• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Vulnerabilidad en cafeteras Keurig 2.0

Vulnerabilidad en cafeteras Keurig 2.0

28 diciembre, 2014 Por Hispasec 8 comentarios

Las cafeteras de la marca Keurig 2.0 se ven afectadas por una vulnerabilidad en los mecanismos de verificación de la autenticidad de las cápsulas monodosis de café, conocidas como K-Cups. Esto podría permitir realizar ataques de suplantación través de la reutilización de una cápsula verificada previamente.

Al igual que otros muchos modelos de cafeteras, la Keurig 2.0 está diseñada para usar únicamente cápsulas de café K-Cups genuinas, aprobadas por el fabricante. Sin embargo, un error en el método de verificación puede permitir a un atacante el uso no autorizado de capsulas no autenticas.

La vulnerabilidad, con un CVSS de 4,9, reside en retirar con cuidado con ayuda de un cuchillo o unas tijeras la lámina completa de la tapa de una cápsula K-Cup genuina, asegurándose de mantener los bordes completos intactos. Colocando posteriormente con cuidado la tapa de la cápsula recortada, sobre una cápsula falsa el proceso de verificación entenderá que se trata de una cápsula genuina, y permitirá el uso de la cafetera con la cápsula falsificada.
El problema ha sido anunciado por el investigador Ken Buckler, de Caffeine Security, que ha publicado en http://www.keurighack.com/un vídeo (que sirve como prueba de concepto) en el que demuestra la vulnerabilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=9e0yCq1AEeY
A falta de una corrección para esta vulnerabilidad, el investigador recomienda a los propietarios de sistemas Keurig 2.0 tomar medidas adicionales para asegurar el dispositivo, como mantener el dispositivo en un armario cerrado con llave, o el uso de un cable de seguridad para evitar que el dispositivo sea empleado por usuarios no autorizados.
Más información:
Keurig 2.0 Genuine K-Cup Spoofing Vulnerability
http://seclists.org/fulldisclosure/2014/Dec/37
keurighack.com
http://www.keurighack.com/
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero


Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    28 diciembre, 2014 a las 5:40 pm

    Muy buena

    Responder
  2. Iñaki Cano dice

    28 diciembre, 2014 a las 6:05 pm

    buena inocentada jaja

    Responder
  3. Unknown dice

    28 diciembre, 2014 a las 7:15 pm

    Tambien se ha realizado la prueba de concepto inversa, intercambiando el circuito IC2342-V1 con el de otra cafetera idéntica (hay que comprobar que la versión del circuito sea la correcta, el realizar el intercambio con la IC2342-V2 lleva a una destrucción de la electrónica, lo cual transferiria ambas cafeteras al modo fall-back llamado «sock coffee».

    El modus operandi, para la aprovechar la vulnerabilidad consiste en hacer un primer café con la capsula A y la cafetera 1 metida en una jaula de Faraday, en forma que no pueda comunicar los parámetros de uso a al parque de servidores de Keurig. Inmediatamente, sustituir el circuito integrado por el de otra cafetera idéntica. Se procede a solicitar un segundo café, y el sistema no detecta la reutilización de la cápsula. El café que se obtiene no tiene la calidad del primero, hay incluso expertos catadores que lo han llegado a calificar como «clean dish water».

    Se ha notificado la vulnerabilidad a Microsoft, a Google, y al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ya que afecta a Telecomunicaciones y a Turismo tambien, ya que no hay peor promocion de la «marca España» que el hacer carajillos de coñac garrafón y café de recuelo

    Responder
  4. Anónimo dice

    28 diciembre, 2014 a las 7:56 pm

    Buen intento xD

    Responder
  5. Antonio Ropero dice

    28 diciembre, 2014 a las 10:25 pm

    Más allá del tono humorístico con el que está redactado el aviso, el fallo es real. Incluso cabe realizar algún otro tipo de análisis. Esto en principio no debe suponer un problema para los usuarios, que podrán disponer de cápsulas más baratas junto con una mayor variedad. Sin embargo para el fabricante sí supone un serio problema, ya que podrá ver reducidos sus ingresos por la venta de cápsulas. Aunque quizás pueda aumentar la venta de carretas al saberse la posibilidad de usar otros tipos de cápsulas.

    Responder
  6. Mitsumi Mitt dice

    29 diciembre, 2014 a las 5:36 am

    Yo sigo con la vieja , pero efectiva, cafetera italiana de siempre 😛

    Responder
  7. Republica bananera dice

    29 diciembre, 2014 a las 9:57 am

    ¿DRM en cafeteras?

    Responder
  8. Anónimo dice

    29 diciembre, 2014 a las 10:16 am

    Pero las capsulas no se reutilizan??!!
    yo la cambio capsula en la cafetera cada 3 días, cada vez sale un regustillo más persistente a torrefacto.(ese que aunque dé cáncer de colon, es tan adictivo)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR