• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Adobe explica la seguridad de Flash en Windows 8 e Internet Explorer 10

Adobe explica la seguridad de Flash en Windows 8 e Internet Explorer 10

3 septiembre, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

Después de muchos años esperando mejoras en la seguridad de Flash, Internet Explorer 10 sobre Windows 8 es la primera versión del navegador de Microsoft que incluye el soporte de Flash de forma nativa, esto supone importantes cambios en la seguridad de los usuarios. Peleus Uhley (@PeleusUhley), estratega de seguridad en la plataforma, ha explicado, en una interesante entrada en el blog del equipo de ingenieros de Adobe, las mejoras que ha tenido esta integración, especialmente en temas de seguridad. 
Adobe ha trabajado estrechamente con Microsoft para integrar Flash Player en Internet Explorer 10 para la plataforma de Windows 8, esto ha reportado importantes cambios y aumentado la seguridad del usuario final.
Uno de los cambios más significativos y que hasta puede ser apreciado por los usuarios, reside en que, a partir de ahora, las actualizaciones de Flash Player para Internet Explorer 10 en Windows 8 se distribuyen a través de Windows Update. Los usuarios finales no volverán a ser preguntados por el actualizador de Flash Player, mientras que las empresas podrán actualizar el reproductor de Flash para Windows 8 a través de sus herramientas de distribución de actualizaciones habituales. Tristemente, los usuarios del navegador en Windows 7 tendrán que seguir empleando los mecanismos de actualización habituales.
Para muchos usuarios esto no representará una novedad, este movimiento no deja de seguir los pasos de Google Chrome, primer navegador en integrar Flash en el navegador y con ello incluir también sus actualizaciones.
Configuración del Modo Protegido Mejorado
Windows 8 y el navegador Explorer 10 incluyen un nuevo nivel de seguridad conocido como «Modo Protegido Mejorado» (Enhanced Protected Mode o EPM), que no se trata sino de una versión avanzada del ya conocido «Modo protegido» de Internet Explorer (una especie de sandbox para el uso de control de integridad aplicado al navegador de Microsoft).
En el modo de navegación el Modo Protegido Mejorado está habilitado de manera predeterminada en Internet Explorer bajo la nueva interfaz Metro y puede habilitarse para Internet Explorer para el modo de escritorio mediante directiva de grupo y Opciones de Internet, en el menú Herramientas. El EPM ofrece varias medidas nuevas de protección, entre ellas que todos los procesos se ejecutan como procesos de 64 bits. Esto implica que Flash Player, también se ejecuta como un proceso de 64 bits lo que hace que los ataques de desbordamiento de bufer sean mucho más difíciles de llevar a cabo. Al tener un mayor espacio de direccionamiento se hace mucho más difícil la tarea de predecir la ubicación de memoria para realizar la inyección del exploit.
Según explica Peleus Uhley otra de las mejoras integradas reside en el uso de AppContainers dentro del modelo de seguridad de Windows 8. El AppContainer es otro modelo de sandbox que entre sus características impone restricciones de comunicación entre procesos, e incluso de acceso a dispositivos y ubicaciones del disco duro. Bloquea el acceso de lectura/escritura a cualquier parte del disco duro fuera del directorio de instalación.
Para Internet Explorer 10 AppContainer es una mejora de la idea de los niveles de integridad (introducidos en Windows Vista). Esto es una gran mejora sobre el tradicional Modo Protegido donde solo se limitaba el acceso a escritura. Dado que Flash Player se ejecuta en un proceso con los privilegios bajos, no será capaz de acceder a datos del usuario sin su interacción.
Además el AppContainer de IE 10 impone restricciones de red adicionales (actuar bloqueando las conexiones de red entrantes, bloqueo de loopback y recursos de red privados, que ofrece protección ante ataques «Cross-Site-Request-Forgery (CSRF)» y «Intranet Port Scanning«). Como Flash Player se integra en IE 10, Flash Player está protegido por el mismo agente AppContainer que Internet Explorer y se beneficia de todas estas características de seguridad.
Si bien muchas de estas medidas de seguridad de Flash Player sobre Internet Explorer 10 en Windows 8 descritas residen en el propio modelo de seguridad del nuevo sistema operativo de Microsoft y su navegador, cabe destacar la importancia de la integración de todo el motor dentro de todo este modelo y no tenerlo como un plug-in añadido.
Una de las grandes mejoras, es la ya comentada de la actualización automática de Flash incluida dentro de los parches de Microsoft. Aunque esto no soluciona el problema de la gran existencia de navegadores con versiones de Flash obsoletas y vulnerables; ya que solo los sistemas con Windows 8 e Internet Explorer 10 se beneficiarán de esta característica.
En cualquier caso hay que destacar el trabajo conjunto de Adobe y Microsoft:

«Adobe will continue to work with Microsoft to better improve security for our mutual customers going forward.«. (Adobe continuará trabajando con Microsoft para mejorar la seguridad de nuestros clients mutuos en el futuro)

Más información:
Flash Player Security with Windows 8 and Internet Explorer 10
http://blogs.adobe.com/asset/2013/08/flash-player-security-with-windows-8-and-internet-explorer-10.html
Utilidad para vigilar el uso del Modo Protegido en Internet Explorer
http://unaaldia.hispasec.com/2012/05/utilidad-para-vigilar-el-uso-del-modo.html
Enhanced Protected Mode
http://blogs.msdn.com/b/ie/archive/2012/03/14/enhanced-protected-mode.aspx
Understanding Enhanced Protected Mode
http://blogs.msdn.com/b/ieinternals/archive/2012/03/23/understanding-ie10-enhanced-protected-mode-network-security-addons-cookies-metro-desktop.aspx
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR