• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Historia del malware en cajeros automáticos: Ahora en América Latina (y III)

Historia del malware en cajeros automáticos: Ahora en América Latina (y III)

22 marzo, 2013 Por Hispasec 5 comentarios

El malware en cajeros automáticos no es nuevo, periódicamente aparecen noticias al respecto. La novedad en esta ocasión es que si bien se había detectado este tipo de malware en las cunas del crimen en Internet (Rusia y Brasil), en 2012 también se han detectado estas amenazas en cajeros automáticos de América Latina.
Brasil: Chupa-Cabra
Después del escándalo en 2009 en Rusia, a principios de 2010 se observó este fenómeno en Brasil, y se llamó «chupa-cabra«. Este volvía a ser un malware perfectamente diseñado para su finalidad. En estos cajeros, los datos viajaban a través del puerto serie o USB a otro dispositivo, y ahí es donde atacaban, puesto que se trataba del punto más sencillo donde recuperar la información de la tarjeta. Para obtener el PIN, también instalaban un keylogger en el sistema.

Para instalar este tipo de malware, los atacantes debían introducir un USB en el cajero. Existe un vídeo en el que se observa a varios individuos captados por una cámara de seguridad en Brasil. El USB tenía un instalador del malware y el «autorun» del sistema podía hacer el resto para preparar todo el entorno. Si no, la configuración por defecto de los sistemas (contraseñas en blanco o conocidas por los fabricantes también permitirían instalar el malware.

Los atacantes debían volver luego a recuperar la información almacenada en el disco (cifrada, habitualmente). Para ello o bien lo hacían ellos mismos o pagaban a muleros para que fueran captados por las cámaras de seguridad ante cualquier problema.
América Latina
En América Latina, se ha observado durante 2012 un incremento de la actividad en este sentido, con dos tipos diferentes de malware en cajeros. Uno de ellos más sencillo (destinado a la marca Wincor), y otro más complejo (destinado a Diebold). Este último parece una variación específica del malware original encontrado en Rusia en 2009, que ataca al software Agilis de Diebold específicamente (del que se filtró en un momento dado un manual de funcionamiento interno). Si bien este software no es vulnerable en sí mismo, los programadores deben estudiarlo y conocerlo internamente para poder robar la información y aprovechar los datos.
En los últimos meses, se ha detectado este malware en Paises de Centroamérica  y otros países de América Latina en menor medida, donde la alerta ha saltado a raíz del gran número de tarjetas clonadas que estaban apareciendo.
Dos tipos de malware

El primer malware encontrado, de una complejidad menor, está programado en Visual Basic y ataca a la marca Wincor. Se instala como servicio para poder arrancarse en cada reinicio, con nombres muy disimulados para que pueda parecer a simple vista que se trata de un servicio legítimo del sistema (Windows XP). El programa captura la información del cajero (también a través de keylogger) y la almacena en ficheros codificados (con el algoritmo Huffman). Se almacenaba en c:\windows\system32\ simulando nombres habituales del sistema. Su funcionalidad básica parece la de buscar logs del cajero y descifrarlos para obtener los datos.

El segundo malware encontrado, de una complejidad mayor, está programado específicamente contra el software de Diebold. Se inyecta en procesos concretos del software del cajero y extrae la información necesaria. Entender el funcionamiento de este malware es muy complejo, puesto que requiere de altos conocimientos del software y hardware del cajero.
Conclusiones
Los cajeros suelen estar aislados de Internet, pero esto no los aísla del malware. Una pobre configuración de los equipos también ayuda a los atacantes en estos casos: aunque tengan acceso físico a la máquina, existen formas de impedir que se ejecute, instale, y funcione software desconocidos en estas máquinas. También la configuración efectiva del sistema y el uso adecuado de las cámaras de vigilancia podrían mitigar el riesgo.
Más información
The ‘Chupa Cabra’ malware: attacks on payment Devices
http://www.securelist.com/en/blog/208193370/The_Chupa_Cabra_malware_attacks_on_payment_devices
una-al-dia (18/03/2013) Historia del malware en cajeros automáticos: Ahora en América Latina (I)
http://unaaldia.hispasec.com/2013/03/historia-del-malware-en-cajeros.html
una-al-dia (20/03/2013) Historia del malware en cajeros automáticos: Ahora en América Latina (II)
http://unaaldia.hispasec.com/2013/03/historia-del-malware-en-cajeros_20.html
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6965 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel Finocchiaro dice

    23 marzo, 2013 a las 7:09 pm

    Es muy común. Me paso y por eso deje de estar bancarizado.

    Responder
  2. Luis Lopez Perez dice

    26 marzo, 2013 a las 7:04 pm

    No hay duda de que manipular un cajero hoy en día es una gran fuente de ingresos para algunos, dado que la gente los necesita cada vez mas. Por eso mismo no uso tarjeta de crédito…

    Responder
  3. Anónimo dice

    27 marzo, 2013 a las 1:01 am

    No hay duda que hay lumbreras en todas partes.
    ¿A que estúpido mental se le ocurriría tener una red de Cajeros con Windows?

    Responder
  4. Anónimo dice

    26 julio, 2016 a las 1:10 pm

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    Responder
  5. Anónimo dice

    31 julio, 2016 a las 12:04 pm

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • PoC falsa de WinRAR infecta a los usuarios con el malware Venom RAT
  • El grupo UNC3944 cambia su operativa con ataques de ransomware
  • Malware HijackLoader triunfa por su capacidad de carga modular
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • Vulnerabilidad en el Servidor Nessus de Tenable Expuesta: SMTP Passback

Entradas recientes

  • PoC falsa de WinRAR infecta a los usuarios con el malware Venom RAT
  • El grupo UNC3944 cambia su operativa con ataques de ransomware
  • Vulnerabilidad en el Servidor Nessus de Tenable Expuesta: SMTP Passback
  • Symantec revela la aparición de 3AM, un nuevo ransomware escrito en Rust
  • Malware HijackLoader triunfa por su capacidad de carga modular
  • Campañas de phishing despliegan nuevas variantes de Agent Tesla y SideTwist
  • MalDoc en PDF y otras técnicas de Ingeniería Social
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR