• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / Congreso de Seguridad en Cómputo en México

Congreso de Seguridad en Cómputo en México

24 noviembre, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Del 24 de noviembre al 1 de diciembre se celebrará en México el «Congreso Seguridad en Cómputo 2010». Este evento está organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Subdirección de Seguridad de la Información/UNAM-CERT de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación

El Congreso Seguridad en Cómputo 2010 está dividido en dos fases: capacitación especializada en seguridad de la información y un ciclo de conferencias, impartidas por reconocidos expertos en la materia. La capacitación o líneas de especialización se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre de 2010 y tendrán como sede el Centro de Extensión Tlatelolco. Por otra parte, el ciclo de conferencias tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2010 en el Palacio de la Escuela de Medicina.

En las líneas de especialización se cuentan cursos como: «Administración y seguridad en Windows», «Cómputo forense y legislación relacionada», «Técnicas de intrusión y PenTest», «Detección de intrusos y tecnología honeypots» y por último una serie de diferentes talleres.

La parte de conferencias, contará en un primer día con las siguientes exposiciones:
«La seguridad de la información en los procesos de la organización» por David Treviño, «El papel de la industria en la seguridad en Internet» por Julio César Vega, «Combate a los delitos electrónicos en la Policía Federal» por Eduardo Espina García, «Los diez peores errores en seguridad de la información cometidos por la alta dirección de la empresa» por Jesús Torrecillas, «Ocultamiento y persistencia de la información» por Luis Miguel Murguía, «Los nuevos retos del cómputo forense en América Latina» por Andrés Velázquez, «Implementación de seguridad en Bases de Datos» por Johnny Villalobos, «Panel: La protección de datos personales en Internet» con Ivonne Muñoz Torres y Juan Carlos Carrillo.

El miércoles 1 de diciembre, se impartirán las siguientes conferencias: «Vulnerabilidades en módems 2010» por Pedro Joaquín, «Panel: El cómputo forense en la investigación de delitos» con Fausto Estrella y Andrés Velázquez, «Malware Fails» por Tillman Werner y Felix Leder, «Telescopio de seguridad informática» por el UNAM-CERT, «The cloud: exposures, education, jogging» por Raffael Marty, un Panel con Jesús Torrecillas y Fausto Estrella, «La divulgación de los datos personales por medio de Internet: sus consecuencias sociales, informáticas y jurídicas» por David Alfredo Domínguez Pérez y María Natalia Pérez Rul, «Regulation-Deregulation: How compliance regulation get made» por Michael Dahn, «What if…?» por Tillman Werner y Felix Leder y un último Panel «Perspectiva de amenazas de seguridad 2011» por Raffael Marty, Michael Dahn y David Treviño.

Más información sobre los cursos, conferencias y conferenciantes, costos, becas para estudiantes y registro, en la página del evento:
http://congreso.seguridad.unam.mx/

Laboratorio Hispasec
laboratorio@hispasec.com

Más información:

Congreso Seguridad en Cómputo
http://congreso.seguridad.unam.mx/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos, Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR