• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Proyecto ProFTPD comprometido y servidor troyanizado

Proyecto ProFTPD comprometido y servidor troyanizado

2 diciembre, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Este pasado domingo 28 de noviembre el servidor principal de distribución de ficheros del proyecto ProFTPD se ha visto comprometido y la versión 1.3.3c reemplazada por otra con una puerta trasera.

ProFTP es un popular servidor FTP promocionado como estable y seguro, ampliamente configurable y de diseño modular, permitiendo de esta forma escribir extensiones como cifrado SSL/TLS, RADIUS, LDAP o SQL.

Según parece, el atacante empleó para acceder al servidor una vulnerabilidad no corregida en el propio demonio FTP. De esta forma pudo reemplazar los ficheros fuente para la versión ProFTPD 1.3.3c con una versión modificada conteniendo una puerta trasera.

Todavía no está claro qué vulnerabilidad usaron los atacantes para acceder. Si fuera un fallo conocido, esto indicaría que ProFTPD no ha parcheado sus propios servidores a tiempo, dando un pésimo ejemplo. Si fuera desconocida y solo la pudiesen utilizar los atacantes, no tendrían necesidad de troyanizar la distribución central de ProFTPD, puesto que ese fallo ya les permitiría de por sí tener acceso a los servidores. Habrá que esperar aclaraciones.

La modificación no autorizada del código fuente fue advertida por Jeroen Geilman el miércoles 1 de diciembre y solucionada posteriormente.

El servidor actúa como site principal para el proyecto ProFTPD así como servidor de distribución rsync para todos los servidores espejo. Esto implica que cualquier persona que se haya descargado la versión ProFTPD 1.3.3c de uno de los espejos oficiales entre los días 28 de noviembre y 1 de diciembre están afectados por este problema.

La puerta trasera introducida por los atacantes permiten acceso remoto con permisos de root a usuarios no autenticados en los sistemas que estén ejecutando la versión modificada del demonio ProFTPD dándole al atacante control total sobre el sistema.

El atacante ha realizado dos cambios en el programa. En primer lugar, el ProFTPD troyanizado se pone en contacto con la dirección IP 212.26.42.47 en el puerto 9090, y realiza una petición

GET /AB HTTP/1.0

Con esta petición en los logs, el atacante ya sabe qué máquina ha usado su ProFTPD troyanizado y dónde acudir. En segundo lugar, el atacante se conecta a ese servidor por FTP y escribe:

HELP ACIDBITCHEZ

Lo que le dará acceso root. La palabra ACIDBITCHEZ ha sido arbitrariamente elegida por el atacante.

Se recomienda a los usuarios que estén ejecutando dicha versión que comprueben si sus sistemas se han visto comprometidos y compilen o ejecuten una versión actualizada del código.

Para verificar la integridad de los ficheros fuente, se recomienda el uso de las firmas GPG disponibles tanto en los diferentes servidores FTP así como en la página oficial del proyecto ProFTPD:

http://www.proftpd.org/md5_pgp.html

Hash MD5:

018e0eb1757d9cea2a0e17f2c9b1ca2d proftpd-1.3.2e.tar.bz2
4ecb82cb1050c0e897d5343f6d2cc1ed proftpd-1.3.2e.tar.gz
8571bd78874b557e98480ed48e2df1d2 proftpd-1.3.3c.tar.bz2
4f2c554d6273b8145095837913ba9e5d proftpd-1.3.3c.tar.gz

Firmas PGP:

proftpd-1.3.2e.tar.bz2.asc
—–BEGIN PGP SIGNATURE—–
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iEYEABECAAYFAkuFYtsACgkQt46JP6URl2rqVACgzefr58XHVoh2ARERbkW5qPzb
Qj4AoOwwH55FlS7OM8sBjELT0OhrN0jQ
=E6hR
—–END PGP SIGNATURE—–

proftpd-1.3.2e.tar.gz.asc
—–BEGIN PGP SIGNATURE—–
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iEYEABECAAYFAkuFYuAACgkQt46JP6URl2pTVQCeJ7HM7ltLwJwb4TQ3AwT9j36n
/ywAn3rB6HRVDGTF2WuOJgn/dss7VWeV
=G553
—–END PGP SIGNATURE—–

proftpd-1.3.3c.tar.bz2.asc
—–BEGIN PGP SIGNATURE—–
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iEYEABECAAYFAkzLAWYACgkQt46JP6URl2qu3QCcDGXD+fRPOdKMp8fHyHI5d12E
83gAoPHBrjTFCz4MKYLhH8qqxmGslR2k
=aLli
—–END PGP SIGNATURE—–

proftpd-1.3.3c.tar.gz.asc
—–BEGIN PGP SIGNATURE—–
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iEYEABECAAYFAkzLAW0ACgkQt46JP6URl2ojfQCfXy/hWE8G5mhdhdLpaPUZsofK
pO8Anj+uP0hQcn1E/CEUddI0mezlSCmg
=e8el
—–END PGP SIGNATURE—–

Borja Luaces
bluaces@hispasec.com

Más información:

ProFTPD ftp.proftpd.org compromise
http://sourceforge.net/mailarchive/message.php?msg_name=alpine.DEB.2.00.1012011542220.12930%40familiar.castaglia.org

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR