• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / III Conferencias de seguridad "Navaja Negra"

III Conferencias de seguridad "Navaja Negra"

8 octubre, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

Entre el 3 y el 5 de octubre se ha celebrado en Albacete la tercera edición de las conferencias de seguridad Navaja Negra, congreso dedicado a la seguridad informática donde han acudido 300 asistentes entre profesionales del sector, estudiantes y aficionados a la seguridad informática que han podido aprender e intercambiar opiniones.
Cabe destacar el esfuerzo de toda la organización, especialmente Cr0hn (@ggdaniel) y S4ur0n de los que damos fe que no han tenido ni un minuto para descansar.
Han sido muchas las ponencias a las que hemos asistido estos tres días y poco el espacio que tenemos para contarlas todas, se ha hablado del fraude, diferentes delitos, del malware, de auditorías de seguridad, criptografía… y de un sinfín de herramientas para todos estas.
No queremos dejar de lado a ninguna de las conferencias ya que todas resultaron de gran interés. Pero por centrarnos en algunas de las que más nos llamaron la atención por su vistosidad y por salirse un poco de lo que más conocemos, podemos destacar la de Pedro Candel (@nn2ed_s4ur0n) con su «Cool Boot: It’s cool!«, donde nos mostraba in situ como enfriando (con un bote de spray congelante) la memoria RAM de un portátil la información de esta no se perdía tras cortar la energía al portátil (sin batería) y podía hacerse un volcado de su memoria. Por otro lado Alfonso Moratalla (@alfonso_ng) y Ricardo Monsalve (@cenobita8bits) mostraron el «SDR: Lowcost receiving in radio Communications« donde montaron un receptor SDR de bajo coste y sus diferentes y curiosos usos como recibir comunicaciones aéreas, de sondas meteorológicas o incluso identificar los electrodomésticos a través de las ondas que emiten.
Finalmente, el momento más álgido de la reunión fue en la mesa redonda formada por Javier Rodriguer y Cesar Lorenzana del Grupo de Delitos Telemáticos U.C.O. de la Guardia Civil, David Pérez de la Brigadade Investigación Tecnológica del CNP, el abogado Pablo Fernández Burgueño (@Pablofb), Jose Luis Verdeguer (@pepeluxx) y la organización. En ella se hizo mucho hincapié en la necesidad de renovar la legislación aplicable a los delitos telemáticos así como la necesidad de colaboración por parte de los profesionales de la seguridad con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Esto último fue el núcleo del debate y sobre una formula para proteger a los profesionales civiles de hacer algo ilícito y poder ayudar a la Policía mediante la figura del colaborador.
Por último una comida donde los asistentes pudieron intercambiar opiniones con los ponentes de una forma distendida.
Agradecemos este tipo de iniciativas que ayudan a intercambiar ideas a los perfiles más técnicos y como divulgación y concienciación para los más profanos.
Más información:
Navaja Negra
http://navajanegra.com/
Blog del Laboratorio Hispasec: De vuelta de la tercera edición de las Navajas Negras
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2013/10/de-vuelta-de-la-tercera-edicion-de-las.html
  
Jorge Carballo
jcarballo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR