• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Blackhole kit 2.0. Facilidades en la infección y dificultades para el analista

Blackhole kit 2.0. Facilidades en la infección y dificultades para el analista

13 septiembre, 2012 Por Hispasec 2 comentarios

Blackhole es el kit del momento. Lo usan los profesionales para infectar de forma cómoda a los navegantes. La herramienta se encarga de elegir el exploit adecuado según navegador, plugins instalados, sistema operativo… Y por supuesto, ese exploit hará lo que el atacante haya elegido (normalmente robar los ahorros del banco de la víctima). Se ha creado la versión 2.0, que trae importantes mejoras para el atacante, y malas noticias para los analistas.

 
Nació en 2010, después de desbancar a Eleonore. Según Sophos, el 28% de todas las amenazas web están basadas en Blackhole. Para AVG, son el 91%. En realidad, estas cifras tan dispares no dicen nada, solo que realmente es popular. Podemos asegurarlo por experiencia propia.

Panel de BlackHole 1.x. Fuente: Krebsonsecurity.com. Obsérvese el porcentaje de usuarios infectados por la vulnerabilidad «Java Array», arriba a la derecha.
Uno de los creadores ha escrito en un foro ruso (cómo no), que ya está disponible la versión 2.0, destinada principalmente a eludir a los antivirus y mejorar el control del que usa el kit. Han reescrito desde cero una buena parte del código. Veamos funciones que nos parecen interesantes.
  • Ahora las URLS desde donde se descargan los payloads, son dinámicas y válidas solo por unos segundos. Luego desaparecen. Consiguen así que los cazadores de malware lo tengan muy complicado para recopilar muestras (jar y exe) de forma automática, o recuperarlas después de una infección, en los forenses. También permite elegir el formato de la URL de descarga del payload. Incluso tomar palabras de un diccionario, como una especie de firma del que lo use. En la versión 1, se usaba esta estructura:

    http://domnioblackhole.com/xxx/main.php?page=0123456789abcdef
       
    para la descarga del payload. Este esquema era ya reconocible (adiós a las reglas de los IDS) y han decidido que sea personalizable.
        

  • Han mejorado la detección de las versiones de Java vulnerables, la joya de la corona del kit (el programa que más víctimas le reporta).
       
  • Han hecho limpieza de exploits, eliminando los más antiguos, que reportaban poco. También los que no siempre funcionaban y podían causar que el navegador se colgase (con el objetivo de pasar aún más desapercibidos). Sin embargo, parece que dejan algunos para el obsoleto IE6, que todavía es «común«, como el MDAC.  Además, usarán (cómo no) un pack para explotar Java y la vulnerabilidad LibTiff para los lectores PDF (de 2010). Por supuesto, esto es ampliable.
         
  • Si uno de los exploits es detectado por más de un número configurable de antivirus, será descartado y reemplazado automáticamente.
         
  • Para los usuarios de Chrome (los únicos a los que no ataca), Blackhole 2.0 permitirá crear una página HTML estática en la que se indicará que esa URL debe ser visitada con cualquier otro navegador. Chrome no interesa a los atacantes porque la ejemplar implementación de su sandbox les hace difícil que los exploits de los plugins funcionen.
        
  • También mejora la seguridad. Ahora el panel permite bloquear el tráfico que les llegue sin referer. Significa que rechazará las peticiones directas. Estas suelen ser de las personas que conocen su existencia y no vienen redirigidas de ningún sitio. Además permite prohibir tráfico TOR, los referer que se deseen, etc.
         
  • Con respecto al panel de control, añaden nuevos sistemas operativos como Windows 8, Android y iOS. Los móviles parece que están ahí para estimar el tráfico generado por los nuevos dispositivos. También mejora la visibilidad de las versiones de Adobe y Java que poseen las visitas, para afinar los exploits de forma cómoda. Por último, lo protegen con CAPTCHA, para que alguien obtenga acceso al panel por fuerza bruta.
Dicen además que han incluido otras mejoras, que prefieren mantener ocultas para no alertar a las casas antivirus.
Panel de BlackHole 1.x. Fuente: Krebsonsecurity.com. 
¿Cuánto cuesta?
El creador mantiene los precios, a pesar de las mejoras.
Alquiler: 50 dólares al día (con 50.000 hits como límite). Al mes son 500 dólares de alquiler. La licencia para uso libre, va desde los 700 dólares por tres meses, a los 1.500 por usarlo un año. Se ofrecen posibilidades como cambios de dominio del panel de administración por 20 dólares. Existe otro servicio de «limpieza» por 20 dólares. Creemos que se refiere a eliminar de la base de datos de infectados las direcciones IPs conocidas de investigadores, casas antivirus, honeypots, etc.
Nuestra experiencia es que Blackhole es muy sofisticado, mucho más que el panel de Zeus, que tanto nos sorprendió en 2006. Además, vulnerabilidades recientes son incorporadas al kit de forma rápida. Se encuentra muy distribuido y ha conseguido posicionarse en todo tipo de páginas, legítimas o no, de forma que cualquier usuario puede infectarse si es vulnerable a alguno de sus exploits, aun manteniendo una rutina de navegación «higiénica«. Por ejemplo, Blackhole es el kit más usado actualmente para infectar con Zbots, y el famoso «virus de la policía». El éxito de difusión de ambas familias habla por sí solo.
Más información:
Blackhole exploit kits update to v2.0
http://malware.dontneedcoffee.com/2012/09/blackhole2.0.html
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Black Storm dice

    14 septiembre, 2012 a las 10:29 am

    La madre del cordero, si señor. También han cuidado el aspecto. Una buena herramienta para crear las peores pesadillas de los admins web, etc.
    Así les explotase en las manos una bomba de vacío rusa a todos los escritores con malas intenciones.
    Por cierto, buen artículo!

    Responder
  2. Anónimo dice

    23 septiembre, 2012 a las 8:12 pm

    gracias por compartir , atte : x4r0r

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR