• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Tyupkin, malware para robar cajeros automáticos

Tyupkin, malware para robar cajeros automáticos

9 octubre, 2014 Por Hispasec 2 comentarios

Los laboratorios de Kaspersky han detectado un nuevo malware, bautizado como Backdoor.MSIL.Tyupkin, conocido simplemente como Tyupkin, que ha permitido el robo de millones de dólares de cajeros automáticos.
El ataque se produce en dos fases, en primer lugar los atacantes deben conseguir acceso físico al cajero automático, que debe funcionar con un sistema basado en Windows 32 bits. Lo que no queda claro de qué forma se consigue esto, ya que deben introducir un CD de arranque para poder instalar el malware Tyupkin y tras reiniciar el sistema el cajero ya estará infectado y bajo el control del atacante.
El malware se ha detectado en aproximadamente unos 50 cajeros automáticos de Europa del Este, aunque todo indica que se ha podido extender a otros países de Europa, América y Asia.
Para dificultar la detección el malware solo se activa en unas horas concretas de la noche del domingo al lunes. Es ahí cuando los atacantes pueden acceder al dinero que se encuentra en los cajeros y vaciarlos literalmente.
Según Kaspersky: 

«En cada sesión del expolio, se genera una única clave basada en números aleatorios, lo que asegura que ningún viandante pudiera beneficiarse accidentalmente del fraude. El ejecutante recibe instrucciones por teléfono de otro miembro de la red que conoce el algoritmo y es capaz de generar una clave de sesión. Este segundo código de control evita que las mulas que recogen el dinero pudieran intentar hacer la operación por libre.«

https://www.youtube.com/watch?v=QZvdPM_h2o8
Kaspersky confirma que las muestras que han analizado fueron compiladas en marzo de este año, aunque todo indica que el malware ha evolucionado con el tiempo. Se han detectado ya hasta cuatro variantes, hasta la versión d que implementa técnicas anti emulación y depuración, y también desactiva McAfee Solidcore.
Este malware representa una evolución en los ataques a cajeros automáticos. En los últimos años eran frecuentes el uso de skimmers, lectores de tarjetas, cámaras o teclados destinados a obtener la información sensible de las tarjetas de crédito de los clientes (banda magnética y PIN), para crear duplicados y robar al usuario
Pero Tyupkin da un paso más lejos y busca debilidades en los propios cajeros y en las entidades para robar no al usuario de una tarjeta sino a la propia entidad bancaria. No cabe duda, de que en caso de éxito el botín obtenido puede ser mucho mayor que el obtenido al robar un determinado número de tarjetas.
No es la primera vez que un malware se introduce en cajeros y permite la extracción de dinero. A principios de año aparecía Ploutus, con un funcionamiento muy similar a este nuevo malware. También se introducía en un CD de arranque en sistemas Windows, sin embargo la extracción de dinero debía hacerse a través de un mensaje SMS con un terminal móvil conectado al cajero, lo que evidentemente dificultaba sumamente el ataque.
La principal recomendación para los bancos para por revisar la seguridad física de sus cajeros automáticos. Teniendo en cuenta que es necesario acceso a la unidad de CD y reiniciar el sistema, resulta sorprendente como alguien ajeno a la entidad puede tener tal acceso al sistema del cajero.
Más información:
Tyupkin: Manipulating ATM Machines with Malware
http://securelist.com/blog/research/66988/tyupkin-manipulating-atm-machines-with-malware/
Malware infecta cajeros automáticos y roba millones de dólares
https://blog.kaspersky.es/malware-infecta-cajeros-automaticos-y-roba-millones-de-dolares/4276/
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6967 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    14 octubre, 2014 a las 5:36 pm

    En mi opinión no me resulta sorprendente el acceso físico al sistema, por ejemplo, alguien puede hacerse pasar por tecnico del cajero o una persona perteneciente a servicios auxiliares de la entidad bancaria, hoy en día mal pagados, pueden ser colaboradores en potencia para disponer de un acceso físico.

    Responder
  2. Koke Laast dice

    15 octubre, 2014 a las 9:24 am

    Esto es un golpe «desde dentro» 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Google responde a la explotación de una vulnerabilidad zero-day en Chrome
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Google responde a la explotación de una vulnerabilidad zero-day en Chrome
  • Gobierno asiático en el centro de una campaña de espionaje liderada por grupos chinos
  • PoC falsa de WinRAR infecta a los usuarios con el malware Venom RAT
  • El grupo UNC3944 cambia su operativa con ataques de ransomware
  • Vulnerabilidad en el Servidor Nessus de Tenable Expuesta: SMTP Passback
  • Symantec revela la aparición de 3AM, un nuevo ransomware escrito en Rust
  • Malware HijackLoader triunfa por su capacidad de carga modular
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR