• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Apple publica iOS 7.1.2 y soluciona 42 vulnerabilidades

Apple publica iOS 7.1.2 y soluciona 42 vulnerabilidades

29 junio, 2014 Por Hispasec Deja un comentario

Dos meses después de publicar iOS 7.1.1, Apple ha liberado la versión 7.1.2 de iOS, su sistema operativo para dispositivos móviles. Dicha versión, además de incluir diferentes mejoras, contiene la solución a 42 vulnerabilidades, algunas de ellas podrían permitir ejecutar código arbitrario.
                                         
Una vulnerabilidad ya conocida es la referente al cifrado de los adjuntos de los correos que quedaban sin cifrar y accesibles para un atacante, que ya comentamos en una-al-dia anteriormente. Este problema (CVE-2014-1348) hacía referencia a la protección pensada para en caso de que un atacante tenga acceso (o sustraiga) a un dispositivo no pueda acceder, no ya solo a sus funciones, sino que tampoco pueda conseguir los datos almacenados. Sin embargo esta funcionalidad dejaba los documentos adjuntos de los mensajes de correo electrónico sin cifrar.
Por otra parte también se ha mejorado la conectividad y estabilidad de iBeacon. Adicionalmente se ha solucionado un problema que afectaba a la transferencia de datos en algunos accesorios de otros fabricantes, entre ellos escáneres de códigos de barras.
Esta versión incluye una actualización de la lista de certificados. Otro problema relacionado con CoreGraphics podría permitir la ejecución de código arbitrario al visualizar archivos XBM específicamente creados (CVE-2014-1354). Diversos desbordamientos de buffer y de entero en launchd que también podrían permitir la ejecución de código arbitrario.
Una vulnerabilidad en Lockdown podría permitir a un atacante con acceso al dispositivo evitar el código de bloqueo (CVE-2014-1360) y problemas en la pantalla de bloqueo que permitirían exceder el máximo de intentos para introducir la contraseña (CVE-2014-1352) o acceder a la aplicación en segundo plano antes del bloqueo (CVE-2014-135). Oro problema permitía desactivar la función de «Buscar mi iPhone» sin introducir la contraseña de iCloud (CVE-2014-1350).
Se ha solucionado una ejecución de código arbitrario al visitar una página web específicamente creada con Safari (CVE-2014-1349) y un fallo en Siri permitía acceder a todos los contactos sin desbloquear el dispositivo (CVE-2014-1351). Otros problemas afectan al kernel (CVE-2014-1355), Secure Transport (CVE-2014-1361) y 30 vulnerabilidades en WebKit.
Esta nueva versión está disponible para los dispositivos Apple iPhone 4 y posteriores, iPad 2 y posteriores e iPod a partir de 5ª generación. La actualización está disponible a través de iTunes o del propio dispositivo (en Ajustes/General/Actualización de software).
Más información:
una-al-dia (21/04/2014) Apple publica IOS 7.1.1 y soluciona 19 vulnerabilidades
http://unaaldia.hispasec.com/2014/04/apple-publica-ios-711-y-soluciona-19.html
una-al-dia (05/05/2014) Vulnerabilidad permite el acceso a los adjuntos de los correos en iOS 7.1.1
http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/vulnerabilidad-permite-el-acceso-los.html
iOS 7: List of available trusted root certificates
http://support.apple.com/kb/HT5012
APPLE-SA-2014-06-30-3 iOS 7.1.2
http://seclists.org/bugtraq/2014/Jun/173
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Vulnerabilidades

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Nueva vulnerabilidad de Android afecta a todas sus versiones
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Prosegur ha sido víctima de un grave ciberataque

Entradas recientes

  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Facebook demandó a una firma china por robar datos de los usuarios y mostrar anuncios fraudulentos
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.
  • Ring proporcionaba a la policía un mapa detallado de las instalaciones de los videoporteros
  • Nueva vulnerabilidad de Android afecta a todas sus versiones
  • Nuevo troyano espía para Chrome envía los datos robados a una base de datos Mongo

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Facebook demandó a una firma china por robar datos de los usuarios y mostrar anuncios fraudulentos
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.
  • Ring proporcionaba a la policía un mapa detallado de las instalaciones de los videoporteros

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Criptomonedas cve D-Link Facebook firefox Google iOS Koodous leak linux malware Microsoft Microsoft Edge Moodle Mozilla mySQL Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Phishing PHP Poc PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware rce Red Hat Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows zero day

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale