Se han anunciado tres problemas de seguridad en Asterisk que podrían permitir a un atacante remoto provocar condiciones de denegación de servicio.
Asterisk es una aplicación de una central telefónica (PBX) de código abierto. Como cualquier PBX, se pueden conectar un número determinado de teléfonos para hacer llamadas entre sí e incluso conectarlos a un proveedor de VoIP para realizar comunicaciones con el exterior. Asterisk es ampliamente usado e incluye un gran número de interesantes características: buzón de voz, conferencias, IVR, distribución automática de llamadas, etc. Además el software creado por Digium está disponible para plataformas Linux, BSD, MacOS X, Solaris y Microsoft Windows.
El primero de los problemas reside en el tratamiento de paquetes SIP específicamente manipulados que contengan un null, que podría modificar las estructuras en memoria y provocar la caída del sistema. Otro problema relacionado con paquetes SIP con el signo menor («<") puede provocar el acceso a un puntero nulo con la consiguiente caída de servicio.
El último problema reside en el envío inadvertido de direcciones de memoria a través de la red vía enlace IAX2, de forma que la parte remota podría acceder a ella.
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero
Más información:
Remote crash vulnerability in IAX2 channel driver
http://downloads.asterisk.org/pub/security/AST-2011-010.html
Remote Crash Vulnerability in SIP channel driver
http://downloads.asterisk.org/pub/security/AST-2011-008.html
Remote Crash Vulnerability in SIP channel driver
http://downloads.asterisk.org/pub/security/AST-2011-009.html
Deja una respuesta