• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Ataques a las centralitas de voz de bancos a través de los tonos telefónicos

Ataques a las centralitas de voz de bancos a través de los tonos telefónicos

25 septiembre, 2012 Por Hispasec Deja un comentario

Un investigador ha demostrado poder realizar denegaciones de servicio a las centralitas de voz de banca telefónica mediante técnicas que abusan de los algoritmos de procesamiento de tonos de entrada en el teléfono (DTMF, Dual-tone multi-frequency). Incluso se puede llegar a obtener información sensible.
Muchas empresas y entidades utilizan sistemas automáticos para gestionar las llamadas de sus clientes. Se denominan IVR (Interactive Voice Response) y permiten bajo determinados servicios informatizados atender a sus clientes, redireccionándolos a un operador o agente comercial o facilitándoles datos personales y gestionar promociones, todo de forma automática.
Para conseguirlo existe un servidor central que detecta los tonos que se introducen al pulsar los números del teclado telefónico (marcación por tonos o frecuencias DTMF, como por ejemplo el típico «pulse 1 para contactar con un agente«) o sistemas capaces de procesar la voz para detectar patrones que se asemejan a los que tienen almacenados (por ejemplo al decir «agente» llevaría a atención al cliente).
Gracias a las investigaciones llevadas a cabo por Rahul Sasi (@fb1h2s), se ha comprobado la deficiente seguridad de estos sistemas. En cierta manera, retrotrae a tiempos pasados en los que exclusivamente a través del teléfono, se podía desde llamar gratis hasta realizar multitud de tareas o activación de servicios no contratados previamente, utilizando tanto dispositivos especiales como técnicas rudimentarias de emulación de tonos.
Según sus investigaciones, estos sistemas IVR están basados principalmente en lenguajes de marcado XML, como CXML (Comerce XML) y CCXML (Call Control XML) / VXML (VoiceXML) para la sintetización y reconocimiento de la voz. Ha conseguido reproducir diferentes vulnerabilidades mediante la introducción de determinadas secuencias multitono o grabaciones de voz de esas mismas secuencias y su posterior reproducción al sistema.
Vídeo de la conferencia completa.
Estos sistemas, suelen considerarse al margen de las redes, e incluso «seguros» por no estar conectados directamente a Internet. No presentan filtros o «cortafuegos» en su software aunque tengan acceso a una base de datos central donde residen multitud de datos personales. Por ello, el investigador pudo reproducir mediante técnicas de fuzzing desde denegaciones de servicio (dejando la centralita bloqueada) hasta, con determinadas secuencias, acceder a información sensible de la base de datos (una especie de ataque de inyección SQL pero a través de tonos/voz).
Aunque estos ataques se encuentren limitados por la entrada de teclado, a través de las grabaciones de voz se pueden realizar infinitas combinaciones de tonos y analizar cómo responde el sistema. Así, y siempre según a sus comentarios, pudo recuperar información sensible de una entidad  bancaria India, su PIN de seguridad.
Estas investigaciones fueron presentadas en junio durante la conferencia «Hack in the Box» en Kuala Lumpur (Malasia), pero Rahul Sasi ha realizado una demostración de esta vulnerabilidad en la Ekoparty 2012 celebrada en Buenos Aires (Argentina) para todos los asistentes.
Más información:
Phonetic attack commands crash bank phone lines
http://www.scmagazine.com.au/News/315844,phonetic-attack-commands-crash-bank-phone-lines.aspx
‘How I CRASHED my bank, stole PINs with a touch-tone phone’
http://www.theregister.co.uk/2012/09/18/dtmf_phone_system_hack_attack/
How I DOS’ed My Bank
http://www.nullcon.net/website/conference/speakers/profiles/rahulSasiPaperDetails.pdf
D2T2 – Rahul Sasi – CXML VXML Auditing for IVR Pentesters
http://conference.hitb.org/hitbsecconf2012ams/materials/D2T2%20-%20Rahul%20Sasi%20-%20CXML%20VXML%20Auditing%20for%20IVR%20Pentesters.zip
José Mesa Orihuela
jmesa@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR