• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Descubren cómo comprar gratis pagando con PayPal, Amazon Payments o Google Checkout

Descubren cómo comprar gratis pagando con PayPal, Amazon Payments o Google Checkout

14 abril, 2011 Por Hispasec Deja un comentario

Se han descubierto varios fallos en la lógica de la comunicación de las principales páginas web de tiendas con servicios de terceros destinados al pago on-line (tipo PayPal), que permitían obtener productos de forma gratuita o a un precio arbitrario.

Investigadores de la Universidad de Indiana (Rui Wang y XiaoFeng Wang) y Microsoft Research descubrieron fallos en la lógica de comunicación de las principales tiendas online que utilizaban servicios de pago de terceros como PayPal, Amazon Payments o Google Checkout (los llamados Cashier-as-a-Service o CaaS). Las técnicas empleadas aprovechaban múltiples inconsistencias introducidas por la complejidad resultante de utilizar medios de pago de terceros. Se basaban en cómo los estados del pago eran percibidos por parte del vendedor y el CaaS y cómo se genera cierta «confusión» al actuar como cajas negras entre ellos.

En un escenario típico para la adquisición del los productos pagando a través del CaaS, el cliente es redireccionado desde la página del vendedor a la del CaaS donde se da la orden de realizar el pago, para finalmente, ser redirigido de vuelta a la web del vendedor con objetivo de validar el pago y terminar el pedido. Este es el «punto débil» de la interactuación entre la tienda y el CaaS.

Los fallos descubiertos, con cierto detalle, son:

* NopComerce integrado junto con PayPal: Una vez que el cliente decide pagar, el vendedor le indica al comprador el identificador del pedido y la cantidad a pagar, procediendo a la inmediata redirección del navegador del comprador hacia la página del CaaS, que valida el ID del pedido… pero no así la cantidad que debe pagarse, pudiendo esta ser modificada antes de ser redirigido a la página donde se realiza el pago.

* Amazon: En este caso es necesario poseer una cuenta de vendedor en Amazon, lo que está al alcance de cualquiera. Un atacante podría realizar un pago a un vendedor (él mismo en este caso) y en el paso de confirmación del pedido, donde se redirige desde la web del CaaS hacia la página del vendedor, indicar la página del vendedor al que le queremos hacer creer que el pago ha sido realizado. Esto ocurre por no verificar que el pago haya sido realizado a la página donde finalmente termina confirmándose la compra.

* Inerspire junto con PayPal: Se aprovecha el fallo de que, que tras haber realizado el pago de cierto producto, es posible cambiar el orderID, que se encarga de identificar los productos que van a ser adquiridos.

* Google Checkout: La variable que identifica el pedido no es creada hasta que se ha realizado el pago; una vez hecho, se crea el pedido con el contenido del carrito. El problema en este caso radica en que esta última operación no es atómica (no se realiza en un solo «movimiento»), por lo que podría aprovecharse para añadir más productos al carrito justo antes de indicar el contenido del mismo.

* Amazon Simple Pay: El problema reside en su SDK, que permite al comprador indicar el certificado que será utilizado para verificar los mensajes del CaaS encargados de confirmar el pago del pedido. En este caso el atacante indicaría un certificado propio y él mismo generaría los mensajes firmados que indicarían que el pago ya ha sido realizado, por lo que ni siquiera se tendría que interactuar con el CaaS, implicando que no se realizaría en ningún momento ningún pago.

Los descubridores llegaron a comprar realmente productos sin pagar y comprobaron realmente la eficacia de las técnicas. Más tarde avisaron de los fallos a los afectados de forma privada, devolvieron los productos que habían adquirido, y trabajaron juntos para arreglarlos. Ya han sido subsanados.

Estos investigadores formaron parte del equipo que descubrió vulnerabilidades en Facebook que podían permitir a sitios maliciosos acceder y compartir datos privados de los usuarios.

Javier Rascón
jrascon@hispasec.com

Más información:

Amazon, others make fixes after IU informaticists uncover online security flaws, receive free products
http://newsinfo.iu.edu/news/page/normal/17898.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR