• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Microsoft detalla las características de seguridad de Windows Phone 8.1 (y II)

Microsoft detalla las características de seguridad de Windows Phone 8.1 (y II)

7 mayo, 2014 Por Hispasec Deja un comentario

Microsoft está apostando fuerte por Windows Phone, su sistema operativo para móviles. Aunque en la actualidad la última versión para usuarios es la 8.0, ya está disponible la versión Windows Phone 8.1 Developer Preview para desarrolladores. Microsoft, al igual que hiciera Apple, ha publicado un documento en el que explica de manera detallada las características de seguridad incluidas en esta nueva versión.


(Viene de: http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/microsoft-detalla-las-caracteristicas.html)
Aplicaciones seguras
El asegurar las aplicaciones es otra parte importante de la seguridad y de impedir la ejecución del malware, el documento explica el proceso que siguen las aplicaciones antes de ser incluidas en la Windows Phone Store. Todas las aplicaciones de la Windows Phone Store pasan por un cuidadoso proceso de selección y escaneado de malware y virus antes de ponerse disponibles en la tienda. El proceso de certificación comprueba que las aplicaciones no tengan contenido inapropiado, no infrinjan las políticas de la tienda ni tengan problemas de seguridad. Una frase que por si sola, sin especificar que problemas, quizás suena demasiado ambiciosa. Finalmente todas las aplicaciones deben ser firmadas durante el proceso de certificación antes de poder ser instaladas y ejecutadas. En el caso de que una aplicación pase todo el proceso y posteriormente sea detectada como dañina, la Windows Phone Store podrá revocar el acceso a la aplicación en todos los dispositivos en los que se hubiera instalado.
Por otra parte, señala como las organizaciones también tienen capacidades de desarrollar sus propias aplicaciones, conocidas como apps LOB (line-of-business). Las compañías podrán firmar y distribuir de forma privada aplicaciones a sus usuarios, sin necesidad de pasar por la Windows Phone Store. Una vez que la compañía se haya registrado podrá usar un proceso validado para desarrollar, empaquetar, firmar y distribuir apps entre sus empleados. Un término medio entre las políticas de Apple (modelo restringido) y Android (modelo abierto).
El modelo de seguridad de Windows Phone 8.1 se basa en el principio de mínimos privilegios y usa el aislamiento para lograrlo. Cada aplicación e incluso grandes partes del propio sistema operativo se ejecutan incomunicadas una de otra en su propia sandbox aislada, llamada «AppContainer«.
Además, Windows Phone 8.1 incluye las tecnologías ASLR y DEP, ya conocidas de los propios sistemas operativos Windows de sobremesa como medidas de seguridad para la protección del sistema contra vulnerabilidades tipo desbordamientos de búfer, «heap spraying» y otros ataques a bajo nivel. Medidas consideradas ya básicas e implementadas desde hace tiempo en los sistemas Android e iOS.
Todas estas medidas son derivadas del Microsoft Security Development Lifecycle (SDL). Según Microsoft, esto ha permitido crear un entorno que contiene menos malware (en porcentaje) que sus principales competidores como Apple iOS y Google Android. No especifican en el caso de iOS si se refieren a malware en sistemas liberados con «jailbreak«.

«The use of the SDL has paid big dividends in the case of Windows Phone and has created an environment that contains far less malware than peers such as Apple iOS and Google Android.«

Sin embargo aquí también tendríamos que tener en cuenta los niveles de penetración que tiene la plataforma, en este caso ocurre todo lo contrario que en las plataformas de escritorio donde Windows es mucho más popular. Windows Phone tiene un número significativamente menor de usuarios que iOS y Android, por lo que los atacantes le prestan menos interés y por lo tanto también existe un menor porcentaje de malware… al menos de momento. Será interesante ver este comportamiento si Windows Phone toma terreno frente a los otros dos sistemas dominantes.

Control con sistemas MDM

Windows Phone 8.1 incluye múltiples mejoras de seguridad sobre Windows Phone 8.0.  Se ha mejorado mucho la inscripción y toda la gestión del dispositivo desde sistemas MDM (Mobile Device Management, Administración de Dispositivos Móviles). Se han incluido múltiples políticas de seguridad nuevas, que podrán ser administradas a través del MDM.
El documento lista en torno a 40 políticas de seguridad y posibilidades diferentes las que un administrador puede configurar a través del MDM para asegurar los datos de la compañía en el dispositivo. Los administradores podrán efectuar un borrado parcial o total del teléfono, bloquearlo, reiniciar el PIN o hacer sonar el teléfono de forma remota.
Otra interesante novedad es el soporte de S/MIME, que permite firmar y cifrar los mensajes de correo. Los certificados son administrados a través del sistema MDM o a través de virtual smart cards. Además existen diferentes niveles y políticas de seguridad, gestionadas a través del MDM, que podrán requerir o permitir el uso de mensajes firmados o cifrados.
Igualmente a través del MDM los administradores podrán crear una lista de aplicaciones permitidas y bloqueadas. Microsoft ofrece la posibilidad de evaluar un sistema MDM para administrar Windows Phone con una versión de prueba gratuita de System Center 2012 R2 Configuration Manager
(http://www.microsoft.com/en-us/server-cloud/products/system-center-2012-r2-configuration-manager/default.aspx#fbid=cZ_cKCteb-n)
o suscribiendo una prueba gratuita de Windows Intune (http://www.microsoft.com/windowsintune).
VPN
Windows Phone incluye soporte nativo para diferentes proveedores de VPN, además de Microsoft incluye Check Point, F5, Juniper y SonicWall. Windows Phone 8.1 incluye soporte para conexiones VPN IKEv2, IPsec y SSL. Windows Phone también incluye soporte auto-triggered VPN (similar al soporte de Windows 8.1) y también es posible mantener una configuración VPN por cada aplicación. Cuando el usuario cambia entre aplicaciones, Windows Phone establece la conexión VPN para esa aplicación.
El sistema MDM puede desplegar los perfiles de la configuración VPN a los usuarios, lo que puede ayudar a asegurar que las conexiones VPN se realizan con la configuración de seguridad adecuada.
WiFi
Como novedad Phone 8.1 incluye soporte para autenticación Wi-Fi con EAP-TLS y EAP-TTLS. EAP-TLS y EAP-TTLS requieren que los dispositivos tengan un certificado de cliente instalado en el dispositivo. Este certificado se usa para autenticar el dispositivo en la conexión WiFi y generalmente está emitido por una CA de la compañía. Los puntos de acceso inalámbrico de la empresa podrán denegar los dispositivos que no tengan los certificados adecuados.
A través del MDM se pueden administrar y desplegar los certificados de cliente en los dispositivos. Además, mediante el MDM se pueden administrar otras configuraciones en relación a la WiFi, como los perfiles, evitar el uso de la conexión compartida o evitar la conexión a WiFis no seguras.
Conclusiónes
En definitiva, Windows Phone 8.1 supone una gran mejora respecto a Windows Phone 8.0, no solo en el aspecto de manejo, interfaz, novedades, etc. También en la seguridad representa un importante salto.
Al contrario que Apple, Microsoft se ha caracterizado por ofrecer una gran comunicación e información técnica sobre sus productos. Por lo que este documento se integra en toda esa política de comunicación ya habitual en los de Redmond. Al igual que el documento que ya comentamos sobre la seguridad en iOS, parece estar diseñado para la evaluación de la integración del sistema en ambientes corporativos, lugar por el que Microsoft parece que quiere apostar fuertemente.

Más información:
Windows Phone 8.1 Security Overview
http://download.microsoft.com/download/B/9/A/B9A00269-28D5-4ACA-9E8E-E2E722B35A7D/Windows-Phone-8-1-Security-Overview.pdf
System Center 2012 R2 Configuration Manager
http://www.microsoft.com/en-us/server-cloud/products/system-center-2012-r2-configuration-manager/default.aspx#fbid=cZ_cKCteb-n
Windows Intune
http://www.microsoft.com/windowsintune
una-al-dia (13/03/2014) Apple actualiza el informe sobre seguridad en iOS (I)
http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/apple-actualiza-el-informe-sobre.html
una-al-dia (14/03/2014) Apple actualiza el informe sobre seguridad en iOS (y II)
http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/apple-actualiza-el-informe-sobre_14.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR