• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / La mitad de los dispositivos Android afectados por una vulnerabilidad

La mitad de los dispositivos Android afectados por una vulnerabilidad

26 marzo, 2015 Por Hispasec Deja un comentario

Investigadores de Palo Alto Networks han publicado una alerta en la que informan de una vulnerabilidad en Android que podría permitir la instalación de aplicaciones maliciosas sin conocimiento del usuario.

La vulnerabilidad se ha bautizado como «Android Installer Hijacking» (Secuestro del Instalador Android). Básicamente el problema reside en que durante el proceso de instalación un atacante puede modificar o reemplazar una aplicación legítima con malware sin el conocimiento del usuario. Esto solo afecta a aplicaciones descargadas desde repositorios alternativos o cualquier otra fuente diferente a «Google Play«. La aplicación maliciosa podría conseguir acceso total al dispositivo comprometido.

El problema afecta a todos los sistemas Android anteriores a la versión 4.3 y a algunas distribuciones de Android 4.3, un parque que se estima en torno a un 49,5 por ciento de los dispositivos Android actuales.
Como se sabe, Android soporta la posibilidad de instalar aplicaciones descargadas desde la propia tienda de Google o bien desde cualquier otra fuente alternativa. Google Play descarga los paquetes de instalación Android (APKs) a un espacio protegido del sistema de archivos. Sin embargo al descargar desde terceras partes (repositorios alternativos o cualquier otra fuente) los archivos APK se almacenan en una carpeta no protegida (p.ej. /sdcard/) y desde esa localización se instalan directamente. Para completar la instalación siempre se emplea una aplicación del sistema llamada «PackageInstaller«.
El problema reside en una vulnerabilidad de «Time of Check to Time of Use» (TOCTOU) en el «PackageInstaller«. Este tipo de vulnerabilidades se da cuando se produce un cambio entre el momento en que se realiza una comprobación («Time of Check«) y el momento en que se usa esa comprobación («Time of Use«). Esto se traduce en que «PackageInstaller» no verifica el archivo APK entre el momento en que se muestran al usuario los permisos necesarios y después de haber aceptado la instalación, por lo que en ese momento se puede reemplazar la aplicación que se está instalando.
La vulnerabilidad de secuestro del instalador afecta a archivos APK descargados en un espacio no protegido porque cualquier otra aplicación puede acceder a dicho espacio, algo que no ocurre en el espacio protegido de la Play Store.
Diferentes escenarios
Se pueden dar varios escenarios para explotar la vulnerabilidad, se puede emplear una aplicación aparentemente benigna, que no requiera permisos especiales, para comprometer otras aplicaciones en el futuro. Por ejemplo si la víctima instala una «App X» aparentemente legítima (que ni siquiera requiere ningún tipo de permisos especiales). Posteriormente, la víctima instala una tienda de aplicaciones totalmente legítima (como la tienda de aplicaciones de Amazon) que permite instalar archivos APK desde el sistema de archivos local. Cada vez que se instalan archivos desde esta tienda se lanza una vista de «PackageInstallerActivity«. Sí el usuario intenta descargar una «App Y» desde esta tienda, la «App X» detectará que se lanza la vista de «PackageInstallerActivity» y comprueba si la «App Y» se encuentra en un espacio público (p.ej. en /sdcard) en cuyo caso, mientras el usuario visualiza la pantalla de permisos, la «App X» podría sobreescribir la «App Y». Si el usuario acepta la instalación, se instalará la «App Y» comprometida con el malware y los permisos que el atacante necesite.
También se puede emplear la vulnerabilidad para enmascarar los permisos que la aplicación requiere realmente. La víctima instalará la «App X» aparentemente legítima. Mientras la usa se promociona una «App Y» legitima para su instalación. Si el usuario instala la aplicación se iniciará la vista «PackageInstallerActivity» que no requerirá ningún permiso especial. Y al igual que en el ejemplo anterior mientras el usuario visualiza la pantalla de permisos la «App X» podría sobreescribir la «App Y» con malware. Si el usuario acepta la instalación, se instalará la «App Y» comprometida con el malware ignorando los permisos solicitados.
Recomendaciones
Palo Alto Networks ha publicado un escáner en Google Play para comprobar si la vulnerabilidad puede afectar al dispositivo. Se encuentra disponible desde:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.paloaltonetworks.ctd.ihscanner
Además ofrece el código del escáner en:
https://github.com/PaloAltoNetworks-BD/InstallerHijackingVulnerabilityScanner
Como es habitual se aconseja a todos los usuarios descargar las aplicaciones de Android desde el repositorio oficial de Google (https://play.google.com/store).
Desde la Android Open Source Project (AOSP) de Google se ha confirmado la publicación de parches para este problema para la distribución Android 4.3 y posteriores. La actualización está disponible desde
https://android.googlesource.com/platform/packages/apps/PackageInstaller/+/2b3202c3ff18469b294629bf1416118f12492173
El equipo de seguridad de Android también confirma que no han detectado ataques intentando aprovechar esta vulnerabilidad.

Como siempre el problema está en el tempo que los fabricantes se toman para implantar y distribuir las actualizaciones del sistema operativo a sus usuarios.
Amazon, por su parte, también ha solucionado el problema en su tienda de aplicaciones, que puede actualizarse desde http://www.amazon.com/getappstore
Más información:
Android Installer Hijacking Vulnerability Could Expose Android Users to Malware
http://researchcenter.paloaltonetworks.com/2015/03/android-installer-hijacking-vulnerability-could-expose-android-users-to-malware/
una-al-dia (19/02/2014) Android, a vueltas con el problema de los parches que nunca llegan

http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/actualizacion-de-seguridad-para-google.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR