• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Revelación de información sensible en PuTTY

Revelación de información sensible en PuTTY

12 diciembre, 2011 Por Hispasec Deja un comentario

Se ha publicado la versión 0.62 de PuTTY, uno de los clientes SSH más utilizados en la plataforma Windows. La actualización solventa un problema que permitiría obtener la contraseña utilizada en conexiones realizadas con servidores SSH2.
PuTTY es una implementación Open Source gratuita de los protocolos Telnet y SSH para plataformas Win32 y Unix.
El fallo se presenta cuando el cliente se conecta a servidores SSH2, ya que tras la autenticación no se borra la contraseña de acceso, permaneciendo en memoria cuando debería haber sido eliminada de ella. El fallo apareció al incluir la característica de los servidores SSH2 llamada “keyboard-interactive“, que al añadirse a la aplicación no se tuvo en cuenta el borrado de toda la información sensible presente en memoria.
De esta forma, si algún proceso se hace con el control de PuTTY puede rastrear la memoria del proceso en busca de la clave utilizada para la conexión. El dato también puede quedar accesible si se produce un error con un volcado de memoria en un archivo.
Se ha confirmado que las versiones afectadas por esta vulnerabilidad van de la 0.59, a la 0.61 del cliente SSH. A pesar de todos los esfuerzos puestos a la hora de manejar los datos sensibles de la aplicación, desde la misma página del aviso, se advierte que no es posible una seguridad completa frente a estos ataques. Ya que en algún momento siempre será necesaria la presencia de información sensible en memoria, que puede quedar accesible por algún proceso malicioso. Desde la página oficial de PuTTY se recomienda actualizar a la última versión (actualmente 0.62).
http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/download.html
Más información:
PuTTY vulnerability password-not-wiped
http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/wishlist/password-not-wiped.html
Javier Rascón Mesa
jrascon@hispasec.com

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Vulnerabilidades

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Secuestro de cuenta en Facebook
  • Elevación de privilegios local en el gestor de paquetes Snapd ‘Dirty Sock’

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Etiquetas

Android Apple D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux MacOS malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale