• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / CIBSI y TIBETS 2015: Nueva cita con la seguridad de la información en Quito

CIBSI y TIBETS 2015: Nueva cita con la seguridad de la información en Quito

1 marzo, 2015 Por Hispasec 1 comentario

Del 10 al 12 de noviembre de 2015 tendrá lugar en la ciudad de Quito, en Ecuador, la octava edición del Congreso Iberoamericano de Seguridad Informática CIBSI y el tercer Taller Iberoamericano de Enseñanza e Innovación Educativa en Seguridad de la Información TIBETS. 
La anfitriona será la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y contará con la organización de la Red Temática de Criptografía y Seguridad de la Información Criptored, la Fundación In-Nova Castilla-La Mancha y el Centro de Transferencia y Desarrollo Tecnológico Innovativa. La sede de los eventos será el Auditorio de la ESPE en Sangolquí.
El Congreso Iberoamericano de Seguridad Informática CIBSI es una iniciativa de la Red Temática Criptored, una comunidad virtual compuesta por mil miembros y que aglutina a expertos de más de 250 universidades y centros de investigación y más de 300 empresas de la seguridad TIC de 23 países.
Por su parte, el Taller Iberoamericano de Enseñanza e Innovación Educativa en Seguridad de la Información TIBETS, se constituye en un espacio para que profesores y alumnos intercambien experiencias docentes y discentes en el marco de la seguridad de la información, desarrollando temáticas en torno de nuevos enfoques, propuestas y tendencias en la educación de la seguridad informática.
Estos dos eventos de carácter se vienen celebrando en el caso de CIBSI desde hace 15 años con ediciones en México dos ocasiones, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia y Panamá. En el caso del taller TIBETS sus dos ediciones anteriores se han celebrado en Colombia y Panamá.
CIBSI y TIBETS han contado con la participación de destacados docentes, técnicos e investigadores de más de una docena de países, lo que permite analizar del estado del arte de la I+D+i en seguridad de la información y sus avances en la enseñanza, una especialidad que cada día juega un papel más importante en el desarrollo de las naciones y en la protección de los datos de sus ciudadanos, así como sus infraestructuras.
Las fechas de interés para los autores en ambos eventos son:
Límite para la recepción de trabajos: 15 de mayo de 2015.
Notificación de aceptación o rechazo: 15 de julio de 2015.
Versión final para actas del congreso: 22 de agosto de 2015.
CFP CIBSI 2015: http://www.criptored.upm.es/descarga/1erCFPCIBSI2015.pdf
CFP TIBETS 2015: http://www.criptored.upm.es/descarga/1erCFPTIBETS2015.pdf
Como invitado a la sesión plenaria de inauguración, dictará una conferencia magistral D. David Barroso, CTO de Eleven Paths y destacado experto internacional en seguridad y ciberdefensa. Se cuenta con una segunda conferencia plenaria a cargo de Dña. Esther Álvarez, presidenta de la Fundación de In-Nova, y la conferencia inaugural del Taller TIBETS la impartirá el Dr. Jorge Ramió, creador de Criptored y de estos dos eventos.
En un aspecto más lúdico, entre las actividades sociales que se están planificando ofrecer a los congresistas, se contempla el conocimiento del arte y la cultura del país anfitrión, en el cual amerita mención especial la visita a su famoso monumento a la Mitad del Mundo y a su centro histórico, declarado el mejor conservado de Latinoamérica.
Por todos estos motivos, de investigación y desarrollo en el CIBSI, académicos y de innovación educativa en el TIBETS y lúdicos, te recomendamos apuntes y reserves en tu agenda la participación y asistencia a estas dos citas obligadas de la seguridad en Iberoamérica para los días 10, 11 y 12 de noviembre del presente año.
Más información:
Nota de Prensa
http://www.criptored.upm.es/descarga/NotaPrensaCIBSI2015.pdf
Dr. Walter Fuertes, Universidad de las Fuerzas Armadas
Dr. Luis Enrique Sánchez Crespo, Universidad de las Fuerzas Armadas
Dr. Jorge Ramió Aguirre, Criptored – Universidad Politécnica de Madrid

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Amarilla dice

    6 abril, 2015 a las 1:33 pm

    Muy informativo y entretenido, gracias!! Nos encanta tu blog, un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR