• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / Internet Explorer, Firefox, Chrome y Safari caen en el Pwn2Own 2015

Internet Explorer, Firefox, Chrome y Safari caen en el Pwn2Own 2015

22 marzo, 2015 Por Hispasec Dejar un comentario

Los días 18 y 19 de marzo se ha celebrado una nueva edición del Pwn2Own, el concurso donde los descubridores de vulnerabilidades para los principales navegadores en diferentes sistemas operativos y plugins se llevan importantes premios económicos. Al igual que el año pasado Internet Explorer, Firefox, Chrome y Safari, no se libraron de los ataques y mostraron su cara más débil. Adobe Flash y Reader tampoco salieron indemnes.

Pwn2Own es el evento anual que aglutina a los mejores investigadores de seguridad y donde se ponen a prueba los navegadores web más populares en diferentes sistemas operativos, así como en los plugins más atacados: Adobe Reader, Flash y Java. Pwn2Own, que se celebra en la ciudad canadiense de Vancouver, está organizado por Zero Day Initiative ZDI, una compañía de HP que se encarga de poner en contacto a investigadores de seguridad y compañías de software para garantizar una publicación coordinada de vulnerabilidades.

El primer día empezó con los equipos Team509 y KeenTeam explotando Adobe Flash a través de un desbordamiento de búfer que permitía la ejecución remota de código. Luego elevaron sus privilegios mediante una vulnerabilidad en las fuentes TrueType. Recibieron 60.000 dólares por la vulnerabilidad en Flash, y otros 25.000 $ por la escalada de privilegios.
Nicolas Joly atacó Flash con éxito mediante una vulnerabilidad de ejecución remota de código por uso después de liberar memoria y fuga de la sandbox. Fue galardonado con 30.000 dólares por este descubrimiento. El mismo investigador mostró otro ataque contra Adobe Reader mediante un desbordamiento de búfer y un desbordamiento de entero, por lo que consiguió otros 60.000 dólares. A continuación los equipos KeenTeam y Tencent PCMgr mostraron otra nueva vulnerabilidad en Adobe Reader que les permitió conseguir otros 55.000 dólares.
Llegó el turno de los navegadores, con Mariusz Mlynski atacando Mozilla Firefox mediante una vulnerabilidad de orígenes cruzados seguida de escalada de privilegios en el navegador, todo en menos de un segundo. Recibió 30.000 dólares por el bug de Firefox y otros 25.000 $ por la escalada de privilegios.
Para terminar el primer día, el equipo 360Vulcan aprovechó una vulnerabilidad de memoria sin inicializar en Microsoft Internet Explorer 11 64-bits para lograr la ejecución de código y 32.500 dólares.
En resumen el primer día se presentaron tres bugs en Adobe Reader, tres en Adobe Flash, tres del sistema operativo Windows, dos en Internet Explorer 11 y dos en Mozilla Firefox. En total se pagaron 317.500 dólares en recompensas.
Vídeo resumen del primen día

https://www.youtube.com/watch?v=X2Ssw2sLUHI

El segundo día fue igualmente productivo con siete participantes contra siete productos, que consiguieron 235.000 dólares en premios. Lo que hace un total de 552.500 dólares en premios.
El investigador ilxu1a comenzó el segundo día atacando Mozilla Firefox con una vulnerabilidad de lectura y escritura fuera de límites que permitía la ejecución de código y que le reportó 15.000 dólares.
JungHoon Lee (lokihardt) report tres vulnerabilidades, la primera en Internet Explorer 11 64 bits por la que evadió todos los mecanismos de defensa con una fuga de la sandbox mediante una inyección Javascript. Fue recompensado con 65.000 dólares. También demostró un desbordamiento de búfer que afectaba a Google Chrome (incluida la versión beta), después empleó una fuga de información y una condición de carrera en dos controladores kernel de Windows para conseguir acceso a nivel de sistema. Con ello consiguió el mayor pago individual de toda la competición 110.000 dólares divididos en 75.000 por el bug de Chrome, otros 25.000 por la escalada de privilegios y otros 10.000 de Google por el ataque a la versión beta. Por último también atacó exitosamente Apple Safari con una vulnerabilidad de uso después de liberar memoria y evitando la sandbox para lograr la ejecución de código, lo que le reportó otros 50.000 $. Según lo califica HP algo totalmente sorprendente tratándose de un investigador individual.
Para acabar la competición de este año, ilxu1a, intentó un ataque contra Google Chrome, pero se quedó sin tiempo antes de conseguir que su código fuera funcional.
Vídeo resumen del segundo día:

https://www.youtube.com/watch?v=V99skqmTyiY

Los resultados finales de este Pwn2Own son impresionantes:

 

  • 5 vulnerabilidades en Windows
  • 4 vulnerabilidades en Internet Explorer 11
  • 3 vulnerabilidades en Mozilla Firefox
  • 3 vulnerabilidades en Adobe Reader
  • 3 vulnerabilidades en Adobe Flash
  • 2 vulnerabilidades en Apple Safari
  • 1 vulnerabilidad en Google Chrome
  • 552.500 dólares en premios
Todas las vulnerabilidades han sido reportadas de forma responsable y los fabricantes ya trabajan en actualizaciones para corregir estos problemas.
Más información:
Pwn2Own 2015: The lineup
http://h30499.www3.hp.com/t5/HP-Security-Research-Blog/Pwn2Own-2015-The-lineup/ba-p/6722078
Pwn2Own 2015: Day One results
http://h30499.www3.hp.com/t5/HP-Security-Research-Blog/Pwn2Own-2015-Day-One-results/ba-p/6722204
Pwn2Own 2015: Day Two results
http://h30499.www3.hp.com/t5/HP-Security-Research-Blog/Pwn2Own-2015-Day-Two-results/ba-p/6722884
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

 

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec