• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Microsoft publica boletín fuera de ciclo para el último 0-day de Internet Explorer

Microsoft publica boletín fuera de ciclo para el último 0-day de Internet Explorer

15 enero, 2013 Por Hispasec 1 comentario

Microsoft ha publicado una actualización para solucionar la grave vulnerabilidad dada a conocer el pasado 28 de diciembre, y confirmada por Microsoft el mismo día. Desde entonces permanecía sin parche y siendo explotada.

La vulnerabilidad permite la ejecución remota de código arbitrario a través de la visita a un sitio web especialmente diseñado. Para ello, aprovecha un fallo en la forma en la que Internet Explorer accede a un objeto en memoria que haya sido eliminado o incorrectamente asignado.
Afecta a las versiones 6, 7 y 8 de Internet Explorer en sistemas Windows de escritorio (XP, Vista y 7) y server (2003 y 2008). En el primer caso, el fallo ha sido calificado por Microsoft como crítico, mientras que en los sistemas de servidor lo es como moderado por el uso de Enhanced Security Configuration por defecto en estos sistemas (Internet Explorer, por defecto, se encuentra muy limitado en servidores). En cualquier caso, también permite la ejecución de código en ellos. Los sistemas con versiones 9 y 10 del navegador no son vulnerables.
El boletín MS13-008 llega poco más de dos semanas después de que el 0-day se hiciera público, y apenas una semana después del segundo martes del mes, día en el que Microsoft publica sus actualizaciones. Ya existía una contramedida, distribuida a través de un «Fix it» publicado el 31 de diciembre.
En poco menos de seis meses, Microsoft ha publicado dos parches fuera de su ciclo habitual para solucionar sendas vulnerabilidades 0-day en su navegador. La última vez fue el pasado 21 de septiembre, cuando se solucionaban con un boletín cinco vulnerabilidades. Entre ellas la CVE-2012-4969, también un fallo de ejecución de código remoto que estaba siendo explotado activamente.
Más información:
Microsoft Security Bulletin MS13-008 – Critical
http://technet.microsoft.com/en-us/security/bulletin/ms13-008
Ejecución de código arbitrario en Microsoft Internet Explorer 6, 7 y 8
http://unaaldia.hispasec.com/2012/12/ejecucion-de-codigo-arbitrario-en.html
Microsoft publica actualización fuera de ciclo para la vulnerabilidad de Internet Explorer
http://unaaldia.hispasec.com/2012/09/microsoft-publica-actualizacion-fuera.html
Francisco López
flopez@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6941 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. cadenalco dice

    17 enero, 2013 a las 4:30 pm

    el tema de las vulnerabilidades sera afán de sacar nuevas versiones sin un análisis de fondo o algo premeditado?. Si; no hay nada infalible tecnológicamente, pero como sera cuando se difunda de manera natural Conectividad a los demás dispositivos Caseros. Porque los hackers las descubren primero. Como se ve que quieren figurar y reconocimiento pues aumentemos la cobertura de la propuesta de Google-Chrome paguemos MUY bien estos Magos para aumentar la Seguridad y el crecimiento de la Tecnología.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Las contraseñas más utilizadas de 2022
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Múltiples vulnerabilidades permiten RCE en “Baseband Remote Exynos Modems”

Entradas recientes

  • Múltiples vulnerabilidades permiten RCE en “Baseband Remote Exynos Modems”
  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado
  • Account Takeover en AnswerDev (CVE-2023-0744)
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR