• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Graves vulnerabilidades en el protocolo NTP

Graves vulnerabilidades en el protocolo NTP

22 diciembre, 2014 Por Hispasec Dejar un comentario

Neel Mehta y Stephen Roettger del equipo de seguridad de Google han descubierto múltiples vulnerabilidades en el protocolo Network Time Protocol (NTP), que podrían permitir a un atacante remoto lograr la ejecución de código arbitrario.
NTP es un protocolo estándar para la sincronización de relojes de máquinas interconectadas a través de redes de datos, en particular Internet. Este protocolo permite que el reloj de un sistema mantenga una gran precisión, independientemente de su calidad intrínseca y de las condiciones de la red.
Los problemas encontrados afectan a las versiones del demonio ntpd del NTP Project versión 4.2.7 (y versiones anteriores). Concretamente las vulnerabilidades son:
Entropía insuficiente en PRNG (Pseudo-Random Number Generator). Si la clave de autenticación no está definida en el archivo de configuración ntp.conf, se genera una clave criptográficamente débil (CVE-2014-9293).
Uso de un generador de números pseudoaleatorios (PRNG) criptográficamente débil. Las versiones de ntp-keygen anteriores a 4.2.7p230 generan las claves simétricas con un generador de números pseudoaleatorios con una semilla débil (CVE-2014-9294).
Desbordamiento de buffer. Un atacante remoto sin autenticar podría provocar desbordamientos de búfer en las funciones crypto_recv(), ctl_putdata() y configure() de ntpd. Esto podría permitir la ejecución de código arbitrario con privilegios del proceso ntpd (CVE-2014-9295).
Condiciones de error, valores de retorno y códigos de estado. En una sección del código de ntpd que trata un error poco frecuente falta un «return«, por lo que el proceso no finaliza cuando se encuentra el error (CVE-2014-9296)
Estos problemas se han corregido en ntp-4.2.8, que pude descargarse desde ntp.org.
Por otra parte, Apple ha publicado una actualización para sus sistemas OS X (Yosemite, Mavericks y Mountain Lion). Como novedad se trata de la primera actualización de seguridad que se instalará de forma automática en sus sistemas operativos. Según ha confirmado Apple la actualización es transparente y ni siquiera requiere un reinicio, lo que sugiere la mayoría de usuarios se habrán parcheado sin siquiera saberlo. También puede descargarse manualmente desde: http://support.apple.com/kb/DL1782
Más información:
Vulnerability Note VU#852879
Network Time Protocol (NTP) Project NTP daemon (ntpd) contains multiple vulnerabilities
http://www.kb.cert.org/vuls/id/852879
NTP. Security Notice
http://support.ntp.org/bin/view/Main/SecurityNotice
Advisory (ICSA-14-353-01)
Network Time Protocol Vulnerabilities
https://ics-cert.us-cert.gov/advisories/ICSA-14-353-01
About OS X NTP Security Update
http://support.apple.com/en-gb/HT6601
OS X NTP Security Update:OS X Yosemite
http://support.apple.com/kb/DL1782
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

Twitter: @aropero

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec