener privilegios de SYSTEM (control total sobre el sistema) eludiendo cualquier control de usuario.

Los detalles técnicos se han hecho públicos, así como el código fuente y el programa necesarios para aprovechar el fallo. El exploit se aprovecha de la forma en la que el controlador win32k.sys procesa ciertos valores del registro. En concreto, el exploit manipula el valor SystemDefaultUEDCFont del registro y activa el soporte para EUDC (End-User-Defined-Characters) a través de la función EnableEUDC.

Esto quiere decir que el atacante debe crear una clave en el registro donde un usuario no administrador tiene privilegios para hacerlo. Luego intenta leerla, provoca el fallo en el driver y obtiene los privilegios. La prueba de concepto utiliza esta clave:

HKEY_USERS\[SID DEL USUARIO]\EUDC

La prueba de concepto funciona perfectamente en Windows Vista, 7 y 2008 totalmente parcheados. Tanto si el usuario pertenece al grupo de usuarios como al de administradores (incluso con la protección UAC activa), se obtendrán privilegios sin ningún tipo de advertencia por parte de Windows y por supuesto, sin necesidad de conocer la contraseña.

En Windows XP, la prueba de concepto no funciona (no existe por defecto esa rama del registro) pero es posible que la vulnerabilidad también le afecte. La prueba de concepto no es detectada por ningún motor en estos momentos:

http://www.virustotal.com/file-scan/report.html?id=59260532fe33547420613b0aa7b001aed3f565201e50f91558a16cf7465775f6-1290672402

Para que este fallo fuese aprovechado por un atacante o malware, primero debería acceder al sistema por cualquier otro medio y encontrarse con que no puede realizar los cambios que desea a causa de los permisos. Realmente, este no suele ser un impedimento para el malware masivo (puesto que el usuario medio suele o bien obviar el UAC o bien deshabilitarlo o bien en XP pertenecer al grupo de administradores). Sí que es posible que este fallo sea usado en ataques dirigidos o entornos profesionales, donde los usuarios de escritorio suelen tener privilegios limitados en el dominio.

Con este fallo, ya son dos problemas de elevación de privilegios que Microsoft debe arreglar. El fallo anterior fue descubierto en el cuerpo del famoso troyano Stuxnet. A través del programador de tareas, el malware era capaz de elevar privilegios en el equipo infectado. Hace algunos días los detalles de esta vulnerabilidad también se hicieron públicos.

El equipo de seguridad de Microsoft ha declarado en su twitter que está investigando el asunto. Un método para prevenir el problema hasta que exista parche oficial es limitar los permisos del usuario en la rama

HKEY_USERS\[SID DEL USUARIO]\EUDC

En el registro, se debe negar el permiso de escritura a los usuarios no administradores. Gráficamente, es sencillo (localizar el SID del usuario, botón derecho sobre la rama del registro y denegar).

Para automatizar el proceso, aconsejamos (aunque puede tener efectos secundarios, hágalo bajo su responsabilidad) utilizar subinacl.exe, una herramienta oficial de Microsoft descargable desde:

http://www.microsoft.com/downloads/en/details.aspx?FamilyID=e8ba3e56-d8fe-4a91-93cf-ed6985e3927b

Una vez instalada, localizar el SID del usuario (normalmente terminará en 1000) y el nombre de máquina y usuario con el comando:

whoami /user:

INFORMACIÓN DE USUARIO
———————-

Nombre de usuario SID
==============================================
ordenador\usuario S-1-5-21-123456789-12345677889-123445678990-1000

y ejecutar:

subinacl.exe /subkeyreg «HKEY_USERS\
S-1-5-21-123456789-12345677889-123445678990-1000\EUDC» /deny=
ordenador\usuario=w

Esto evitará que el usuario pueda escribir en esa rama y por tanto la prueba de concepto no funcionará. Repetir para el resto de usuarios en el equipo si los hubiera.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

POC:
http://www.exploit-db.com/sploits/uacpoc.zip

We ‘re investigating public PoC for a local EoP vuln requiring an
account on the target system
http://twitter.com/msftsecresponse

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR