Se han confirmado dos vulnerabilidades en todas las versiones actuales de Samba, que podrían permitir a un atacante provocar condiciones de denegación de servicio.
Samba es un software gratuito que permite acceder y utilizar archivos, impresoras y otros recursos compartidos en una intranet o en Internet. Está soportado por una gran variedad de sistemas operativos, como Linux, openVMS y OS/2. Está basado en los protocolos SMB (Server Message Block) y CIFS (Common Internet File System).
El primero de los problemas (con CVE-2014-0244) podría permitir que un paquete mal construido provoque que el servidor nmbd consuma todos los recursos de la CPUy evitar el funcionamiento del servicio de nombres netBIOS. Por otra parte, con CVE-2014-3493, podría provocarse una caída de smdb si un cliente autenticado intenta acceder a nombres de rutas unicote válidas con una petición no unicode.
Se han publicado parches para solucionar estas vulnerabilidades en
Adicionalmente, se han publicado las versiones Samba 4.1.9, 4.0.19 y 3.6.24 que corrigen los problemas. Parches para versiones antiguas de Samba están disponibles en http://samba.org/samba/patches/
Más información:
Denial of service – Server crash/memory corruption
Denial of service – CPU loop
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
Deja una respuesta