• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Oracle TNS Poison: solucionada (4 años después) grave vulnerabilidad remota en Oracle DB

Oracle TNS Poison: solucionada (4 años después) grave vulnerabilidad remota en Oracle DB

30 abril, 2012 Por Hispasec 4 comentarios

Oracle ha solucionado una grave vulnerabilidad remota (CVE-2012-1675) reportada en 2008 por el investigador y auditor de software Joxean Koret (@matalaz), que afecta a todas las versiones de Oracle Database (desde 8i hasta la versión 11g R2). La vulnerabilidad permitiría controlar el tráfico cliente-servidor y modificarlo, a través de un ataque MITM. Oracle soluciona el fallo tras una importante polémica en la que se ha evidenciado su pobre gestión de la seguridad.

 

La vulnerabilidad reside en el servicio TNS Listener, encargado de gestionar el establecimiento de las comunicaciones entre las distintas instancias de la base de datos, sus servicios y el cliente. Por diseño y sin requerimiento de autenticación, cuando se procesa el registro de dos o más instancias de base de datos con el mismo nombre, el TNS Listener crea automáticamente un balanceador de carga entre todos los servidores de base de datos registrados. Por tanto, cualquier otro servidor que se añada a posteriori recibirá de manera prioritaria el tráfico de cualquier otro cliente de la red.
Ese error de diseño, definido por defecto en las bases de datos de Oracle, genera que para esa nueva instancia añadida, se cree un cluster de tipo Oracle RAC o una instancia Oracle Fail over. Estos actúan como balanceadores y procesan todo el tráfico posterior.
La llamada exacta encargada de la conexión y que no requiere de autenticación sería:
COMMAND=SERVICE_REGISTER_NSGR
En el momento que se le responda con un nombre de servicio que ya esté registrado, por ejemplo: ‘ORCL11‘ el atacante sólo tendría que ir registrando la instancia continuamente, cerrando el socket anterior de la conexión, para así hacer creer al sistema que se trata de un registro legítimo de un balanceador de carga. Al ser el último en registrarse, será a su vez el primero en recibir el tráfico de cliente.
El ataque por tanto, se basaría en ‘enrutar‘ de manera eficiente ese tráfico hacia una máquina especialmente manipulada para recibirlo, procesarlo y devolver en su caso las respuestas necesarias a la víctima. Según el ataque, se conseguiría capturar más del 50% del tráfico establecido entre clientes y servidor, funcionando sólo como sniffer de red (TNS proxy). Si se procediera a la inyección arbitraria de código, tendríamos además el control total de las posibles víctimas que pasaran por nuestro proxy, reenviándoles SQL queries especialmente manipuladas o apoderándonos de la sesión de usuario y haciéndonos pasar por usuarios legítimos frente al servidor.
Para ello, se proporciona una prueba de concepto (sniffer) que permite inspeccionar las llamadas realizadas entre el cliente y el servidor de Oracle DB y como ilustración, existe un video que demuestra la vulnerabilidad:
La polémica
Uno de los aspectos más curiosos de este fallo es cómo ha salido a la luz. Joxean Koret reportó la vulnerabilidad hace cuatro años(aunque probablemente lleve ahí desde 1999). En el último lote de parches, Joxean fue mencionado como uno de los colaboradores al que se le daba crédito por corregir un fallo. Cuando Joxean escribió a Oracle para saber qué fallo descubierto por él había sido corregido (ha reportado varios), se le confirmó que era este. Ante este panorama, Koret publicó todos los detalles técnicos del problema, pensando que ya estaba corregido.
Habiendo recibido un correo bastante «subrealista» por parte del equipo de seguridad de Oracle, decidió continuar con la comunicación. En el correo Oracle afirmaba que «the vulnerability was fixed in future releases of the product«, lo que no tiene sentido (fue corregida en futuras versiones).
Koret, dispuesto a llegar al final del asunto, preguntó de forma directa y simple si se había corregido o no el fallo, a lo que Oracle continuó respondiendo con frases hechas y excusas sin sentido. Finalmente, se confirmó que, aunque Oracle lo había afirmado en su lote de parches, en realidad este gravísimo fallo no había sido corregido.
Tras la polémica, finalmente Oracle ha roto su ciclo de actualizaciones para publicar un CVE y un parche.
Más información:
Oracle Security Alert for CVE-2012-1675
https://blogs.oracle.com/security/entry/security_alert_for_cve_2012
Oracle TNS Poison vulnerability is actually a 0day with no patch available
http://seclists.org/fulldisclosure/2012/Apr/343
The history of a -probably- 13 years old Oracle bug: TNS Poison
http://seclists.org/fulldisclosure/2012/Apr/204
CVE-2012-1675 Oracle Database TNS Poison 0Day Video Demonstration
http://eromang.zataz.com/2012/04/30/oracle-database-tns-poison-0day-video-demonstration/
Oracle Database TNS Listener Poison Attack (2008)
http://www.joxeankoret.com/download/tnspoison.pdf
José Mesa Orihuela
jmesa@hispasec.com
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Oracle

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Usuario Feliz dice

    3 mayo, 2012 a las 12:26 pm

    Gracias por el servicio que lleváis prestando tantos años.

    Eso si, tengo una pregunta por curiosidad ¿por qué estáis publicando los boletines con días de retraso? ¿Hoy 3 de mayo publicáis el boletín del 30 de abril?

    Responder
  2. Joxean Koret dice

    3 mayo, 2012 a las 12:53 pm

    Aupa! Muy bien explicada la nota. Solo una cosa, Oracle ha sacado el CVE y «workarounds», todavía no hay parche y ni siquiera se sabe si lo habrá.

    Responder
  3. Koke dice

    4 mayo, 2012 a las 12:45 pm

    Hola

    «subrealista» no existe: quizá queríais decir «surrealista». Enhorabuena por la newsletter y los artículos.

    Ciao

    Responder
  4. Anónimo dice

    7 mayo, 2012 a las 2:44 pm

    y vaya uno a saber si ese bug ya estaba vendido y Joxean Coret solo lo advirtio tiempo despues de que se enterara.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR