• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Reseña del libro "Cifrado de las comunicaciones digitales. De la cifra clásica al algoritmo RSA"

Reseña del libro "Cifrado de las comunicaciones digitales. De la cifra clásica al algoritmo RSA"

5 septiembre, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

Hablar de Jorge Ramió y Alfonso Muñoz en el mundo de la seguridad es hablar de dos reconocidos expertos y comunicadores. Dentro de la seguridad, la criptografía es, sin duda, una de sus mayores especialidades. Por ello, un libro de criptografía escrito por ellos es toda una garantía de un material de calidad.
De los autores poco se puede decir que no conozcan nuestros lectores habituales, Jorge y Alfonso son editores de múltiples proyectos y material didáctico relacionado con la criptografía y la seguridad en general, como Criptored, Intypedia y Crypt4you.
Por eso cuando Jorge y Alfonso anunciaron la publicación de su libro «Cifrado de las comunicaciones digitales. De la cifra clásica al algoritmo RSA«, dentro de la editorial 0xWord, no quedaba más remedio que disfrutar de su lectura.
El libro cuenta con 256 páginas, divididas en cuatro capítulos y tres apéndices. El primer capítulo realiza una breve introducción para pasar a un segundo capítulo dedicado a los sistemas criptográficos más clásicos. Los dos últimos capítulos están plenamente dedicados a la criptografía de clave pública y el algoritmo RSA. El libro se cierra con dos apéndices de utilidad que ofrecen un rápido repaso a matemáticas discretas y teoría de la información y un último apéndice que ofrece un breve resumen del software y herramientas educativas empleadas para los ejercicios y prácticas del texto.
Pero lo más atractivo del libro resulta la forma en que se presentan los diferentes algoritmos, criptosistemas, etc. ya que no solo quedan descritos y se ofrecen ejercicios sobre su uso práctico sino que posteriormente se realizan ejercicios de criptoanálisis y como descifrar y afrontar la tarea de enfrentarse a un texto cifrado.
Por otra parte todo el análisis que se efectúa del cifrado de clave pública y del RSA, explicando su funcionamiento, sus debilidades, ataques, etc. resultará de gran interés para cualquier aficionado. No cabe duda que RSA es de gran importancia en el mundo de la seguridad actual. Una gran parte de la seguridad actual, sistemas de protección, comunicación segura, comercio electrónico, banca online, gestión de claves, etc. se basa en el sistema de criptografía pública. De ahí la importancia de entender su funcionamiento. Todos estos supuestos quedan claramente descritos en el libro de Alfonso y Jorge.
La importancia de esta materia dentro del mundo de la seguridad actual queda en evidencia en noticias que hemos podido recoger en los últimos meses (y de las cuales también se hace un repaso en el libro) sobre el roboo la falsificación de certificados digitales y su uso con diversos fines como la distribución de malware.
No puedo negar que el libro no es sencillo de leer, y en muchas ocasiones es necesario acudir a los conocimientos de algebra, cálculo de matrices, aritmética modular, teoría de números, etc. Por otra parte, los apéndices incluidos aportan una importante ayuda para seguir el texto. Si bien en algunos casos pueden resultar algo cortos, es evidente que el libro no es un texto de matemáticas y aportar dichos conocimientos queda lejos de su alcance.
Desde luego resulta un texto muy «académico«, sin duda podría ser libro básico para cualquier asignatura relacionada en cualquier universidad o escuela técnica (informática, matemáticas, etc.) pero no por ello debe limitarse su uso a este ámbito, todo lo contrario. El contenido técnico o matemático de un libro no debería echar atrás a cualquier lector. Es como pretender que un programador gráfico no tenga conocimientos avanzados de matemáticas. En nuestra especialización tarde o temprano tenemos que vernos con más o menos técnicas y no por ello debemos rechazarlas. Es sin duda un libro imprescindiblepara cualquier aficionado a la criptografía o cualquier técnico de seguridad que desee ampliar sus conocimientos de esta rama.
Especialmente me han gustado las partes dedicadas al cifrado de Vigènere, incluyendo algunas variantes que desconocía, y todo lo relacionado al criptoanálisis de este tipo de cifrados. También me han sorprendido el uso del teorema del resto chino al algoritmo RSA y la aplicación de la paradoja del cumpleaños para atacar al RSA. Sin omitir las partes más prácticas donde se enseña el uso de herramientas para generar claves, mensajes cifrados y realizar ataques e intentar obtener el contenido de textos cifrados.
Cifrado de las comunicaciones digitales. De la cifra clásica al algoritmo RSA
Alfonso Muñoz Muñoz y Jorge Ramió Aguirre
ISBN: 978-84-616-3124-7
Número de páginas: 256
Precio: 20€ IVA incluido
http://0xword.com/libros/36-libro-cifrado-comunicaciones-rsa.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR