• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Implementación incorrecta de protocolo NAT-PMP en múltiples dispositivos

Implementación incorrecta de protocolo NAT-PMP en múltiples dispositivos

24 octubre, 2014 Por Hispasec Deja un comentario

Se ha descubierto que un gran número de dispositivos (de diferentes fabricantes) tienen una configuración incorrecta del protocolo NAT-PMP, que podrían permitir a un atacante interceptar tráfico privado y sensible de redes internas o externas.
Clientes como  µTorrent soportan NAT-PMP
NAT-PMP (Port Mapping Protocol) es un protocolo implementado en múltiples routers domésticos y otros dispositivos de red que permite a una computadora que está en una red privada (detrás de un router NAT) configurar automáticamente el router para permitir que sistemas externos puedan acceder a servicios TCP y UDP internos. Es empleado por servicios como «Volver a mi Mac» de Apple o sistemas de intercambio de archivos (Torrent).
Los investigadores de Rapid7 (conocidos por el producto Metasploit) han identificado aproximadamente 1,2 millones de dispositivos en Internet con una configuración NAT-PMP incorrectapor lo que quedan vulnerables a distintos ataques. Según Rapid7 han encontrado:
  • Aproximadamente 30.000 dispositivos que permiten interceptar el tráfico NAT interno (aproximadamente el 2,5% de los dispositivos afectados).
  • Aproximadamente 1,03 millones de dispositivos que permiten interceptar el tráfico NAT externo (aproximadamente el 86% de los dispositivos afectados).
  • Aproximadamente 1,06 millones de dispositivos que permiten el acceso a los servicios de los clientes NAT internos (aproximadamente el 88% de los dispositivos afectados).
  • Aproximadamente 1,06 millones de dispositivos que pueden verse afectados por denegaciones de servicio contra los servicios del host (aproximadamente el 88% de los dispositivos afectados).
  • Aproximadamente 1,2 millones de dispositivos de los que el atacante puede obtener información sobre el propio dispositivo (el 100% de los dispositivos afectados).

Según el análisis de países realizado por Rapid7 las IPs de los routers afectados pertenecen a los siguientes: Argentina, Rusia, China, Brasil, India, Malasia, Estados Unidos, México, Singapur y Portugal.
Rapid7 también indica que la causa más probable de las vulnerabilidades resida en configuraciones incorrectas de miniupnpd. Miniupnpd es un demonio UPnP ligero que también soporta NAT-PMP y está ampliamente disponible para todas las plataformas. Es posible que las interfaces de red interna y externa en miniupnpd estén configurados por los implementadores para que puedan intercambiarse, lo que puede explicar que algunos dispositivos sean vulnerables.
Desde la versión 1.8.20141022, miniupnpd descarta los paquetes NAT-PMP recibidos en la interfaz WAN. El archivo de configuración por defecto, «miniupnpd.conf», ahora contiene comentarios adicionales para permitir configuraciones más seguras.
Para el anuncio responsable a los fabricantes Rapid7 confirma que optó por que fuera el CERT/CC el responsable de esta tarea. Este organismo ha confirmado los siguientes fabricantes afectados: Grandstream, MikroTik, Netgear, Radinet, Speedifi, Technicolor, Tenda, Ubiquiti Networks, ZTE Corporation y ZyXEL. Aunque Apple también hace uso de este protocolo no se ve afectado. Los fabricantes que hacen uso de miniupnpd han publicado actualizaciones para incorporar una versión actualizada no vulnerable.
Los administradores que implementen NAT-PMP deberán asegurarse de que sus dispositivos estén configurados adecuadamente. Se recomienda implementar reglas en el firewall para bloquear que sistemas no confiables tengan acceso al puerto 5351/udp o bien desactivar NAT-PMP en caso de que no sea necesario.
Más información:
Incorrect implementation of NAT-PMP in multiple devices
http://www.kb.cert.org/vuls/id/184540
R7-2014-17: NAT-PMP Implementation and Configuration Vulnerabilities
https://community.rapid7.com/community/metasploit/blog/2014/10/21/r7-2014-17-nat-pmp-implementation-and-configuration-vulnerabilities
NAT Port Mapping Protocol (NAT-PMP)
http://files.dns-sd.org/draft-cheshire-nat-pmp.txt
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR