• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Novedades en VirusTotal: VTchromizer

Novedades en VirusTotal: VTchromizer

4 noviembre, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

El día 9 de septiembre publicábamos una Una-al-día describiendo el funcionamiento de VTzilla, una extensión para el navegador Mozilla Firefox que permite analizar enlaces con tan sólo un click derecho de ratón, escanear ficheros previa descarga por el navegador y consultar hashes y URLs en la base de datos de VirusTotal con una sencilla barra de herramientas. Se trataba de una de las novedades que se introdujeron con la actualización de la página de VirusTotal en agosto del presente año.

En esta ocasión queremos presentaros VTchromizer, el equivalente de VTzilla para el navegador Google Chrome.

Una extensión es una pequeña aplicación que amplía la funcionalidad de serie del navegador. Las extensiones pueden ser de todo tipo, por ejemplo, una de las más populares es AdBlock, que bloquea la renderización de publicidad cuando se está navegando.

Las extensiones de Chrome tienen acceso completo (no restringido) al DOM de las páginas visitadas y no están sujetas a las restricciones de «Same origin policy» a las que están sujetas las webs (siempre y cuando se les concedan los permisos necesarios en su fichero “manifest”). Por estas razones y dado que cada vez más trámites que involucran dinero (banca electrónica, comercio online, etc.) se realizan con el navegador, muchos creadores de malware también se han basado en las extensiones para interceptar las credenciales, patrones de navegación, etc. de sus víctimas.

Tal y como sucediera con VTzilla, hoy presentamos una extensión con fines bien distintos. Se trata de una pequeña utilidad que facilita la interacción con VirusTotal. En primer lugar VTchromizer añade una opción (escanear con VirusTotal) al menú contextual de Google Chrome que aparece cuando se hace clic con el botón derecho del ratón sobre cualquier enlace de una página. Esta funcionalidad permite enviar directamente la URL a la que apunta el enlace al escáner de URLs de VirusTotal. Este analizador escanea con diversas herramientas de análisis de URLs la página y a su vez descarga la respuesta del servidor (html, ejecutables, etc.) y la analiza con el motor de análisis de binarios. Este detalle es importante, en muchas ocasiones una determinada URL podría no ser detectada como maliciosa y sin embargo el fichero alojado en ella sí ser detectado por los distintos antivirus. Esta claro que el usuario no debe olvidar seguir el enlace «Antivirus report: View downloaded file análisis» que se encuentra en el informe preliminar de la URL, dicho enlace nos lleva al análisis del fichero descargado.

Invitamos a los usuarios de la extensión a comprobar enlaces sospechosos con ella, pero queremos destacar que desde nuestra perspectiva no sólo nos interesa recibir enlaces a binarios maliciosos, también son de sumo interés las páginas de phishing y otros tipos de fraude. Por ejemplo, un usuario que se acostumbre a enviar las URLs de correos de phishing que recibe en su buzón personal estará ayudando a la comunidad en general dado que dichas páginas acabarán en manos de los desarrolladores de barras antiphishing y estos podrán refinar sus herramientas.

Dicho esto, el botón derecho no es la única forma de analizar webs con VirusTotal. La extensión también añade un icono en la barra superior del navegador con un popup emergente que permite escanear la página que se está visualizando. Ese mismo popup integra un cuadro de búsqueda en el que se puede introducir el md5/sha1/sha256/permalink de un fichero, una determinada URL o un determinado tag de comentarios sobre muestras para buscar en la base de datos de VirusTotal.

Al igual que VTzilla, esta extensión no es ningún santo grial, tal y como sucede en casi cualquier ámbito de la seguridad informática existen múltiples formas de mermar su utilidad, algunas de ellas triviales. Por ejemplo, los enlaces se pueden implementar con JavaScript, de tal forma que el menú contextual de VTzilla no aparezca al pulsar con el botón derecho porque no se reconozca un «anchor» HTML con atributo «href». Otro truco más que evidente es que puesto que los binarios asociados a URLs se descargan con VirusTotal, un atacante podría servir un fichero inocuo a VirusTotal (basándose en nuestra IP) y otro malicioso al usuario final cuando realmente descargue el fichero a su máquina.

Cuando Google Chrome amplíe su API integraremos la opción de escanear con VirusTotal en el diálogo de descarga de ficheros, hasta entonces seguiremos trabajando en una extensión equivalente para Internet Explorer.

La extensión puede descargarse desde:
http://www.virustotal.com/advanced.html#browser-addons

Emiliano Martínez Contreras
emartinez@hispasec.com

Más información:

Extensiones de navegador para VirusTotal
http://www.virustotal.com/advanced.html#browser-addons

Descarga desde la galería de extensiones de Google Chrome
https://chrome.google.com/extensions/detail/efbjojhplkelaegfbieplglfidafgoka?hl=en

Una-al-día presentando VTzilla para Mozilla Firefox
http://www.hispasec.com/unaaldia/4338

Una-al-día presentando la actualización de la página web de VirusTotal
http://www.hispasec.com/unaaldia/4315

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR