• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Hispasec presenta FWRulez: Herramienta que facilita la administración de Windows Advanced Firewall

Hispasec presenta FWRulez: Herramienta que facilita la administración de Windows Advanced Firewall

4 junio, 2012 Por Hispasec 4 comentarios

Hemos creado FWRulez, un programa que mejora y facilita la administración de Windows Advanced Firewall. Esta pequeña utilidad permite agregar reglas de excepción al cortafuegos desde el menú contextual y además, crear lotes de reglas por directorio. Si bien el cortafuegos avanzado de Vista y 7 es muy potente, estos detalles no son algo que incluya Windows de serie.
FWRulez interactúa con las APIS de Windows Firewall facilitando la creación de reglas desde una interfaz simplificada y accesible. Sin necesidad de seguir un asistente o utilizar la línea de comandos, ofrece la posibilidad definir las reglas más comunes, desde el menú contextual del fichero o directorio.
Cómo funciona
Básicamente, existen dos formas de usarlo:
  • Ejecutándolo directamente y buscando el archivo/carpeta para añadir reglas.
       
  • Menú contextual (haciendo click derecho sobre los archivos o directorios). Agrega dos opciones: 
    – «FWRulez file«: Sobre ficheros exe.
    – «FWRulez exes in folder«. Creará reglas para todos los ejecutables en el directorio seleccionado y sus subdirectorios recursivamente.

Por supuesto, las reglas de excepción solo funcionan si el firewall está activado. De forma predeterminada, únicamente está activado el cortafuegos entrante en Windows.
¿Por qué utilizar este programa?
El malware de hoy en día necesita conectividad. Es decir, que cuando se ejecuta un troyano (siendo conscientes de ello o no), existen muchas posibilidades de que se conecte a un servidor para descargar archivos de configuración, otra versión, o cualquier otra información que se necesite enviar o recibir. Cuando un programa roba datos, lo más probable es que se conecte a un «buzón» en el que almacenar el botín.
Por lo tanto, una de las mejores protecciones conocidas pasa por bloquear todas las conexiones hacia el exterior, y solo permitir la salida a la Red a ciertos programas que realmente la necesiten. Tanto Windows Vista como 7 incluyen un excelente cortafuegos, que pensamos que no está siendo aprovechado convenientmente. Entre otras razones, por lo completo/complejo de su interfaz.
El bloqueo tradicional en un cortafuegos por puertos ya no tiene sentido puesto que si se quiere navegar por Internet, se deberá abrir el puerto 80, 443… y todo el malware que utilice este puerto tendrá vía libre para realizar sus acciones. Con esta filosofía de bloqueo por programas, se permitirá la conexión, por ejemplo, al navegador hacia cualquier puerto (o sólo al 80 y 44), pero se bloqueará el malware y cualquier otro programa que desee «salir hacia fuera». Si se corta la conexión, las posibiladades de que que el malware no funcione o que simplemente no pueda enviar la información robada, son altas.
Otro uso posible de la herramienta es simplemente permitir la conexión entrante hacia servidores en el equipo, creando de manera rápida excepciones en el cortafuegos.
Sin embargo esto no es la panacea. Sabemos que el malware más sofisticado puede inyectar en los procesos siendo capaz de transmitir información a través del navegador, por ejemplo. Hoy, esto ya es usado por el malware, pero no es una característica universal.
Y por supuesto, si un programa para el que se ha creado una regla, es reemplazado por un malware… fin del juego.
Así que esto es otra capa de seguridad. Y, de hecho, creemos que es buena por los siguientes motivos:
  • Impide que el malware se conecte a servidores, por lo que resultan inútiles la mayor parte de las veces.
       
  • Aprovecha una tecnología incluida en Windows de forma más eficiente.
En cualquier caso, esto es insuficiente si no es combinado con otras acciones.
El programa ha sido creado en C# por Sergio de los Santos, y el diseño es de José Mesa. Solo necesita .NET 2, por tanto no se require ningún marco de ejecución en los sistemas operativos que funciona: Vista, 7, 2008 y Windows 8.
Hay más información y puede ser descargado desde
http://hispasec.com/fwrulez/
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. NetVicious dice

    4 junio, 2012 a las 11:59 am

    Los iconos de inbound y outbound en la aplicación están al reves 😉

    Responder
  2. ssantos dice

    4 junio, 2012 a las 12:25 pm

    Hemos debatido mucho sobre el asunto (en serio). Pero ha prevalecido el criterio de que, si las puertas se abren normalmente hacia dentro en una casa, ahí afuera está Internet (otras redes) y tu equipo es tu «hogar».

    Yo te hubiera comentado lo mismo de verlos en otro orden… es más bien «filosófico».

    Responder
  3. Arnoldo Garcia dice

    5 junio, 2012 a las 4:47 pm

    Buen detalle lo del icono de entrada y salida.

    Se puede desinstalar despues sin ningun problema y seguir usando normalmente windows 7?.

    Saludos.

    Responder
  4. Anónimo dice

    4 octubre, 2012 a las 8:20 pm

    Now the aplication is so «That's JUST what we need, no more no less» that we are only disputing about the «doors» XD

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR