• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Mozilla corrige las vulnerabilidades del Pwn2Own

Mozilla corrige las vulnerabilidades del Pwn2Own

24 marzo, 2015 Por Hispasec Dejar un comentario

Mozilla ha publicado dos boletines de seguridad (del MFSA 2015-28 y MFSA 2015-29) que corrigen las dos vulnerabilidades críticas que afectan a su navegador web Firefox (y la suite SeaMonkey) anunciadas en el concurso Pwn2Own.
El boletín MFSA 2015-28 está destinado a solucionar una vulnerabilidad (CVE-2015-0818) reportada por Mariusz Mlynski que podría permitir a un atacante ejecutar scripts en un contexto privilegiado. Un fallo en el tratamiento del formato SVG podría permitir evitar la protección de la política de mismo origen.
Por otra parte, el MFSA 2015-28 soluciona la vulnerabilidad (CVE-2015-0817) reportada por ilxu1a consistente en un fallo en la implementación de la comprobación de límites de arrays tipados en la compilación en tiempo de ejecución de Javascript y la administración de la comprobación de límites en el acceso al heap. Esto podría dar lugar a una vulnerabilidad de lectura y escritura fuera de límites que permitía la ejecución de código.
Las versiones de los productos de Mozilla que solucionan estas vulnerabilidades son Firefox 36.0.4, Firefox ESR 31.5.3 y SeaMonkey 2.33.1. Se encuentran disponibles para su descarga a través de los canales habituales o mediante las actualizaciones automáticas.
Más información:
Privilege escalation through SVG navigation
https://www.mozilla.org/en-US/security/advisories/mfsa2015-28/
Code execution through incorrect JavaScript bounds checking elimination
https://www.mozilla.org/en-US/security/advisories/mfsa2015-29/
una-al-dia (21/03/2015) Internet Explorer, Firefox, Chrome y Safari caen en el Pwn2Own 2015
http://unaaldia.hispasec.com/2015/03/internet-explorer-firefox-chrome-y.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Vulnerabilidades Etiquetado con: Mozilla

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec