• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / Hispasec presenta Office Signature Checker

Hispasec presenta Office Signature Checker

17 julio, 2012 Por Hispasec 5 comentarios

Hemos programado Office Signature Checker, una herramienta para comprobar la firma de documentos Office (sin necesidad de ejecutarlos). Si bien Windows permite comprobar la firma de los ejecutables antes de lanzarlos, por ahora no había forma cómoda de verificar un certificado de un documento Office sin tener que abrirlo y, por tanto, exponerse a ciertos riesgos. Office Signature Checker hace esa pequeña labor.

De un ejecutable firmado, se puede comprobar su certificado (o sea, que la clave pública ha sido validada y pertenece a quien dice pertenecer) en las propiedades del fichero.
Otra forma, es con la utilidad Sigcheck de Sysinternals.
Pero ninguno de estos métodos funciona para archivos en Office, que también pueden estar firmados. En Office 2007, para firmar con un certificado un documento y garantizar su integridad y procedencia, simplemente, indicándolo. Si no se tiene un certificado preparado, el sistema lo generará automáticamente. Si se está en un entorno corporativo, quizás la compañía tenga su propia PKI.
Luego, para comprobar si un documento está o no firmado, es necesario abrirlo, verificar el ribete, y pulsar en el usuario para ver su certificado.

Es un proceso implica abrir el documento antes de conocer si está firmado. Si este documento explotase alguna vulnerabilidad, ya sería demasiado tarde. Un proceso más concienciado con la seguridad, al igual que con los ejecutables, es verificar la procedencia antes de abrir el fichero. Para eso sirve Office Signature Checker.
Es una pequeña utilidad que extrae el certificado de los documentos Officea partir de su versión 2007 (sólo válido en documentos con formato docx, xlsx, etc), y muestra el certificado si está firmado. Simplemente es necesario pasarle como parámetro el documento, o realizar la verificación desde el menú contextual.
Detalles técnicos
La aplicación es muy simple, y no pretende más que concienciar un poco sobre la importancia de verificar los ficheros (ejecutables o no) antes de lanzarlos. Los documentos de Office a partir de 2007 son en realidad un archivo ZIP, que contiene información XML. La aplicación extrae el certificado, lo almacena en los archivos temporales, y lo muestra por pantalla. Si el documento está firmado por más de un usuario, mostrará todos los certificados. Hace uso de la librería DotNetZip. Modifica el menú contextual de las siguientes ramas:
HKLM «SOFTWARE\Classes\Excel.Sheet.12\
HKLM «SOFTWARE\Classes\Word.Document.12\
HKLM «SOFTWARE\Classes\PowerPoint.Show.12\
HKLM «SOFTWARE\Classes\Access.Application.12\
Por tanto, la opción «Check Certifcates» se mostrará sobre los archivos Excel, Word, PowerPoint y Access 2007.
Ha sido programada en C# (solo necesita .NET 2, de serie en Windows) por Sergio de los Santos y el diseño es de Jose Mesa. Está disponible desde http://hispasec.com/osc/osc.exe
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Villaveiran dice

    18 julio, 2012 a las 2:52 pm

    Muy buen aporte, muchas gracias. Es incrible el gran trabajo que estais haciendo felicitaciones XD

    Responder
  2. Andrés Aquino dice

    19 julio, 2012 a las 10:00 pm

    Y se tiene posibilidad de ver el código fuente?

    Responder
  3. Julian Perez dice

    19 julio, 2012 a las 10:26 pm

    Interesante, y como siempre Hispasec dando muestras de su dinamismo. Sin embargo, existe una herramienta (que cuenta con una version gratuita validada por INTECO) desde hace años, que no solo permite verificar las firmas de office desde 2003 sino que permite firmarlos. De hecho, funciona incluso para documentos de Open Office.

    La empresa desarrolladora es KSI Seguridad Digital y la herramienta se llama «Explorador ESecure». Unas auténtica virguería que sería estupendo que un día analizase Hispasec, ya que incorpora cifrado simetrico, asimetrico y borrado seguro incluso en su version gratuita.

    Solo por aclarar, soy uno de los socios fundadoreas de KSI y esta fue la primera maravillosa herramienta con la que nacimos hace 5 años. ANALITICS21 es un Spin-off.

    Un cordial saludo

    Responder
  4. Informatica dice

    24 julio, 2012 a las 10:26 pm

    Por la descripcion que se nos da es una excelente herramienta ya que lo hace de forma sencilla, tendríamos que probarlo para comprobar, y como dice Andrés Aquino seria bueno poder ver el codigo fuente.

    Gracias,

    Un coridal saludo.

    Responder
  5. ssantos dice

    25 julio, 2012 a las 9:33 am

    En cuanto pueda, quizás comente el código en una entrada en el blog. Pero insisto en que es infinitamente sencillo… no aporta demasiado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR