• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Auditoría / Operación Muñeca Rusa, una nueva campaña de ataques dirigidos

Operación Muñeca Rusa, una nueva campaña de ataques dirigidos

20 abril, 2015 Por Hispasec 1 comentario

Los laboratorios FireEye han anunciado la detección de una nueva campaña de ataques dirigidos que hacía uso de dos vulnerabilidades 0-day en Adobe Flash y Windows. En esta ocasión el ataque se ha bautizado como Operación Muñeca Rusa («Operation RussianDoll«).
Los investigadores de FireEye detectaron un patrón de ataques que comenzó el 13 de abril. A través de correlacionar indicadores técnicos y las infraestructuras de comando y control todo indica que detrás de este nuevo APT se encuentra el grupo ruso APT28. El objetivo del grupo era encontrar información gubernamental, militar y de organizaciones de seguridad que pudieran beneficiar al gobierno ruso.
Adobe solucionó de forma independiente la vulnerabilidad en Flash (CVE-2015- 3043) a través del boletín APSB15-06. Por otra parte Microsoft fue informada de la vulnerabilidad que se utilizaba en este ataque, una elevación local de privilegios en Windows (con CVE-2015-1701). Se confirma que Microsoft está trabajando en una solución para evitar este fallo. Y aunque todavía no existe un parche disponible para este problema, la actualización de Adobe Flash hace que el exploit que se utilizaba quedara inutilizado.
El exploit funcionaba en varios pasos:
1.  El usuario pulsaba en un enlace a un sitio web controlado por el atacante
2.  Una página HTML/JS lanzaba el exploit Flash
3.  El exploit Flash intenta ejecutar código Shell a través de CVE-2015-3043
4.  El código Shell descarga y ejecuta su payload
5.  El payload explota la elevación local de privilegios (CVE-2015-1701) para obtener el token de System
La página lanzadora en HTML/JS disponía de dos archives Flash en función de la plataforma del usuario atacado (Windows 32 bits o 64bits). Tanto el HTML/JS como el exploit Flash no disponían de ninguna ofuscación (salvo la utilización de nombres de variables en el Flash). Los atacantes se basaron en gran medida en el módulo de Metasploit CVE-2014-0515, que está bien documentado. En vez de usar ROP construye un vtable falsa para un objeto FileReference que se ha modificado para cada llamada a una API de Windows. A continuación el payload explotaba una vulnerabilidad en el kernel de Windows que permitía elevar privilegios si detectaba que se ejecutaba con permisos limitados.
Para el exploit Flash de CVE-2015- 3043, la principal diferencia entre el módulo de Metasploit CVE-2014-0515 y éste nuevo reside en que anteriormente se aprovechaba  una vulnerabilidad en el tratamiento Shader de Flash. Mientras que la nueva vulnerabilidad CVE-2015-3043 aprovecha un fallo en el procesamiento FLV de Flash. El archivo FLV malicioso está incrustado dentro de AS3 en dos «chunks«, y se vuelve a montar en tiempo de ejecución. La vulnerabilidad reside en un desbordamiento de búfer en Adobe Flash Player (versiones inferiores a 17.0.0.134) al tratar objetos FLV mal construidos.
Por otra parte el exploit CVE-2015-1701 ejecuta una devolución de llamada en el espacio de usuario. Esto coge estructuras EPROCESS del proceso actual y del proceso System, y copia datos desde el token System en el token del proceso actual. Al finalizar, el payload continúa la ejecución con los privilegios del proceso System. Microsoft está trabajando en una actualización para esta vulnerabilidad, que se ha confirmado que no afecta a Windows 8.
Más información:
Operation RussianDoll: Adobe & Windows Zero-Day Exploits Likely Leveraged by Russia’s APT28 in Highly-Targeted Attack
https://www.fireeye.com/blog/threat-research/2015/04/probable_apt28_useo.html
una-al-dia (15/04/2015) Actualizaciones de seguridad de Adobe para Flash Player, ColdFusion y Flex
http://unaaldia.hispasec.com/2015/04/actualizaciones-de-seguridad-de-adobe.html
Security updates available for Adobe Flash Player
https://helpx.adobe.com/security/products/flash-player/apsb15-06.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Auditoría, Vulnerabilidades Etiquetado como: Microsoft

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    27 abril, 2015 a las 11:49 am

    Que tipos de empresas publicas/privadas afectaria? y de que manera?
    Creéis que es conveniente recomendar el bloqueo de las IP(s) en el IPS, firewall o dispositivo de seguridad perimetral?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR