• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Versión troyanizada del cliente FTP Filezilla

Versión troyanizada del cliente FTP Filezilla

29 enero, 2014 Por Hispasec 5 comentarios

Avast, la compañía que desarrolla el antivirus del mismo nombre, ha alertado de la detección de varias versiones troyanizadas del popular programa Filezilla.
Filezilla es un cliente FTP con licencia GNU, escrito en C++ sobre la librería wxWidgets. La primera versión data de junio del 2001, diseñado originalmente por Tim Kosse. Filezilla se encuentra disponible en varias plataformas incluyendo Windows, Linux y OS X.
Según Avast, habrían sido detectadas al menos dos versiones falsificadas del cliente. En concreto las versiones 3.7.3 y 3.5.3. Las versiones maliciosas no habrían sido expuestas en el sitio oficial, no se trata de una inyección de código malicioso en el repositorio ni una intrusión en el sitio web.
Las versiones troyanizadas habrían sido publicitadas y colgadas en distintos sitios web atacados. Desde Hispasec hemos efectuado un rastreo en la web y hemos dado rápidamente con algunos ejemplos:
Una vez bajada la versión troyanizada de Filezilla 3.7.3, podemos analizarla en Virustotal y el resultado es el esperado:
El malware, cuando se instala, imita el proceso de instalación y la interfaz del instalador de Filezilla, la única diferencia es que la versión del instalador de NullSoft es la 2.46.3-Unicode en el troyano, siendo la v2.45-Unicode en la oficial.
Tal y como anota Avast y hemos comprobado, el troyano instala una versión completamente funcional del cliente FTP. Es decir, no termina la instalación con un error y abortando el proceso como es habitual en algunos esquemas de infección por troyano. Además el tamaño del ejecutable «filezilla.exe» es menor en el troyano e incluye dos librerías (ibgcc_s_dw2-1.dll y libstdc++-6.dll) que no están presentes en el Filezilla oficial. También, curiosamente, en el dialogo de «About Filezilla» las versiones de las librerías SQLite y GnuTLS son más antiguas que las que porta el software original.
¿Qué hace el troyano?
La funcionalidad maliciosa se limita, hasta ahora, a conectar con un sitio web operado por el atacante y depositar las credenciales de conexión FTP de la víctima. Esto lo hace justo cuando el usuario se  autentica contra el servidor FTP que use. Decimos hasta ahora porque esto puede cambiar en cualquier momento si los autores publican una versión con una capacidad más dañina.
Si usas el cliente Filezilla, asegúrate que no tienes una versión maliciosa y que esta ha sido descargada de una fuente oficial.
Más información:
https://blog.avast.com/2014/01/27/malformed-filezilla-ftp-client-with-login-stealer/
David García
dgarcia@hispasec.com
Twitter: @dgn1729

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. NetVicious dice

    30 enero, 2014 a las 6:07 pm

    Desde hace mucho tiempo cuando buscas algún programa en el google arriba del todo salen anuncios publicitarios que a saber que bajan «de regalo».

    Buscad por ejemplo ares.

    Responder
  2. Ignacio Agulló dice

    31 enero, 2014 a las 6:11 pm

    Esta noticia me hace vivir una experiencia que me demuestra que cada vez es mas difícil distinguir la programación legítima de la manipulada.
    Pues miren ustedes por dónde, da la casualidad que recientemente instalo FileZilla Client en un ordenador, la versión actual, la 3.7.3. Cuando veo esta noticia inmediatamente me dispongo a comprobar si mi versión de FileZilla Client es legítima o si contiene programación maliciosa. Uno, que es ya veterano, toma la precaución de descargar siempre la programación desde los sitios oficiales, en este caso SourceForge; pero de tomas maneras quiero comprobarlo.
    La forma más rápida de hacerlo es conectarme a VirusTotal y enviarles el instalador descargado. Lo hago y… ¡horror!, inmediatamente se ve que está identificado como programación maliciosa. Se muestra una lista de motores de análisis con el veredicto de cada uno, y en los 6 primeros lugares de la lista el veredicto es unánime: DrWeb, ESET-NOD32, Emsisoft, Fortinet, Malwarebytes, NANO-Antivirus dicen que es algún tipo de programación maliciosa.
    Pero continúo leyendo la lista, descendiendo, y veo que hay otros motores de análisis que le dan el visto bueno, incluyendo Avast… en total 43 motores de análisis le dan el visto bueno. El instalador es legítimo. Pero, ¿porqué la primera impresión ha sido la contraria?
    Sospecho que la razón es que FileZilla Client ofrece instalar JustCloud y WinZip. Debe ser ésta la razón de que los seis motores de análisis mencionados lo etiqueten como Downware o Adware. Y ésta es la cuestión: la instalación de programación, incluso de programación libre, se ha convertido en una operación en la se ha vuelto habitual el ofrecimiento de instalaciones adicionales. En el mejor de los casos, instalaciones evitables declinándolas con un simple clic; en el peor de los casos, instalaciones que son evitables solamente escogiendo el modo de instalación experto y encontrando un disimulado botón o casilla; o incluso inevitables, como sucede con IZArc, donde la única manera de evitar la programación indeseada es desinstalarla después. No me extraña que los motores de análisis comiencen a considerar estas prácticas como maliciosas, y pasen a identificar a los instaladores como tales. Pero entonces… ¿como vamos a distinguir los instaladores legítimos de los manipulados, si todos son maliciosos?

    Responder
  3. Koke Laast dice

    2 febrero, 2014 a las 12:03 am

    Menudo lío tenéis: la versión HTML te lleva a una noticia; la noticia de la newletter es otra distinta; y los comentarios son de una tercera. No sé si os han hackeado o si os habéis despistado.

    Un saludo

    Responder
  4. Anónimo dice

    15 octubre, 2014 a las 10:05 am

    idéntico problema, no consigo descargar un Filezilla limpio de ningún sitio. Una lástima. Al final he optado por cambiar de herramienta

    Responder
  5. Unknown dice

    21 junio, 2017 a las 6:29 am

    Han vuelto las versiones troyanizadas de Filezilla!!! Hace un mes que no puedo descargarlo del sitio oficial, porque Avast me lo detecta como infección!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR