• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Reseña del libro "Hacker Épico"

Reseña del libro "Hacker Épico"

27 enero, 2013 Por Hispasec 4 comentarios

La sorpresa de la temporada. Un libro que innova en los esquemas de los manuales de seguridad «al uso« (centrados en los tests de intrusión), utilizando la ficción y la novela negra como vehículo conductor. Pero, ¿es un libro técnico envuelto en una novela o una novela negra con (por primera vez) detalles técnicos impecables y detallados? Veamos. En todo caso, un acierto y un libro excelente.
Hacker Épico es un libro escrito por Alejandro Ramos y Rodrigo Yepes sobre seguridad informática, test de intrusión y «hacking» en su más romántico sentido. En principio Alejandro pretendía escribir un manual al uso y confesó quedar frustrado con el resultado una y otra vez. Se salió de la espiral reventando el esquema. ¿Por qué no una historia de novela negra, en la que los detalles actuasen como una especie de libro técnico? El protagonista avanza en la historia resolviendo problemas con un hiperrealismo de manual, algo que no se ha visto en ficción hasta ahora en seguridad.
Hubiera sido sencillo caer en el error de centrarse en la historia y meter con calzador detalles técnicos, sin contexto, sobredimensionados o incluso fuera de lugar. Pero cada prueba superada del protagonista está en su justa medida explicada, justificada y resuelta con ingenio y técnica impecable. Este aspecto lo han resuelto perfectamente, encontrando el equilibrio sin que agote lo «técnico» frente a la historia.
Tampoco hay que esperar una historia simple, sencilla o simplemente sin interés. Muy al contrario, la intriga avanza a buen ritmo, desde el principio, y los personajes están bien definidos como para mantener el interés en ellos y querer continuar la lectura. Este es un gran punto fuerte: la parte de ficción no chirría, de forma que sorprendentemente, el libro podría ser disfrutado por técnicos y amantes de la novela negra en general.
Y es que es un «manual técnico» conducido por una «novela negra de manual«. Reúne todas las características de una novela de acción con el «detective» (en este caso un técnico de seguridad) como protagonista, siempre en primera persona. Una historia sin elipsis temporales (todo ocurre en apenas una semana), en un ambiente con buenos, malos, policías, intrigas, pistolas, matones y por supuesto, la chica. En este aspecto, la novela cumple perfectamente. Sin introducir novedades, pero es extremadamente efectiva. Cada capítulo está resuelto inteligentemente, de forma que se quiere continuar. Las pequeñas subtramas están bien llevadas, sin cansar.
Tampoco agotan los aspectos técnicos. Las ganas de que el protagonista resuelva el problema y sus razonamientos detallados te hacen prestar interés en la parte técnica tanto si te interesa como si no. Es un placer encontrar un problema de seguridad resuelto de forma totalmente realista en una novela.
En el aspecto técnico, en la historia el protagonista se enfrenta a redes WiFi, iPhones, redes corporativas, forenses, servidores web… No cubre, por tanto, ninguna metodología concreta ni su totalidad. Se podrían clasificar de «trucos» ante problemas concretos, resueltos profesionalmente, bien explicados, sin fuegos artificiales ni grandes revelaciones. No es, en ningún caso, un sustituto de un manual de seguridad.
Los personajes (si bien un poco estereotipados, pero así son las novelas negras) cumplen y se les ha dotado de una personalidad interesante. Los autores dejan ver sus preferencias por todo el texto, con continuas (y divertidas) referencias a películas, series y comics de culto. La parte literaria está bien escrita, sin estridencias, errores gramaticales, repeticiones o coletillas que empañen la lectura. Las metáforas, las situaciones y las emociones descritas, están muy bien resueltas.
En resumen, un libro sinceramente recomendado, tanto para técnicos como para cualquier amante de la novela negra (o no). Una genial idea la de utilizar la ficción como vehículo para enseñar técnicas de hacking interesantes, alejándose del aburrido manual. Un engranaje muy bien llevado y repartido donde nada chirría y que gustará a cualquier lector.
Más información:
Hacker Épico
http://www.hackerepico.com/
Otros libros
http://www.informatica64.com/libros.aspx
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    28 enero, 2013 a las 10:04 pm

    Saludos,

    «If» Hispasec lo recomienda «else» a comprarlo

    Gracias por compartir

    Responder
  2. Anónimo dice

    29 enero, 2013 a las 1:25 am

    Muy interesante artículo, hay que comprar este libro.

    Saludos.

    Responder
  3. Kenneth dice

    29 enero, 2013 a las 11:14 am

    Comprado!

    Muchas gracias por la recomendación.

    Saludos!

    Responder
  4. Anónimo dice

    30 enero, 2013 a las 9:31 pm

    Me he leído el libro. De cracks!!. Un libro fenomenal, una hisotria muy entretenida y emocionante, que engancha desde el primer momento, y un manual muy didáctico. Dos libros en uno.

    Rebosante de actualidad y «picardía».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR