• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Múltiples vulnerabilidades corregidas en Moodle

Múltiples vulnerabilidades corregidas en Moodle

21 julio, 2012 Por Hispasec Deja un comentario

Se han publicado 12 boletines de seguridad para Moodleque solucionan vulnerabilidades que podían permitir la denegación de servicio, ataques XSS, inyección de código HTML y JavaScript, salto de restricciones de seguridad y revelación de información sensible.
Moodle es una aplicación web del tipo LMS (Learning Management System), escrita en PHP que se utiliza para la gestión de cursos en línea. Está publicada bajo licencia GNU GPL y ha sido traducida a más de 91 idiomas. Además de la comunicación entre profesorado y alumnos, dispone de distintas herramientas, como la subida de ficheros, calendario y foros.
Se han dado a conocer 12 vulnerabilidades en total (del boletín MSA-12-0039 al MSA-12-0050), siendo calificadas 10 de estas como de importancia menor y dos de importancia seria. Prácticamente todas las versiones, desde la 2.3 a la 2.0 están afectadas por alguna, pero especialmente las versiones  2.2 y 2.1.
La mayoría de los boletines solucionan vulnerabilidades provocadas por una incorrecta validación de datos, lo que daba lugar a diferentes impactos. Especialmente importantes son los boletines MSA-12-0047y MSA-12-0041que podrían permitir inyección SQL y ataques XSS, respectivamente. Otras vulnerabilidades, aunque calificadas como menores, son especialmente fáciles de aprovechar, como MSA-12-0050que puede causar una denegación de servicio sólo realizando una búsqueda avanzada en el sitio.
A continuación detallamos las vulnerabilidades, identificándolas por su numero de boletín y CVE.
  • MSA-12-0039(CVE-2012-3387): En la función ‘file_save_draft_area_files‘ de ‘lib/filelib.php‘ no se validan correctamente los límites de fichero cuando está activado el uso de referencias, lo que permitía la subida de ficheros sin limitar su tamaño cuando las referencias se permiten.

        

  • MSA-12-0040(CVE-2012-3388): Un fallo en la función ‘is_enrolled‘ de ‘lib/accesslib.php‘ provoca que no se comprueben las capacidades de los usuarios cacheados, posibilitando así el salto de restricciones de seguridad.

         

  • MSA-12-0041(CVE-2012-3389): Existe un error de falta de limpieza de los valores ‘lti_typename‘ y ‘lti_toolurl‘ de las peticiones de tipo POST en el módulo LTI que podría ser utilizado para llevar a cabo ataques ‘cross-site scripting‘ (XSS) a través de peticiones POST.

         

  • MSA-12-0042(CVE-2012-3390): Existe un fallo de comprobación de permisos en la función ‘file_pluginfile‘ que podría permitir que los datos incrustados en un bloque estuvieran accesibles aun habiendo ocultado dicho bloque, lo que podría revelar información sensible.

         

  • MSA-12-0043(CVE-2012-3391): Debido a una falta de comprobación del usuario que hace peticiones por RSS en ‘forum/rsslib.php‘, un usuario podría ver el contenido de los foros Q&A sin haber creado ningún tema en el foro, lo cual es requisito para ello. Esto puede revelar información sensible a usuarios sin permisos para acceder a ella.

         

  • MSA-12-0044(CVE-2012-3392): No se revisan correctamente las capacidades de un usuario a la hora de eliminar su suscripción de un foro, lo que podría permitir que llevaran a cabo esta acción sin tener permisos para ello realizando un salto de restricciones.

         

  • MSA-12-0045(CVE-2012-3393): En ‘repository/lib.php‘, responsable de la administración de los repositorios, los formularios para renombrar estos no estaban siendo filtrados, lo que podría provocar la inyección de código HTML o JavaScript a través de un nombre de repositorio especialmente diseñado.

         

  • MSA-12-0046(CVE-2012-3394): Cuando se produce un redirección de un usuario tras la autenticación por LDAP a través de HTTPS, la función ‘redirect‘ realiza esta redirección a través de HTTP.

        

  • MSA-12-0047(CVE-2012-3395): El parámetro ‘data_submitted‘ de el modulo de retroalimentación (feedback) no estaba siendo correctamente filtrado, lo que podía permitir ataques de inyección SQL.

         

  • MSA-12-0048(CVE-2012-3396): En la zona de administración de cohortes o grupos globales, el parámetro ‘name’ no estaba siendo correctamente filtrado, lo que podía permitir ataques ‘cross-site scripting‘ (XSS). Este error se introdujo con el parche para solucionar el boletín MDL-31691 .

         

  • MSA-12-0049(CVE-2012-3397): A la hora de mostrar las actividades, la política de restricción de accesos ‘show availability‘ sustituye erróneamente a las políticas de grupo, permitiendo que usuarios no autorizados vieran la actividad de otros usuarios que no debería serle revelada.

         

  • MSA-12-0050(CVE-2012-3398): A través de la funcionalidad ‘búsqueda avanzada‘ podrían hacerse peticiones ineficientes a la base de datos cuando esta tiene un gran número de registros y causar un ataque de denegación de servicio, provocada por largos periodos con gran carga de CPU.

Las vulnerabilidades de los boletines MSA-12-0046, MSA-12-0048 y MSA-12-0049 solo afectan a las versiones 2.3.x, 2.2.x, 2.1.x y 2.0.x.
Las versiones afectadas por los boletines MSA-12-0047y MSA-12-0050son las 2.2.x, 2.1.x y 2.0.x.
MSA-12-0040, MSA-12-0041 afectan a las versiones 2.3.x y 2.2.x, mientras que los boletines MSA-12-0042, MSA-12-0043, MSA-12-0044, MSA-12-0045 lo hacen a las versiones 2.2.x y 2.1.x.
Finalmente, MSA-12-0039 sólo afecta a la versión 2.3.x
Estas vulnerabilidades ya se encuentran corregidas en la última versión del código disponible en los repositorios públicos para cada una de las versiones de Moodle.
Más información:
MSA-12-0039: File upload validation issue
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207145
MSA-12-0040: Capabilities issue through caching
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207146
MSA-12-0041: XSS issue in LTI module
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207147
MSA-12-0042: File access issue in blocks
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207148
MSA-12-0043: Early information access issue in forum
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207149
MSA-12-0044: Capability check issue in forum subscriptions
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207150
MSA-12-0045: Injection potential in admin for repositories
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207151
MSA-12-0046: Insecure protocol redirection in LDAP authentication
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207152
MSA-12-0047: SQL injection potential in Feedback module
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207153
MSA-12-0048: Possible XSS in cohort administration
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207154
MSA-12-0049: Group restricted activity displayed to all users
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207155
MSA-12-0050: Potential DOS attack through database activity
http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=207156
Francisco López
flopez@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Moodle

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR