• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Ejecución de código a través del formato ASF en VLC media player

Ejecución de código a través del formato ASF en VLC media player

14 abril, 2013 Por Jose Ignacio Palacios Ortega Deja un comentario

VideoLan Organization, responsable de VLC media player, ha publicado un boletín de seguridad en el que corrige una vulnerabilidad para este reproductor que podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario.
VLC (VideoLAN client) es un reproductor multimedia de código abierto y distribuido con licencia GPL que dispone de soporte para diversos códecs de audio y vídeo, además los formatos DVD, VCD y protocolos de streaming.
El error es producido por un mal procesado en vídeos ASF localizado en el fichero ‘modules/demux/asf/asf.c‘. Podría causar un desbordamiento de búferque podría hacer que el reproductor deje de funcionar e incluso podría permitir una ejecución de código con los privilegios con los que se esté ejecutando el reproductor al intentar reproducir un vídeo ASF especialmente manipulado.
Se han visto afectadas dos funciones: ‘GETVALUE2b‘ y ‘DemuxPacket‘. La primera función se ha sustituido por la función ‘GetValue2b‘ que ahora tiene la siguiente definición:
static inline int GetValue2b(int *var, const uint8_t *p, int *skip, int left, int bits)
que admite dos parámetros más que la función anterior, y en la que ahora la sentencia switch del parámetro ‘bits‘ hace una comprobación más para evitar que la variable ‘var‘ (pasada ahora como puntero) pueda apuntar a una dirección errónea.
En la segunda función afectada, los cambios producidos han sido principalmente la inicialización de las variables utilizadas para evitar que en la declaración de las variables, estas contengan “basura” y que en algún tramo de la ejecución del programa tengan valores inesperados.
El error ha sido solucionado en la versión 2.0.6 y está ya disponible su descarga en su página oficial.
Más información
VideoLAN Security Advisory 1302
http://www.videolan.org/security/sa1302.html
VLC official GIT repository
http://git.videolan.org/?p=vlc.git
Jose Ignacio Palacios Ortega
jipalacios@hispasec.com

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Vulnerabilidades

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Vulnerabilidad crítica en Wordpress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Secuestro de cuenta en Facebook

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook

Etiquetas

Android Apple D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows WordPress XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale