• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Nuevas características de seguridad en Android 5.0

Nuevas características de seguridad en Android 5.0

31 octubre, 2014 Por Hispasec 1 comentario

Android 5.0, bautizado por Google como Lollipop, incluye nuevas e importantes características de seguridad. Se empiezan a conocer las características más relevantes de la nueva versión del sistema operativo más popular para dispositivos móviles.
En una entrada titulada «Una dulce piruleta con envoltorio de kevlar«, Adrian Ludwig ingeniero jefe de seguridad de Google y responsable de la seguridad de Android describe las nuevas características de seguridad de Android 5.0. La mayor actualización para Android hasta la fecha en materia de seguridad que verá la luz dentro de poco.
Con la llegada de Android 5 se esperan nuevas características, mejores aplicaciones, más velocidad, más prestaciones y por supuesto más seguridad. Como no podía ser de otra forma, Google ha tomado buena nota de algunas de las carencias de versiones anteriores y espera mejorarlas en esta nueva versión.
Android 5.0, vendrá con nuevas características de seguridad entre las que Google ha querido destacar el cifrado por defecto, una pantalla de bloqueo y la capa de seguridad SELinux.
La pantalla de bloqueo
La capa de seguridad más visible para el usuario es la pantalla de bloqueo. Aunque todavía es un elemento que dista de ser empleado por todos los usuarios, es la forma más sencilla para mantener los datos a salvo y seguros en un dispositivo móvil. Desde aquí queremos recomendar a todos los usuarios que activen el bloqueo de la pantalla en sus dispositivos.
Google también quiere que cada vez un mayor número de personas hagan uso de esta medida de protección. Conscientes de que todavía una gran cantidad de usuarios de dispositivos móviles no usan un PIN o contraseña, debido a que lleva demasiado tiempo desbloquear el móvil múltiples veces al día y se convierte en algo tedioso.
Para ello, han implementado una pantalla de bloqueo más sencilla bajo el nombre de «Smart Lock«, que permitirá evitar la pantalla de bloqueo del móvil si se encuentra emparejado con un dispositivo Bluetooth o NFC. De esta forma si llevamos un dispositivo «wearable» o tenemos el manos libre del coche no será necesario pasar por la pantalla de desbloqueo. Una opción que sin duda puede ser útil pero que también habrá que utilizar con cuidado.
También se ha mejorado el desbloqueo facial, que permite desbloquear el móvil empleando nuestra cara. Aunque esta funcionalidad ya existía desde Android 4.0, ahora se ha mejorado el reconocimiento que puede realizarse en menos de 1 segundo.
Cifrado desde el primer momento
En las versiones actuales de Android el cifrado del dispositivo es algo opcional, el usuario debe activarlo expresamente. Sin embargo Google ha decidido cambiar esto, el dispositivo completo se cifra desde que se produce el primer arranque, utilizando una clave única que nunca abandona el dispositivo.
De esta forma, con Android 5.0 el cifrado del dispositivo dejará de ser algo opcional a ser algo que estará presente en todos los dispositivos. Un factor de seguridad importante en cuenta en caso de pérdida o sustracción del móvil o tableta.
SELinux
Desde el principio Android ha tenido una sandbox de aplicaciones robusta, sin embargo no ha estado exenta de problemas. La integración de Security Enhanced Linux (SELinux) desde la versión 4.2 ha llevado el modelo de seguridad en Android hacia el núcleo del sistema operativo, esto hace que para el sistema sea más fácil de auditar y monitorizar las acciones lo que deja menos espacio para un ataque.
Security Enhanced Linux (SELinux) es un módulo de seguridad para el kernel Linux, integrado a la rama principal del núcleo Linux desde la versión 2.6 (en 2003), destinado a proporcionar un sistema de control de acceso obligatorio incorporado en el kernel. SELinux define los permisos de cada usuario, aplicación, proceso y archivo en el sistema y se encarga de controlar las interacciones entre todos ellos en base a una serie de políticas de seguridad específicas.
En Android, hasta la fecha, SELinux podía funcionar en tres modos distintos configurables por el usuario (o el operador o fabricante):
  • desactivado en donde no estaba cargada ninguna política de seguridad
  • permisivo («permissive«) donde el modelo de políticas estaba cargado si bien no se aplicaban. Una aplicación maliciosa podía acceder a recursos no permitidos. Aunque no se impedía el acceso la acción quedaba registrada. Algo solo útil a efectos de auditoría y depuración.
  • habilitado («enforcing«) donde el dispositivo cuenta con todas las políticas cargadas y activas.

En Android 5.0 todo esto cambia, y ahora es obligado el modo «enforcing» en todos los dispositivos.
También se incluyen otras características de seguridad en Android 5.0. Por ejemplo se podrá compartir el dispositivo de forma segura con el modo de usuario invitado. También se podrán crear múltiples cuentas de usuario lo que permitiría compartir el dispositivo de forma segura con cualquier amigo.
Por esto, una vez más jugando con el nombre de esta versión de Android, el responsable de seguridad de Android compara la seguridad de Lollipop con una piruleta. Adrian afirma que Android 5.0 es la actualización de Android más dulce hasta la fecha, en la que han puesto un rígido palo de seguridad para el núcleo de la piruleta y un envoltorio de kevlar para el exterior. Seguridad por dentro y por fuera.

«Lollipop is the sweetest update of Android to date, we also built in a rigid (security) Lollipop stick for the core and and kevlar wrapping on the outside.«

Más información:
A sweet Lollipop, with a kevlar wrapping: New security features in Android 5.0.
http://officialandroid.blogspot.co.uk/2014/10/a-sweet-lollipop-with-kevlar-wrapping.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero


Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Humberto Balam Gonzalez dice

    31 octubre, 2014 a las 7:33 pm

    Es una noticia que me satisface mucho, en verdad creo que Google debe de aprender de Microsoft en lo que se refiere a la seguridad en la capa de usuario. Microsoft Windows lleva mucho tiempo tratando con usuarios imbéciles.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR