• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / General / Microsoft pagará hasta 150.000 dólares por nuevas vulnerabilidades

Microsoft pagará hasta 150.000 dólares por nuevas vulnerabilidades

21 junio, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

Microsoft ha anunciado que al igual que otras compañías como Google, Mozilla o Facebook, también pagará por el anuncio responsable de vulnerabilidades. Lo más destacable son las cantidades ofrecidas que pueden llegar hasta los 150.000 dólares por una vulnerabilidad de ejecución de código junto con el remedio para evitarla. 
El 26 de junio la compañía de Redmond pondrá en marcha tres programas denominados “Mitigation Bypass Bounty“, “BlueHat Bonus for Defense” y “Internet Explorer 11 Preview Bug Bounty“. Cada uno de ellos con unas características, objetivos y premios diferentes. Si bien la pega que se puede encontrar es que todos ellos están únicamente destinados a los productos más nuevos de la compañía como Windows 8.1 Preview e Internet Explorer 11 Preview.
Bajo el programa “Mitigation Bypass Bounty“ Microsoft pagará hasta 100.000 dólares por nuevas técnicas de explotación contra las protecciones incluidas en la última versión de su sistema operativo (Windows 8.1 Preview). De forma adicional, se anuncia el programa “BlueHat Bonus for Defense“, bajo el que se ofrecen hasta 50.000 dólares más por ofrecer ideas defensivas para con las vulnerabilidades encontradas. De esta forma, la recompensa podría llegar a los 150.000 dólares.
Por otra parte se incluye también el programa “Internet Explorer 11 Preview Bug Bounty“por el que se ofrecen recompensas de hasta 11.000 dólares por vulnerabilidades críticas que afecten a Internet Explorer 11 Preview sobre la última versión de Windows (Windows 8.1 Preview). Este programa solo funcionará durante los primeros 30 días del periodo beta de Internet Explorer 11 (del 26 de junio al 26 de julio de 2013).
Para Internet Explorer 11 presentan la siguiente tabla de recompensas:
Tipo de Vulnerabilidad
Crash dump
Prueba de concepto
Exploit operativo
White paper
Sandbox escape
Nivel de Recompensa
Vulnerabilidad de ejecución de código remoto
No requerido
Requerido
Requerido
requerido
Requerido
Nivel 0
Puede exceder  11.000 $
No requerido
Requerido
Requerido
Requerido
No Requerido
No requerido
Requerido
Requerido
Opcional
No Requerido
Nivel 1
Pago máximo 11.000 $
No requerido
Requerido
n/a
Opcional
No Requerido
Nivel 2
Pago mínimo 1.100 $
Vulnerabilidad de gravedad importante o alta a nivel de diseño
No requerido
Requerido
Es suficiente la prueba de concepto
Opcional
No Requerido
Problema de seguridad con implicaciones de privacidad
No requerido
Requerido
No Requerido
Opcional
No Requerido
Vulnerabilidad de fuga de la Sandbox
No requerido
Requerido
Opcional
Opcional
Requerido
Vulnerabilidad de divulgación de información ASLR
No requerido
Requerido
–
Opcional
–
Nivel 3
Pago mínimo 500 $
Estas campañas de recompensas de Microsoft son sin duda una gran propuesta, evidentemente la compañía quiere conseguir que su nuevo sistema operativo sea robusto y estos incentivos pueden conseguir que los investigadores se centren en el descubrimiento de cualquier problema de seguridad que pueda afectar a Windows 8.1 y a la nueva versión de su navegador. Pero tampoco parece muy indicado dejar fuera de cualquier recompensa a las vulnerabilidades en otros productos o sistemas operativos anteriores.
Más información:
Microsoft Security Bounty Programs
http://www.microsoft.com/security/msrc/report/bountyprograms.aspx#
Mitigation Bypass and BlueHat Defense Guidelines
http://www.microsoft.com/security/msrc/report/bypass_bounty.aspx#
Internet Explorer 11 Preview Program Guidelines
http://www.microsoft.com/security/msrc/report/IE11.aspx#
New Bounty Program Details
http://blogs.technet.com/b/srd/archive/2013/06/17/new-bounty-program-details.aspx
Heart of Blue Gold – Announcing New Bounty Programs
http://blogs.technet.com/b/bluehat/archive/2013/06/19/heart-of-blue-gold-announcing-new-bounty-programs.aspx
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: General

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Vulnerabilidad crítica en Wordpress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Secuestro de cuenta en Facebook

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook

Etiquetas

Android Apple D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows WordPress XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale