• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Auditoría / Sombreros verdes y 400 gigas de caramelos

Sombreros verdes y 400 gigas de caramelos

8 julio, 2015 Por Hispasec Deja un comentario

¿Por dónde empezar? Ah, sí. Quizás el comienzo no sería un buen principio para contar esta historia viva. Mientras que el fuego aun está ocupado transformando la solidez de ayer en las cenizas que recogemos hoy y somos testigos de lo que está aconteciendo, caben muchas preguntas en nuestro mar de dudas; la mayoría quedarán sin respuesta, otras añadirán confusión y unas pocas podrán presumir de la certeza que aporta una respuesta justa y probada.
¿A qué saben 400 gigas de caramelos?

Domingo 5 de julio. La cuenta de twitter de la empresa italiana Hacking Team cambia su nombre a «hackedteam«. Un tweet publicado desde esa cuenta dice textualmente «Ya que no tenemos nada que ocultar, publicamos todos nuestros correos, archivos y código fuente«. El tweet contiene un enlace a un archivo torrent. Este archivo permite descargar nada más ni nada menos que 400 gigabytes de información. Es evidente que este ejercicio de transparencia no viene de quienes hoy intentan salir de los escombros. Ese pequeño tweet marcaba el comienzo del día más largo y amargo de los fabricantes italianos de artefactos para el espionaje moderno.

Se necesitan unos diez o quince años en construir esos datos, millones de años quizás para que un algoritmo encuentre esa larguísima cadena en los decimales de un número irracional. Solo se necesita una ínfima porción de ese tiempo para destruirlos, un poco más para exfiltrarlos y hacer que todo vuele por los aires.
La red era una fiesta. Si pudiéramos medir el consumo de café y el tráfico de datos en las redes sociales probablemente irían de la mano en un ascenso vertiginoso durante la jornada del martes. La comunidad se volcó en el análisis, comentarios e intercambio de los fragmentos del desastre. Poco a poco iban surgiendo nuevos datos, la gente los conectaba y producía información en un bucle que producía nuevos hallazgos. Un ejemplo ilustrativo de inteligencia colectiva aplicada.
¿Qué es y que vende Hacking Team?
Se definen como una empresa que ofrece servicios de seguridad ofensiva. Seguridad ofensiva a cambio de dinero. ¿Qué color le ponemos al sombrero? ¿Blanco? ¿Negro? ¿o el color verde con el que se suele representar al dinero? Su carta de servicios incluye software para troyanizar y controlar un sistema informático de manera remota. El cliente objetivo: servicios de inteligencia y agencias de seguridad públicas. Sin embargo el público encontró en la lista de clientes y el contenido de los correos a numerosas empresas del sector privado. Y no solo eso. Según la propia web de Hacking Team no vendían sus productos y servicios a gobiernos de países en las listas negras de Estados Unidos, Unión Europea, OTAN o Naciones Unidas.

Y sin embargo se señalaba a Sudán (país en lista negra) como uno de sus clientes.
Fuente: http://www.csoonline.com/article/2944333/data-breach/hacking-team-responds-to-data-breach-issues-public-threats-and-denials.html

Esto ha provocado una reacción inmediata en el gobierno europeo. La parlamentaria danesa Marietje Schaake ha conminado a las autoridades italianas a que investiguen la relación de Hacking Team con países sancionados por la Unión Europa.
Una organización que ha visto respaldadas sus acusaciones es Citizen Lab, organización sin ánimo de lucro que fomenta la defensa e investigación en materia de derechos digitales.
Puertas traseras
Muchas de las operaciones montadas por estos gobiernos y agencias han sido detenidas a raíz de la brecha. La sorpresa para estos ha sido por partida doble cuando pudieron comprobar, como el resto del público, que el software que usaban aparentemente contenía puertas traseras en el código. En la imagen por cierto, puede observarse una vulnerabilidad de inyección de código SQL en una supuesta puerta trasera.
Fuente: https://twitter.com/scusiblog/status/618519964618784768

La Santabárbara italiana
Exploits, algunos de ellos 0day, código fuente de las herramientas y troyanos para diferentes plataformas. Un completo arsenal del que aun se está estudiando y sacando partido. El que más estaba sonando es el 0day de Adobe Flash, ya convertido en módulo de la suite Metasploit, y que ha forzado a encender la máquina de fabricar parches de Adobe para publicar la actualización APSA15-03.
Dentro de la jerarquía de carpetas podía encontrarse una con seis aplicaciones para la troyanizar la plataforma Android.

Hemos subido las muestras al proyecto Koodouspara que los análisis y las propias muestras estén a disposición de la comunidad.
La búsqueda, por ejemplo por certificado, puede encontrarse en Koodous desde aquí:
https://koodous.com/apks?search=cert:B1BC968BD4F49D622AA89A81F2150152A41D829C
Gran parte del código fuente y binarios encontrados han sido expuestos en GitHub, aunque ha sido constante el flujo de cuentas y repositorios al haber sido estos borrados y creados de nuevo.
https://github.com/hackedteam?tab=repositories

No se vayan todavía probablemente habrá más
Bajo el nombre de Phineas Fisher (https://twitter.com/GammaGroupPR) se halla el autor o autores probables del asalto a Hacking Team. No en vano también fueron quienes despiezaron a su competencia, GammaGroup y su herramienta estrella FinFisher.

Esto no acaba aquí. De una forma u otra queda muchísimo material por analizar, debate moral y conclusiones a las que llegar. Tendríamos que pedir disculpas por dejarnos cosas por contar, pero la magnitud es tremenda, la repercusión se nos va fuera del horizonte visible. Es de esperar que en los próximos días el caudal de información siga emanando y tarde en agotarse o que empiece a perder fuerza.

Son 400 gigas, algunos dicen que probablemente bastantes más. Hay mucho de lo que aprender y muchas preguntas que están buscando su respuesta en ese montón de bytes que aun encierran suficientes secretos, demasiados secretos.
Más información:
Hacking Team responds to data breach, issues public threats and denials
http://www.csoonline.com/article/2944333/data-breach/hacking-team-responds-to-data-breach-issues-public-threats-and-denials.html
Italy Should Investigate Hacking Team, European Parliament Member Says
http://motherboard.vice.com/read/italy-should-investigate-hacking-team-european-parliament-member-says
Marietje SCHAAKE
http://www.europarl.europa.eu/meps/en/96945/Marietje_SCHAAKE_home.html
Mapping Hacking Team’s “Untraceable” Spyware
https://citizenlab.org/2014/02/mapping-hacking-teams-untraceable-spyware/
metasploit-framework/modules/exploits/multi/browser/adobe_flash_hacking_team_uaf.rb
https://github.com/rapid7/metasploit-framework/blob/d30688b1166e37e9f055bf6c13d80dd0e9fbbc79/modules/exploits/multi/browser/adobe_flash_hacking_team_uaf.rb
Security Advisory for Adobe Flash Player

https://helpx.adobe.com/security/products/flash-player/apsa15-03.html
David García
dgarcia@hispasec.com
Twitter: @dgn1729

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Auditoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR