• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Malware para Mac. Vamos a contar mentiras (y III)

Malware para Mac. Vamos a contar mentiras (y III)

15 junio, 2011 Por Hispasec Deja un comentario

En la anterior entrega dábamos algunos ejemplos de malas prácticas publicitarias de Apple y posibles razones por las que se ha llegado a una situación complicada en la que cuesta librarse de ciertos estigmas. Nos centramos en esta entrega en lo que ha ocurrido últimamente con el malware para Mac.

Todo ha empezado con MacDefender, un rogueware específicamente diseñado para Mac. Como de costumbre, iba disfrazado de programa de seguridad y contaba con rápidas variantes basadas en el mismo principio como MacSecurity y MacProtector. MacGuard, su última mutación, no pedía contraseña de administrador para instalarse. Este es un movimiento inteligente. El rogueware vive de chantajear al usuario para hacerle creer que debe pagar por un programa. La actividad en el sistema se limita habitualmente a insistir (o sea, molestar con alertas falsas y recordatorios) para conseguir que el usuario pague. La víctima no tiene por qué ser administrador en el sistema para conseguir eso.

No sabemos cuánto dinero han ganado los atacantes con esta campaña, pero quizás haya sido exitosa por varias razones.

* VirusTotal: Las muestras de MacDefender llegadas a nuestra base de datos se dispararon durante el mes de mayo, con un número mayor que otras muestras para Mac «habituales».

* Han utilizado Black SEO. Los atacantes han difundido el malware usando técnicas de posicionamiento en Google, habitualmente utilizadas para esparcir malware «típico» para Windows. Esto son los mismos recursos invertidos que en ligas mayores.

* Han aparecido numerosas y mejoradas variantes en un corto espacio de tiempo, lo que indica que los atacantes están al día, trabajando en solucionar los problemas de detección y mejorando su producto.

* Al parecer AppleCare en Estados Unidos, el centro de ayuda al usuario de Mac, se vio desbordado durante días por las llamadas de miles de usuarios consultando o pidiendo ayuda para desinfectar MacDefender. Parece que la política de empresa impedía a los operadores ayudar a los usuarios, previendo que esto les animara a llamar de nuevo cuando sufrieran otra infección.

* Alerta de Apple. Como decíamos en la entrega anterior, en su página web oficial, Apple afirma orgulloso que una de las ventajas de su sistema operativo es que no es atacado por los «virus para PC». A Apple seguro que no le hizo demasiada gracia tener que publicar un anuncio oficial sobre cómo eliminar MacDefender, un «virus para Mac». Su explicación hablaba de una «estafa de phishing» (sic.) para redirigir al usuario a la descarga del malware. Se daban además instrucciones de cómo eliminar el programa de forma manual (puesto que no «infectaba» el sistema ni contaminaba sus archivos legítimos, esto es viable) y además se comprometían a publicar una actualización para eliminarlo. Nunca había realizado un anuncio de este tipo, incluso cuando los DNSChangers estaban muy de moda en 2007.

* xProtect: Se introdujo en septiembre de 2009. Se trata de un rudimentario sistema «antivirus». Tan rudimentario que reconocía cuando apareció solo dos familias que solían atacar al sistema operativo de Apple y solo comprobaba ciertas descargas. En junio de 2010 incluyó otra firma para detectar HellRTS. No limpia el sistema ni nada parecido, solo aconseja de la peligrosidad del archivo. Fue un movimiento que causó sorna entre la industria, pero en aquel momento parecía un gesto positivo, puesto que Apple asumía por fin el malware como uno de los potenciales frentes que debía combatir. Pero más de un año después el panorama no ha cambiado demasiado. Apple incluyó la «firma» de una de las variantes de MacDefender y los atacantes consiguieron eludirlo sin problema alguno. Acostumbrados a programar complejas mutaciones que complican las detecciones en el mundo Windows, eludir xProtect es un juego de niños.

Cabe destacar que Apple se ha guardado mucho en esta ocasión de recomendar abiertamente un antivirus. Cuando a final de 2008, se propagó (luego se demostraría que el mensaje era más antiguo) la noticia de que Apple escribió (y luego borró) en su web: «Apple encourages the widespread use of multiple antivirus utilities so that virus programmers have more than one application to circumvent, thus making the whole virus writing process more difficult».

Los propios usuarios de Mac OS se le echaron encima y recibió duras críticas, a pesar de lo genérico y diluido del mensaje. Era como despertarlos de un sueño y un jarro de agua fría. Durante algunas semanas, hubo que leer una vez más despropósitos y bulos sobre el malware para Mac como los mencionados en entregas anteriores. Apple pagaba el precio de una publicidad históricamente «ambigua» sobre los virus, jugándose ella misma una encerrona.

Lo cierto es que Apple debe aprender a gestionar estos casos de forma más honesta desde el punto de vista del compromiso con sus clientes y eficaz desde el punto de vista técnico. Sería una pena que no aprovechara la experiencia adquirida en estos campos por el resto de la comunidad. Si no actúa de forma responsable y tajante contra un problema que, vaya a más o no, es una realidad, Apple tropezará con todas y cada una de las piedras con las que se ha topado la industria de la seguridad desde hace años, y sufrirá las mismas heridas que todavía arrastra este negocio.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
twitter: @ssantosv

Más información:

An AppleCare support rep talks: Mac malware is «getting worse»
http://www.zdnet.com/blog/bott/an-applecare-support-rep-talks-mac-malware-is-getting-worse/3342

How to avoid or remove Mac Defender malware
http://support.apple.com/kb/HT4650

una-al-dia (28/05/2011) Malware para Mac. Vamos a contar mentiras (I)
http://www.hispasec.com/unaaldia/4599

una-al-dia (29/05/2011) Malware para Mac. Vamos a contar mentiras (II)
http://www.hispasec.com/unaaldia/4600

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR