• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Adobe Shockwave incluye una versión de Flash sin actualizar desde hace 16 meses

Adobe Shockwave incluye una versión de Flash sin actualizar desde hace 16 meses

27 mayo, 2014 Por Hispasec Deja un comentario

Era algo que se sabía, hace dos años en Hispasec ya informamos sobre este tema, sin embargo nuevas pruebas evidencian la realidad, Shockwave sigue incluyendo versiones sin actualizar de Flash.
Shockwave es un plugin para navegadores que, aunque también de Adobe, no debe confundirse con Flash. En cierta manera, es menos popular pero más potente a la hora de desarrollar gráficos y juegos. Como ocurre con Java, muchos usuarios puede que lo tengan instalado en sus navegadores pero realmente no lleguen a usarlo a menudo si no visitan habitualmente páginas que lo requieran.
Hace dos años el US-CERT alertó sobre tres graves vulnerabilidades en Adobe Shockwave que permitían la ejecución de código en el sistema con solo visitar una página web. Aunque Adobe había sido alertada sobre el problema en octubre de 2010, los problemas no quedarían solucionados hasta febrero de 2013.
El US-CERT ha revisado su anterior aviso, y lamentablemente ha comprobado que la última versión de Shockwave Player 12.1.1.151 incluye la versión 11.5.502.146 de Flash, que fue publicada el 8 de enero de 2013. ¡Hace 16 meses!
Esta versión de Flash contiene múltiples vulnerabilidades explotables, Brian Krebs contabiliza más de 20 actualizaciones de seguridad publicadas incluyendo numerosos 0-day. Según Krebs, Adobe ha confirmado que la próxima actualización de Shockwave Player incluirá una versión actualizada de Flash Player.

«Adobe spokeswoman Heather Edell confirmed that CERT’s information is correct, and that the next release of Shockwave Player will include the updated version of Flash Player.«

El problema es grave y parece especialmente sorprendente, mucho más al tratarse de dos productos de la misma compañía. Por no decir que la versión incluida ya no está soportada, y la propia firma en sus últimas actualizaciones de Flash recomienda a todos los usuarios de la rama 11.7 de Flash, actualizar a la versión 13. La causa de este «desajuste» en las versiones puede estar debida a que, tal y como señala el aviso del US-CERT, Shockwave usa su propio motor en tiempo de ejecución de Flash; proporcionado por el archivo «Flash Asset.x32«, en vez de emplear el propio motor del reproductor Flash.
El retraso en la publicación de actualizaciones de seguridad es más frecuente de lo que cabría desear. En un estudio que realizamos hace un tiempo, concluíamos que, mientras la vulnerabilidad permaneciese en secreto, los grandes fabricantes podían pasar hasta seis meses de media sin arreglarla. La semana pasada informamos de una vulnerabilidad sin corregir en Internet Explorer 8 durante más de 7 meses.
Se puede comprobar si un sistema tiene Shockwave instalado visitando el siguiente enlace:
http://www.adobe.com/shockwave/welcome
Entre las medidas recomendadas, pasan por la desinstalación de Shockwave, para lo cual Adobe ofrece una utilidad en:
http://helpx.adobe.com/shockwave/kb/download-shockwave-stand-alone-installer.html
En caso de necesitar Shockwave por alguna razón, se recomienda el uso de EMET (Enhanced Mitigation Experience Toolkit), que podrá evitar muchas de las técnicas empleadas por los exploits más habituales. EMET es un programa de Microsoft gratuito, (solo disponible en lenguaje ingles) sencillo de manejar y de gran utilidad.
Más información:
una-al-dia (18/12/2012) Graves vulnerabilidades en Adobe Shockwave, necesitarán dos años para solucionarse
http://unaaldia.hispasec.com/2012/12/graves-vulnerabilidades-en-adobe.html
Vulnerability Note VU#323161
Adobe Shockwave player provides vulnerable Flash runtime
http://www.kb.cert.org/vuls/id/323161
Why You Should Ditch Adobe Shockwave
http://krebsonsecurity.com/2014/05/why-you-should-ditch-adobe-shockwave/
una-al-dia (29/04/2014) Actualización de Adobe Flash Player para evitar un 0-day
http://helpx.adobe.com/security/products/flash-player/apsb14-13.html
una-al-dia (21/09/2009) Estudio comparativo: ¿Cuánto tardan los grandes fabricantes de software en arreglar una vulnerabilidad?
http://unaaldia.hispasec.com/2009/09/el-tiempo-que-un-fabricante-tarda-en.html
¿Cuánto tardan los grandes fabricantes de software en arreglar una vulnerabilidad?
http://www.hispasec.com/resources/Hispasec_Estudio_Vulnerabilidades_v2.pdf
una-al-dia (03/08/2011) Estudio: Mozilla es el fabricante que menos tarda en resolver vulnerabilidades. RealNetworks, el que más. La media global son 6 meses
http://unaaldia.hispasec.com/2011/08/estudio-mozilla-es-el-fabricante-que.html
una-al-dia (22/05/2014) ZDI informa de 0day en Internet Explorer 8 existente desde hace 7 meses
http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/zdi-informa-de-0day-en-internet.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero


Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR